You must be a loged user to know your affinity with thedanger89
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3.7
1,237
1
31 de mayo de 2024
31 de mayo de 2024
69 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente sea una de las primeras personas en el mundo en haber visto este film en cines, ya que se estrenaba hoy, 31 de Mayo en España y una semana más tarde en el resto del mundo (además de que era la primera sesión y estábamos solos en el cine mi padre y yo).
A veces, me pregunto cómo actores del calibre de Russell Crowe se prestan a aparecer en semejantes esperpentos. Da la sensación de que muchos actores míticos de Hollywood estén atravesando un duro momento económico que les obligue a agarrarse a un clavo ardiendo, y, en este caso, el clavo desprendía fuego valyrio.
Es difícil entrar al tema sin hacer ningún tipo de spoiler, pero en contraposición de su anterior película de la misma temática, "El exorcista del Papa" (que no es una obra de arte pero se deja ver con soltura), The Exorcism es un amalgama de malas interpretaciones, situaciones incoherentes, fallos argumentativos y errores garrafales de índole religiosa.
Al ver un reparto tan variopinto con otros destacables como Sam Worthington o Adam Goldberg, esperas cierto nivel al que en ningún momento del largometraje se acerca ni de lejos. De hecho, sus papeles son tan efímeros y miserables que bien podría haberlos interpretado cualquier aprendiz de escena.
Desde la trama hasta los efectos especiales, pasando por el guion (parece de comedia) y los escenarios, son totalmente ridículos.
Está cargada de tantos momentos en los que dices "¿en serio? ¡venga ya! ¿porqué sigo aquí sentado?" que desearás no haber pagado por ver semejante bodrio. Sin lugar a dudas saldrás de la sala de cine queriendo recuperar tu dinero. No la recomiendo ni para una tarde palomitera en casa.
Por último, me gustaría mencionar la deriva absurda que está tomando el cine de "terror" de estos últimos años. Como espectadores, nos tragamos una media de 30 películas del género al año entre exorcismos, niñas fantasma en camisón y asesinos en serie plagiados de los slashers ochenteros pero sin carisma alguno, cada cual peor que la anterior, que, en mi caso, me hace replantearme porqué sigo siendo tan amante del cine si tengo la sensación de que los directores solo tratan de burlarse del espectador. ¿Qué está pasando con el séptimo arte que no levanta cabeza en ningún género?
A veces, me pregunto cómo actores del calibre de Russell Crowe se prestan a aparecer en semejantes esperpentos. Da la sensación de que muchos actores míticos de Hollywood estén atravesando un duro momento económico que les obligue a agarrarse a un clavo ardiendo, y, en este caso, el clavo desprendía fuego valyrio.
Es difícil entrar al tema sin hacer ningún tipo de spoiler, pero en contraposición de su anterior película de la misma temática, "El exorcista del Papa" (que no es una obra de arte pero se deja ver con soltura), The Exorcism es un amalgama de malas interpretaciones, situaciones incoherentes, fallos argumentativos y errores garrafales de índole religiosa.
Al ver un reparto tan variopinto con otros destacables como Sam Worthington o Adam Goldberg, esperas cierto nivel al que en ningún momento del largometraje se acerca ni de lejos. De hecho, sus papeles son tan efímeros y miserables que bien podría haberlos interpretado cualquier aprendiz de escena.
Desde la trama hasta los efectos especiales, pasando por el guion (parece de comedia) y los escenarios, son totalmente ridículos.
Está cargada de tantos momentos en los que dices "¿en serio? ¡venga ya! ¿porqué sigo aquí sentado?" que desearás no haber pagado por ver semejante bodrio. Sin lugar a dudas saldrás de la sala de cine queriendo recuperar tu dinero. No la recomiendo ni para una tarde palomitera en casa.
Por último, me gustaría mencionar la deriva absurda que está tomando el cine de "terror" de estos últimos años. Como espectadores, nos tragamos una media de 30 películas del género al año entre exorcismos, niñas fantasma en camisón y asesinos en serie plagiados de los slashers ochenteros pero sin carisma alguno, cada cual peor que la anterior, que, en mi caso, me hace replantearme porqué sigo siendo tan amante del cine si tengo la sensación de que los directores solo tratan de burlarse del espectador. ¿Qué está pasando con el séptimo arte que no levanta cabeza en ningún género?
27 de noviembre de 2021
27 de noviembre de 2021
113 de 170 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tenido que desempolvar mi cuenta de Filmaffinity para preveniros del dantesco espectáculo que supone esta nueva Resident Evil.
Aclaro que el 2 de nota es para evitar que me llamen hater. Si pudiera le ponía un cero.
Este iba a ser para mi un hito en el cine sobre videojuegos para 2021 desde un principio. Más tarde vi el reparto inclusivista que está de moda hoy día y fui perdiendo espectativas. Pero joder, al menos esperaba entretenimiento, y como prometían, mucha fidelidad a esa saga de juegos que tanto he seguido a lo largo de mi vida. Desde el 1 hasta el 8, pasando por Outbreak, Revelations, Zero, Code Veronica y otros tantos (contando los remakes); he sido siempre un gran fan de la saga. ¡Si hasta Resident Evil 8 tiene el GOTY!
Desglosando lo que viene siendo un poco el film, podemos ir destripando cada uno de sus puntos; a saber:
- Reparto; como ya he mencionado, no tienen nada que ver la mayoría de personajes de la película con los del videojuego, ni en apariencia ni en personalidad o protagonismo. El gran Leon S. Kennedy es interpretado por un moreno que no conoce ni su madre y se pasa media película dormido y atontado como si estuviera puesto de alguna droga relajante. Intenta ser el personaje que aporta humor a la película pero solo consigue hacer el ridículo. Albert Wesker es un friendly police que va de colega todo el rato y toma un par de malas decisiones durante la película; nada que ver con ese Wesker serio y despiadado con una gran trama oculta de los videojuegos. Jill Valantine... bueno, mejor no hablar de Jill, ya lo veréis vosotros mismos. El único que puede destacar algo es el jefe Irons, que aporta cierto toque jocoso y sus escenas entretienen, pero no tiene nada que ver con el Irons auténtico. Los demás personajes es que ni merece la pena mencionarlos...
- Puesta en escena y efectos de cine: Grotescos, sin más. Los monstruos parecen hechos con paint, muy cercanos a esas películas de serie B que nadie conoce y a veces encuentras por internet en algún rincón oscuro donde nadie había mirado. Los zombis están fatal maquillados, a su lado, los de Walking Dead son una obra de arte. Las explosiones y tiroteos son malísimos y se notan los fogonazos puestos a posteriori mediante PC. Es todo un amalgama espectacularmente grotesco.
- El guión: El film empieza prometiendo una fidelidad casi intacta al videojuego. Con un argumento sólido y unos diálogos algo logrados. Pero conforme avanzan los minutos ves que se reduce todo a un puñado de clichés que destrozan la historia original cargados de comentarios y frases para salir al paso, actuaciones malísimas y momentos muy evidentes y absurdos en los que precides lo que va a pasar antes incluso de que la escena cobre sentido.
- La fotografía: Es lo único salvable de la película; los escenarios son medianamente fieles y cargados de detalles para que parezca de verdad que estamos viendo parte del videojuego. Eso si, el abuso de cromas es evidente y hasta la estatua del hall de la comisaria de Racoon City, se ve terriblemente mal.
- El entretenimiento: Cuando llevas un buen rato de película, acabas pensando "es mala, pero al menos estará cargada de escenas frenéticas que me dejaran un buen sabor de boca". Para nada es así; si te paras a analizarla, salvo cuando aparece algún monstruo, la acción es nula, y la poca que hay, está tapada con escenarios oscuros PARA AHORRAR PRESUPUESTO. Escuchas los disparos, ves fogonazos, pero no aprecias nada; un recurso que está muy de moda, el suprimir todo efecto visual intenso para ahorrar unos cuantos dólares.
Salí del cine muy desilusionado, dándole vueltas, intentando buscar en mi memoria escenas que merecieran la pena, pero no encontraba ninguna. Lo único bueno fueron los créditos que anunciaban que ya podía irme a casa. No soy nada fan de las antiguas películas de Resident Evil, protagonizadas por Mila Jovovich, pero si a día de hoy las comparo, aquellas se mean literalmente en esta.
Espero de corazón, que no haya una segunda parte pese a la escena postcréditos.
No merece la pena hacer comentarios referentes a escenas concretas que supongan un spoiler de la trama por lo que no rellenaré la segunda parte de la crítica. La película es tan mala que nada concreto es digno de mención. Toda, de principio a fin es un chiste malo con sorna para burlarse del espectador, del fan y del que no conoce la saga. Un insulto a la inteligencia humana que refleja la decadencia del cine de Hollywood de la última década, en la que poco se salva.
Aclaro que el 2 de nota es para evitar que me llamen hater. Si pudiera le ponía un cero.
Este iba a ser para mi un hito en el cine sobre videojuegos para 2021 desde un principio. Más tarde vi el reparto inclusivista que está de moda hoy día y fui perdiendo espectativas. Pero joder, al menos esperaba entretenimiento, y como prometían, mucha fidelidad a esa saga de juegos que tanto he seguido a lo largo de mi vida. Desde el 1 hasta el 8, pasando por Outbreak, Revelations, Zero, Code Veronica y otros tantos (contando los remakes); he sido siempre un gran fan de la saga. ¡Si hasta Resident Evil 8 tiene el GOTY!
Desglosando lo que viene siendo un poco el film, podemos ir destripando cada uno de sus puntos; a saber:
- Reparto; como ya he mencionado, no tienen nada que ver la mayoría de personajes de la película con los del videojuego, ni en apariencia ni en personalidad o protagonismo. El gran Leon S. Kennedy es interpretado por un moreno que no conoce ni su madre y se pasa media película dormido y atontado como si estuviera puesto de alguna droga relajante. Intenta ser el personaje que aporta humor a la película pero solo consigue hacer el ridículo. Albert Wesker es un friendly police que va de colega todo el rato y toma un par de malas decisiones durante la película; nada que ver con ese Wesker serio y despiadado con una gran trama oculta de los videojuegos. Jill Valantine... bueno, mejor no hablar de Jill, ya lo veréis vosotros mismos. El único que puede destacar algo es el jefe Irons, que aporta cierto toque jocoso y sus escenas entretienen, pero no tiene nada que ver con el Irons auténtico. Los demás personajes es que ni merece la pena mencionarlos...
- Puesta en escena y efectos de cine: Grotescos, sin más. Los monstruos parecen hechos con paint, muy cercanos a esas películas de serie B que nadie conoce y a veces encuentras por internet en algún rincón oscuro donde nadie había mirado. Los zombis están fatal maquillados, a su lado, los de Walking Dead son una obra de arte. Las explosiones y tiroteos son malísimos y se notan los fogonazos puestos a posteriori mediante PC. Es todo un amalgama espectacularmente grotesco.
- El guión: El film empieza prometiendo una fidelidad casi intacta al videojuego. Con un argumento sólido y unos diálogos algo logrados. Pero conforme avanzan los minutos ves que se reduce todo a un puñado de clichés que destrozan la historia original cargados de comentarios y frases para salir al paso, actuaciones malísimas y momentos muy evidentes y absurdos en los que precides lo que va a pasar antes incluso de que la escena cobre sentido.
- La fotografía: Es lo único salvable de la película; los escenarios son medianamente fieles y cargados de detalles para que parezca de verdad que estamos viendo parte del videojuego. Eso si, el abuso de cromas es evidente y hasta la estatua del hall de la comisaria de Racoon City, se ve terriblemente mal.
- El entretenimiento: Cuando llevas un buen rato de película, acabas pensando "es mala, pero al menos estará cargada de escenas frenéticas que me dejaran un buen sabor de boca". Para nada es así; si te paras a analizarla, salvo cuando aparece algún monstruo, la acción es nula, y la poca que hay, está tapada con escenarios oscuros PARA AHORRAR PRESUPUESTO. Escuchas los disparos, ves fogonazos, pero no aprecias nada; un recurso que está muy de moda, el suprimir todo efecto visual intenso para ahorrar unos cuantos dólares.
Salí del cine muy desilusionado, dándole vueltas, intentando buscar en mi memoria escenas que merecieran la pena, pero no encontraba ninguna. Lo único bueno fueron los créditos que anunciaban que ya podía irme a casa. No soy nada fan de las antiguas películas de Resident Evil, protagonizadas por Mila Jovovich, pero si a día de hoy las comparo, aquellas se mean literalmente en esta.
Espero de corazón, que no haya una segunda parte pese a la escena postcréditos.
No merece la pena hacer comentarios referentes a escenas concretas que supongan un spoiler de la trama por lo que no rellenaré la segunda parte de la crítica. La película es tan mala que nada concreto es digno de mención. Toda, de principio a fin es un chiste malo con sorna para burlarse del espectador, del fan y del que no conoce la saga. Un insulto a la inteligencia humana que refleja la decadencia del cine de Hollywood de la última década, en la que poco se salva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sí que me gustaría comentar una escena concreta en la que le dije literalmente a mi acompañante en el cine "¿me toman por imbécil o que?", y es cuando Claire y Leon bajan a la "armería" de la comisaría. Claire coge una escopeta vieja de una caja y le da un chaleco antibalas a Leon, el cual contesta "¿como sabes tanto de armas?".
¿QUE? Tío, ha cogido una escopeta de una caja con una mano y te ha dado un chaleco con la otra. ¿Cómo sabes si ella sabe o no sabe de armas o solo actúa desesperada ante una situación de pánico total?
Y lo mejor es que tras esa absurda, miserable y paupérrima frase, salen de la armería sin coger nada más que una vieja escopeta que parecía encasquillada, ya que Leon ya tenía su arma reglamentaria en el cinturón antes de entrar. ¿Para que van a la armería? ¿Tienes a 50 tíos locos en la puerta de la comisaría y coges una escopeta vieja cuando supuestamente hay subfusiles, granadas y otras armas? (Lo supongo por que el equipo que va a la mansión las llevan y digo yo que las habrán cogido de algún sitio ¿no?).
En fin... que ganas de destrozar la industria y tirar el dinero tienen algunos...
¿QUE? Tío, ha cogido una escopeta de una caja con una mano y te ha dado un chaleco con la otra. ¿Cómo sabes si ella sabe o no sabe de armas o solo actúa desesperada ante una situación de pánico total?
Y lo mejor es que tras esa absurda, miserable y paupérrima frase, salen de la armería sin coger nada más que una vieja escopeta que parecía encasquillada, ya que Leon ya tenía su arma reglamentaria en el cinturón antes de entrar. ¿Para que van a la armería? ¿Tienes a 50 tíos locos en la puerta de la comisaría y coges una escopeta vieja cuando supuestamente hay subfusiles, granadas y otras armas? (Lo supongo por que el equipo que va a la mansión las llevan y digo yo que las habrán cogido de algún sitio ¿no?).
En fin... que ganas de destrozar la industria y tirar el dinero tienen algunos...
3 de julio de 2016
3 de julio de 2016
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta parte de la crítica no contiene spoilers concretos de la trama o el desarrollo de la película.
Por donde empezar... como entusiasta cinéfilo, llevo meses, si, meses, viendo trailers, sinopsis y comentarios de este film, esperando con ansia su salida y una vez más, vuelvo a darme de bruces contra la pared, contacto directo, rostro con gotelé.
Si bien es cierto que la primera entrega no fue muy aclamada por las críticas en general, la disfruté muchísimo y le guardo un pequeño lugar en mi recuerdo, ya que es parte de mi "infancia" en cuanto a cine de ciencia ficción. Veinte años después, de la mano del mismo director y con muchos de los personajes de la anterior parte, nos llega un prometedor largometraje que nos hace la boca agua con brutales escenas de acción y pequeños flashes de sus protagonistas en esos engañosos trailers que se marca últimamente Hollywood.
El guión es pésimo, casi de risa. Se intentan intercalar ciertos guiños a la anterior entrega, casi todos nefástamente conseguidos.
Hay tantos protagonistas y con tan poco trasfondo cada uno de ellos que es imposible encariñarse con nadie.
Los estereotipos de los personajes son demasiado típicos (no falta el guapetón, el fuertote, el de los chistes malos, la tía que le gusta a todos por su físico o el que no deja de cagarla) y sus intervenciones, aún más típicas.
Los efectos especiales no son nada del otro mundo teniendo en cuenta que estamos en 2016.
Los mensajes patrióticos que aparecen durante toda la película ya los hemos oído en demasiados sitios y acaban quedando hasta cursis.
Las escenas de acción y destrucción son sencillamente malas y mal rodadas. Ángulos y planos absurdos por igual que no asombran en ningún momento al espectador.
Te deja un sabor demasiado agrio al final, es inevitable pensar "esperaba mucho, mucho, mucho más".
Son dos horas de película y dedican demasiado tiempo a lo que NO lo tienen que dedicar y demasiado poco a lo que SI tienen que dedicar. Mucho parloteo y mucho suponer por todas partes sin explicación alguna y poco efecto visual (que es lo que todos esperábamos de esta película, ya que de algo así, poco más se puede esperar además de entretenimiento). ¡Pero es que ni entretiene, la sensación durante toda la película es "a ver si se anima la cosa por que esto no me está agradando nada"!
En la sección de la crítica con spoilers, no me extiendo más por la limitación de espacio, pero es digna de dedicarle unos cuantos A4 sobre como NO hacer una película.
Mi nota, un generoso 3 y solo por la aparición de nuestro queridísimo Doctor Iam Malcolm (vosotros ya me entendéis).
Por donde empezar... como entusiasta cinéfilo, llevo meses, si, meses, viendo trailers, sinopsis y comentarios de este film, esperando con ansia su salida y una vez más, vuelvo a darme de bruces contra la pared, contacto directo, rostro con gotelé.
Si bien es cierto que la primera entrega no fue muy aclamada por las críticas en general, la disfruté muchísimo y le guardo un pequeño lugar en mi recuerdo, ya que es parte de mi "infancia" en cuanto a cine de ciencia ficción. Veinte años después, de la mano del mismo director y con muchos de los personajes de la anterior parte, nos llega un prometedor largometraje que nos hace la boca agua con brutales escenas de acción y pequeños flashes de sus protagonistas en esos engañosos trailers que se marca últimamente Hollywood.
El guión es pésimo, casi de risa. Se intentan intercalar ciertos guiños a la anterior entrega, casi todos nefástamente conseguidos.
Hay tantos protagonistas y con tan poco trasfondo cada uno de ellos que es imposible encariñarse con nadie.
Los estereotipos de los personajes son demasiado típicos (no falta el guapetón, el fuertote, el de los chistes malos, la tía que le gusta a todos por su físico o el que no deja de cagarla) y sus intervenciones, aún más típicas.
Los efectos especiales no son nada del otro mundo teniendo en cuenta que estamos en 2016.
Los mensajes patrióticos que aparecen durante toda la película ya los hemos oído en demasiados sitios y acaban quedando hasta cursis.
Las escenas de acción y destrucción son sencillamente malas y mal rodadas. Ángulos y planos absurdos por igual que no asombran en ningún momento al espectador.
Te deja un sabor demasiado agrio al final, es inevitable pensar "esperaba mucho, mucho, mucho más".
Son dos horas de película y dedican demasiado tiempo a lo que NO lo tienen que dedicar y demasiado poco a lo que SI tienen que dedicar. Mucho parloteo y mucho suponer por todas partes sin explicación alguna y poco efecto visual (que es lo que todos esperábamos de esta película, ya que de algo así, poco más se puede esperar además de entretenimiento). ¡Pero es que ni entretiene, la sensación durante toda la película es "a ver si se anima la cosa por que esto no me está agradando nada"!
En la sección de la crítica con spoilers, no me extiendo más por la limitación de espacio, pero es digna de dedicarle unos cuantos A4 sobre como NO hacer una película.
Mi nota, un generoso 3 y solo por la aparición de nuestro queridísimo Doctor Iam Malcolm (vosotros ya me entendéis).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta parte de la crítica contiene ciertos spoilers, avisados quedáis.
No se ni por donde coger la película para expresar mi frustración. La mayoría dirá, bueno, nos quedan los efectos especiales, las batallas y las grandiosas escenas de acción... ¡MENTIRA! las tres escenas de acción de las que consta la película son totalmente ridículas, una batalla aérea donde solo veo la cara de los pilotos realizando muecas con la boca y gritando soplapolleces que no tienen nada que ver con el protocolo de aviación del ejército, con pequeñas escenas de 2-3 segundos donde se ve explotar algo. ¡Quiero ver la batalla! ¡Déjame verla, quiero disfrutar al menos de eso! ¡No quiero verte la cara a ti, a ti, a ti y también a ti durante toda la lucha! Una segunda escena de acción donde los supervivientes de la anterior bazofia salen vivos después de tener varios kilómetros de caída libre dentro de la nave alienígena en aviones con el motor frito ¿como sobrevivieron? estos individuos, sin saber como, acaban en medio de un campo de cultivo típico de los maizales de la película "Señales" donde de nuevo vemos la cara a los cuatro protagonistas diciendo tonterias mientras se cruzan rayos láser por sus caras y no me permite disfrutar de escenas visuales de acción. Por último, tenemos otra escenita donde la reina bicharraca detecta que los humanos han activado una esfera (llamémosla supercanica) que podría suponer el fin de los aliens y en lugar de mandar a toda su flota a destruirla, decide meterse en un traje de combate EXÁCTAMENTE igual de inútil que los de sus súbditos e ir ELLA MISMA a destruirla (toda la colmena depende de mi, tengo naves de combate infinitas y una nave nodriza de 5000km de diámetro que solo con posar el tren de aterrizaje ya destruye ciudades enteras y provoca tsunamis, pero decido ir yo misma arriesgando toda mi existencia y mi misión, por que si, que por cierto, la "reina" es igual que el resto pero más grande. Derroche de ingenio, por supuesto); total, que llega esta tipa inmensa al área 51 y decide perseguir un autobús durante 10 minutos en lugar de ir a por la supercanica. ¿Esperabas que esta última escena fuera mejor? Pues no, de nuevo vemos como un idiota conduce un autobus, otro da órdenes sin sentido desde un búnker, otro dispara con un rifle láser sin saber muy bien donde y otro pilota un caza alien robado, todo en con primer plano de la cara, una vez más con muecas absurdas, para que no puedas ver nada de lo que esta sucediendo, solo su cara y oír su estúpida frase de turno.
A ver, vamos a ver, tengo una nave inmensa indestructible, estoy perforando la tierra hasta llegar al núcleo para cargármela, solo necesito esperar un rato a que el taladro haga su función y gano, pero no, decido ir a suicidarme para cargarme una supercanica que prefiere dormir en lugar de hacer algo y solo se activa cuando el científico hippy le rasca con el dedo. Y soy una reina tan tan tan poderosa que llevo un traje de mierda, con un escudo de mierda que se destruye con cuatro impáctos y me quedo vendida por que ni controlando mentalmente todas mis naves, soy capaz de protegerme. ¡Ah! ¡Se me olvidaba! mientras pasa todo esto último, unos aliens encerrados en el área 51, escapan de sus celdas y un negro petado con machetes y un oficinista los exterminan como ratas pero, ¿esperabas ver acción? no, solo verás sus rostros iluminándose por el flash de sus rifles láser mientras los enemigos caen como moscas sin hacer nada.
El punto fuerte de la anterior película eran las grandes destrucciones de ciudades y lo impactante de las batallas, algo aún no muy visto hace 20 años en el cine; pero en esta, estamos tan acostumbrados a ver películas de Márvel o de catástrofes mundiales (parece que las generan en una cadena de montaje) que en absoluto impacta visualmente su espectáculo.
¡Por favor! ¡Esa torre Eiffel erguida e intacta en medio de un paisaje desolado! ¡Que alguien me mate!
Cada segundo de este film es un circo ambulante digno de ser criticado.
No se ni por donde coger la película para expresar mi frustración. La mayoría dirá, bueno, nos quedan los efectos especiales, las batallas y las grandiosas escenas de acción... ¡MENTIRA! las tres escenas de acción de las que consta la película son totalmente ridículas, una batalla aérea donde solo veo la cara de los pilotos realizando muecas con la boca y gritando soplapolleces que no tienen nada que ver con el protocolo de aviación del ejército, con pequeñas escenas de 2-3 segundos donde se ve explotar algo. ¡Quiero ver la batalla! ¡Déjame verla, quiero disfrutar al menos de eso! ¡No quiero verte la cara a ti, a ti, a ti y también a ti durante toda la lucha! Una segunda escena de acción donde los supervivientes de la anterior bazofia salen vivos después de tener varios kilómetros de caída libre dentro de la nave alienígena en aviones con el motor frito ¿como sobrevivieron? estos individuos, sin saber como, acaban en medio de un campo de cultivo típico de los maizales de la película "Señales" donde de nuevo vemos la cara a los cuatro protagonistas diciendo tonterias mientras se cruzan rayos láser por sus caras y no me permite disfrutar de escenas visuales de acción. Por último, tenemos otra escenita donde la reina bicharraca detecta que los humanos han activado una esfera (llamémosla supercanica) que podría suponer el fin de los aliens y en lugar de mandar a toda su flota a destruirla, decide meterse en un traje de combate EXÁCTAMENTE igual de inútil que los de sus súbditos e ir ELLA MISMA a destruirla (toda la colmena depende de mi, tengo naves de combate infinitas y una nave nodriza de 5000km de diámetro que solo con posar el tren de aterrizaje ya destruye ciudades enteras y provoca tsunamis, pero decido ir yo misma arriesgando toda mi existencia y mi misión, por que si, que por cierto, la "reina" es igual que el resto pero más grande. Derroche de ingenio, por supuesto); total, que llega esta tipa inmensa al área 51 y decide perseguir un autobús durante 10 minutos en lugar de ir a por la supercanica. ¿Esperabas que esta última escena fuera mejor? Pues no, de nuevo vemos como un idiota conduce un autobus, otro da órdenes sin sentido desde un búnker, otro dispara con un rifle láser sin saber muy bien donde y otro pilota un caza alien robado, todo en con primer plano de la cara, una vez más con muecas absurdas, para que no puedas ver nada de lo que esta sucediendo, solo su cara y oír su estúpida frase de turno.
A ver, vamos a ver, tengo una nave inmensa indestructible, estoy perforando la tierra hasta llegar al núcleo para cargármela, solo necesito esperar un rato a que el taladro haga su función y gano, pero no, decido ir a suicidarme para cargarme una supercanica que prefiere dormir en lugar de hacer algo y solo se activa cuando el científico hippy le rasca con el dedo. Y soy una reina tan tan tan poderosa que llevo un traje de mierda, con un escudo de mierda que se destruye con cuatro impáctos y me quedo vendida por que ni controlando mentalmente todas mis naves, soy capaz de protegerme. ¡Ah! ¡Se me olvidaba! mientras pasa todo esto último, unos aliens encerrados en el área 51, escapan de sus celdas y un negro petado con machetes y un oficinista los exterminan como ratas pero, ¿esperabas ver acción? no, solo verás sus rostros iluminándose por el flash de sus rifles láser mientras los enemigos caen como moscas sin hacer nada.
El punto fuerte de la anterior película eran las grandes destrucciones de ciudades y lo impactante de las batallas, algo aún no muy visto hace 20 años en el cine; pero en esta, estamos tan acostumbrados a ver películas de Márvel o de catástrofes mundiales (parece que las generan en una cadena de montaje) que en absoluto impacta visualmente su espectáculo.
¡Por favor! ¡Esa torre Eiffel erguida e intacta en medio de un paisaje desolado! ¡Que alguien me mate!
Cada segundo de este film es un circo ambulante digno de ser criticado.
2
11 de julio de 2015
11 de julio de 2015
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La crítica no contiene spoilers de la serie; las referencias concretas, no generales, a la misma son de los diez primeros diez minutos del inicio.
Esta serie es una auténtica basura, con todas sus letras. Tiene errores de rodaje por todas partes, las escenas de acción son patéticas, los personajes son meros estereotipos repetitivos de películas cutres de serie B, los diálogos son horribles y... POR DIOS en el espacio NO hay SONIDO!!
No entiendo lo que se le pasa por la cabeza a la gente que dirige y produce estas series. Un auténtico malgasto de dinero. He visto los dos primeros capítulos y tengo que decir basta. No tengo valor a ver los tres restantes que llevan publicados por ahora.
El primero en sí ya empieza bastante mal, con esas vitrinas de cristal "cutronas" de las que salen los protagonistas y esa alarma de dentro de la nave que suena a un kilómetro desde fuera en el espacio exterior. ¿Diriges una serie inspirada en el espacio exterior y no tienes ni idea de sus características más básicas? Horrible como empieza con una mini-pelea absurda y con movimientos paralíticos entre la tía con pelo recién salido de la peluquería y el ombligo al aire y el intento fallido de Dalai Lama con peinado moderno . Como no, no podía faltar un "friki" entre los personajes (la chica bajita), el "de color" petado con camiseta de tirantes y el japonés o vietnamita o lo que sea experto en Katanas (si eres oriental y sales en una serie o una película, vas a saber manejar cualquier arma de filo, SI o SI). Y por supuesto que no falte el tipo duro que va de guay por la vida y sería capaz de bacilarle a un león mientras le mastica las tripas.
Cuando se dividen en grupos para explorar la nave al principio y ves a la del ombligo al aire andando como si desfilara por una pasarela de modelos ya piensas "y tu te acabas de despertar de un sueño éxtasis y no sabes donde estás ni quien eres ¿no?"; claro que si.
Y bueno ya el segundo capítulo... no he visto peores escenas de acción en toda mi vida. Hasta en la antigua serie de El Equipo A, eran más creíbles. ¿Y la "batalla" en el reactor? por dios, si se nota a saco que solo hay una escalera por la que se tiran una y otra vez los cuatro gatos con traje de caucho... se aprecia muchísimo la ausencia de impactos de bala en los cuerpos y el escenario, ni una gota de sangre sale de ningún participante en la contienda cuando lo ametrallan a bocajarro, las armas se ve que son de fogueo de lejos y no se han molestado ni en intentar meterle efectos especiales. Y como no, hay muchos malos y TODOS son unos inútiles ¿sorprendido? ¿no verdad? era demasiado predecible. Lo mejor sin duda es la señora mayor con la camisa de cuello alto abierta que sale al final con aires de grandeza.
¡En serio, NO tiréis vuestro tiempo en semejante mamarrachada!
Esta serie es una auténtica basura, con todas sus letras. Tiene errores de rodaje por todas partes, las escenas de acción son patéticas, los personajes son meros estereotipos repetitivos de películas cutres de serie B, los diálogos son horribles y... POR DIOS en el espacio NO hay SONIDO!!
No entiendo lo que se le pasa por la cabeza a la gente que dirige y produce estas series. Un auténtico malgasto de dinero. He visto los dos primeros capítulos y tengo que decir basta. No tengo valor a ver los tres restantes que llevan publicados por ahora.
El primero en sí ya empieza bastante mal, con esas vitrinas de cristal "cutronas" de las que salen los protagonistas y esa alarma de dentro de la nave que suena a un kilómetro desde fuera en el espacio exterior. ¿Diriges una serie inspirada en el espacio exterior y no tienes ni idea de sus características más básicas? Horrible como empieza con una mini-pelea absurda y con movimientos paralíticos entre la tía con pelo recién salido de la peluquería y el ombligo al aire y el intento fallido de Dalai Lama con peinado moderno . Como no, no podía faltar un "friki" entre los personajes (la chica bajita), el "de color" petado con camiseta de tirantes y el japonés o vietnamita o lo que sea experto en Katanas (si eres oriental y sales en una serie o una película, vas a saber manejar cualquier arma de filo, SI o SI). Y por supuesto que no falte el tipo duro que va de guay por la vida y sería capaz de bacilarle a un león mientras le mastica las tripas.
Cuando se dividen en grupos para explorar la nave al principio y ves a la del ombligo al aire andando como si desfilara por una pasarela de modelos ya piensas "y tu te acabas de despertar de un sueño éxtasis y no sabes donde estás ni quien eres ¿no?"; claro que si.
Y bueno ya el segundo capítulo... no he visto peores escenas de acción en toda mi vida. Hasta en la antigua serie de El Equipo A, eran más creíbles. ¿Y la "batalla" en el reactor? por dios, si se nota a saco que solo hay una escalera por la que se tiran una y otra vez los cuatro gatos con traje de caucho... se aprecia muchísimo la ausencia de impactos de bala en los cuerpos y el escenario, ni una gota de sangre sale de ningún participante en la contienda cuando lo ametrallan a bocajarro, las armas se ve que son de fogueo de lejos y no se han molestado ni en intentar meterle efectos especiales. Y como no, hay muchos malos y TODOS son unos inútiles ¿sorprendido? ¿no verdad? era demasiado predecible. Lo mejor sin duda es la señora mayor con la camisa de cuello alto abierta que sale al final con aires de grandeza.
¡En serio, NO tiréis vuestro tiempo en semejante mamarrachada!
8
19 de abril de 2024
19 de abril de 2024
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si eres adepto de la saga de videojuegos y en la serie buscas la esencia de Fallout, amigo, no te irás decepcionado bajo ningún concepto.
Podríamos estar sin lugar a dudas con la mejor adaptación a las pantallas de un videojuego desde que tengo uso de razón; y no hablo solo de lo fan que puedas llegar a ser. Hablo de fidelidad pura y dura, de todos esos detalles que te sacan una sonrisa al verlos de pasada en un pasillo, de una trama que no se va por las ramas y de un ambiente que mezcla lo cómico, lo sádico y lo misterioso a la perfección, plasmando lo que es realmente cualquiera de los videojuegos de Fallout.
Si bien es cierto que puede haber episodios donde sientas que la trama no avanza y parecen redundantes; Bethesda logra repartir con eficacia una historia sin fisuras (bueno, alguna que otra) a lo largo de sus ocho horas de serie. ¿Podrían haberla estirado a diez capítulos? Sí. ¿Era necesario? Realmente no. Están muy bien sintetizados.
Cuando juegas a alguno de los Fallout, muchas cuestiones de su trasfondo pueden parecer confusas o quedan muy en el aire, pero la serie explica muy bien TODO lo que quiere contar e incluso para los fans de los videojuegos, nos puede llegar a resolver algunas dudas del lore inicial.
Solo echo de menos actores de mayor calibre para algunos papeles y la voz de esa leyenda que hacía las narraciones de Fallout 3 y Fallout New Vegas... el inolvidable y siempre en mi recuerdo, Pepe Mediavilla.
El final de la temporada (sin hacer spoiler), te deja totalmente frotándote las manos y con unas inmensas ganas de más y más Fallout. Todos los que hemos jugado a los videojuegos nos quedaremos con la boca abierta en esos últimos fotogramas donde culmina triunfalmente; preguntándonos ¿para cuando la segunda temporada?
Muchas gracias, señor Howard.
Podríamos estar sin lugar a dudas con la mejor adaptación a las pantallas de un videojuego desde que tengo uso de razón; y no hablo solo de lo fan que puedas llegar a ser. Hablo de fidelidad pura y dura, de todos esos detalles que te sacan una sonrisa al verlos de pasada en un pasillo, de una trama que no se va por las ramas y de un ambiente que mezcla lo cómico, lo sádico y lo misterioso a la perfección, plasmando lo que es realmente cualquiera de los videojuegos de Fallout.
Si bien es cierto que puede haber episodios donde sientas que la trama no avanza y parecen redundantes; Bethesda logra repartir con eficacia una historia sin fisuras (bueno, alguna que otra) a lo largo de sus ocho horas de serie. ¿Podrían haberla estirado a diez capítulos? Sí. ¿Era necesario? Realmente no. Están muy bien sintetizados.
Cuando juegas a alguno de los Fallout, muchas cuestiones de su trasfondo pueden parecer confusas o quedan muy en el aire, pero la serie explica muy bien TODO lo que quiere contar e incluso para los fans de los videojuegos, nos puede llegar a resolver algunas dudas del lore inicial.
Solo echo de menos actores de mayor calibre para algunos papeles y la voz de esa leyenda que hacía las narraciones de Fallout 3 y Fallout New Vegas... el inolvidable y siempre en mi recuerdo, Pepe Mediavilla.
El final de la temporada (sin hacer spoiler), te deja totalmente frotándote las manos y con unas inmensas ganas de más y más Fallout. Todos los que hemos jugado a los videojuegos nos quedaremos con la boca abierta en esos últimos fotogramas donde culmina triunfalmente; preguntándonos ¿para cuando la segunda temporada?
Muchas gracias, señor Howard.
Más sobre thedanger89
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here