You must be a loged user to know your affinity with kikupvow
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

3.5
1,260
1
27 de marzo de 2019
27 de marzo de 2019
29 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quisiera ver a alguien auto palmeándose el hombro y diciéndose cuán buena persona, inteligente y genial es, puedo conseguir eso mismo en otros lugares y mucho mejor.
Ahora mismo otros creadores de contenido o youtubers con el sueño de llevar su trabajo a salas de cine o festivales famosos quedaron mal parados y con malos augurios a futuro, de por sí, para muchos ser youtuber es sinónimo de no hacer nada, dudo que empresas ahora confíen en ellos, esto es un duro golpe para muchos pequeños cineastas que van a perder el poco crédito que había en ellos, gracias a esta "trolleada", perdón que es filosofía para dummies.
Ismael no has inventado nada por que por si no lo sabes ya hay miles de películas que hacen lo mismo que tu dices que intestas demostrar, pero lo hacen bien, ejemplo de ello es el Show de Truman y lo hace perfectamente, no criticaste nada sobre la industria del cine, es más tú estás obteniendo beneficios de esa misma industria que dices es selectiva, en todo caso, dale ese trabajo que te dan a pequeños creadores y deja tu discurso hipócrita para otro momento.
Otra cosa sería si hubieras apoyado a un estudiante de cine que nadie conoce y entre los dos hubieran mostrado (que no demostrado porque todos ya lo sabemos), que la gente se mueve en masas para ver productos de personas ya conocidas y que cuando eres un don nadie ni siquiera tu madre va a verte y no digamos los medios de comunicación.
¿Crees que si no fueras quien eres, te hubieran proyectado en estas salas? Esto es de lo que hablo, si querían decirnos algo que todos ya sabemos, al menos háganlo bien y planteen algo bueno.
Otra cosa, y esto va para Ismael alias Wismichu, deja de gritarnos a la cara lo genial que eres, cuanto has cambiado o cuan perfecto animalista, feminista y no se que tanto más, ya enfadas, porque sí, te la pasaste haciendo eso en tu película y no es agradable.
Un buen producto no necesita felicitarse a sí mismo, un buen producto demuestra lo bueno que es por sí mismo, hay miles de ejemplos; Belleza americana, como dije El Show de Truman, El lunático, Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, V for Vendetta, El club de la pelea, Mr. Nobody, hay miles que lo hacen bien y no se la pasan gritándole a la pantalla y a las personas cada minuto que son una gran obra, eso se gana.
Si querías demostrar algo en serio, no solo alabarte en el camino, había muchas maneras, pero creo que el ego puede más, al final no me deja nada, solo da la sensación de que esto fue creado para salir al paso debido a la gran cantidad de criticas negativas que wismichu tuvo en Bocadillo, que no fue un proyecto serio, y que este documento solo existe para decir "Ven, les dije que tenía algo" y calmar a sus seguidores.
Recuerda la máxima premisa de la escritura "Muestra, no cuentes".
Ahora mismo otros creadores de contenido o youtubers con el sueño de llevar su trabajo a salas de cine o festivales famosos quedaron mal parados y con malos augurios a futuro, de por sí, para muchos ser youtuber es sinónimo de no hacer nada, dudo que empresas ahora confíen en ellos, esto es un duro golpe para muchos pequeños cineastas que van a perder el poco crédito que había en ellos, gracias a esta "trolleada", perdón que es filosofía para dummies.
Ismael no has inventado nada por que por si no lo sabes ya hay miles de películas que hacen lo mismo que tu dices que intestas demostrar, pero lo hacen bien, ejemplo de ello es el Show de Truman y lo hace perfectamente, no criticaste nada sobre la industria del cine, es más tú estás obteniendo beneficios de esa misma industria que dices es selectiva, en todo caso, dale ese trabajo que te dan a pequeños creadores y deja tu discurso hipócrita para otro momento.
Otra cosa sería si hubieras apoyado a un estudiante de cine que nadie conoce y entre los dos hubieran mostrado (que no demostrado porque todos ya lo sabemos), que la gente se mueve en masas para ver productos de personas ya conocidas y que cuando eres un don nadie ni siquiera tu madre va a verte y no digamos los medios de comunicación.
¿Crees que si no fueras quien eres, te hubieran proyectado en estas salas? Esto es de lo que hablo, si querían decirnos algo que todos ya sabemos, al menos háganlo bien y planteen algo bueno.
Otra cosa, y esto va para Ismael alias Wismichu, deja de gritarnos a la cara lo genial que eres, cuanto has cambiado o cuan perfecto animalista, feminista y no se que tanto más, ya enfadas, porque sí, te la pasaste haciendo eso en tu película y no es agradable.
Un buen producto no necesita felicitarse a sí mismo, un buen producto demuestra lo bueno que es por sí mismo, hay miles de ejemplos; Belleza americana, como dije El Show de Truman, El lunático, Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, V for Vendetta, El club de la pelea, Mr. Nobody, hay miles que lo hacen bien y no se la pasan gritándole a la pantalla y a las personas cada minuto que son una gran obra, eso se gana.
Si querías demostrar algo en serio, no solo alabarte en el camino, había muchas maneras, pero creo que el ego puede más, al final no me deja nada, solo da la sensación de que esto fue creado para salir al paso debido a la gran cantidad de criticas negativas que wismichu tuvo en Bocadillo, que no fue un proyecto serio, y que este documento solo existe para decir "Ven, les dije que tenía algo" y calmar a sus seguidores.
Recuerda la máxima premisa de la escritura "Muestra, no cuentes".
7
8 de mayo de 2020
8 de mayo de 2020
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que mezcla elementos de una ciencia ficción antigua, en la que no es necesario grandes escenarios llenos de brillo y montones de cgi, que te muestra los pesares de sus personajes, esos sentimientos que a veces están atorados en lo más profundo de nuestro ser y que llegan a ser tan pesados para el que los carga. Podría decir que esta serie es la mejor, pero no, es buena claro está, pero no termina de completar su propia idea, al finalizar la historia sientes como si te hubieran estafado un poco, como si todos esos elementos que levantaron a lo largo de la trama no condujeran a nada, porque ¿de qué me sirve tener un montón de ideas si con ellas no construyo algo?, al final así se siente, te quedas esperando el desarrollo de algo más grande, porque elementos los hay, pero no se crea ningún universo con ellos, eso es lo que me falta en esta historia.
Está de más decir que en cuestiones audiovisuales la serie es maravillosa, creo de hecho que para mí en particular el capitulo que más hizo eco en mi interior es el piloto, el capitulo uno, te deja pensando en cómo el tiempo fluye y que no está bien perderlo porque ya no se recupera, se pierde en el olvido o en los recuerdos.
Está de más decir que en cuestiones audiovisuales la serie es maravillosa, creo de hecho que para mí en particular el capitulo que más hizo eco en mi interior es el piloto, el capitulo uno, te deja pensando en cómo el tiempo fluye y que no está bien perderlo porque ya no se recupera, se pierde en el olvido o en los recuerdos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Temo decir que aunque me encantó la idea, porque ideas que podían desarrollarse estupendamente las había, desde el concepto del tiempo y cómo es usado para demostrar que todos envejecemos y que solo las creaciones del hombre se quedan atoradas en un bucle infinito del cual no pueden salir porque no está en su naturaleza es magnifico, y entiendo lo que se quiere mostrar, si acaso eso fue planeado, el que no necesitas profundizar dentro de algo para entender el quid de la cuestión, pero para una persona amante de la ciencia ficción se siente como un desperdicio todas esas maravillosas ideas.
El acelerador, los robots, los viajes temporales, detener el tiempo con un simple aparato, mundos paralelos, no lo sé, entiendo el punto nodal de todo, el tiempo fluye como el rio y no es posible pararlo porque si se detiene tendriamos problemas, lo entiendo y entiendo el punto final de todo, pero repetir el primer capitulo con el ultimo me pareció un desperdicio de tiempo y ¿no se supone que es lo que la serie nos está tratando de decir?, al menos yo habría armado algo con el robot que fue la maestra y el niño en su versión adulta, explicar otras cosas, para qué el acelerador, y en qué mundo viven, ¿la tierra? incluso el primero robot con conciencia me pareció casi como si viera al salvaje de Un Mundo Felíz, eso me faltó, ¿qué siente el primer robot? Qué sucede con el chico que cruza al otro universo e incluso la maestra robot del niño me hace pensar en el hombre bicentenario.
Y otra cosa que me pasó es que sentí que el quinto y sexto capitulo fueron relleno, el sexto sobre todo, relleno politicamente correcto, el chico negro con el chico apuesto blanco. También me habría gustado saber si el espiritu del hermano mayor del niño se perdió para siempre al no tener un cuerpo humano y qué pasó con el cuerpo humano en coma del amigo del hermano mayor.
En fín, me gustó y el piloto es mi favorito, pero podría haberse contado algo mucho más grande con esto, no juzgo a sus directores y escritores ya que crear algo así es muy dificil.
El acelerador, los robots, los viajes temporales, detener el tiempo con un simple aparato, mundos paralelos, no lo sé, entiendo el punto nodal de todo, el tiempo fluye como el rio y no es posible pararlo porque si se detiene tendriamos problemas, lo entiendo y entiendo el punto final de todo, pero repetir el primer capitulo con el ultimo me pareció un desperdicio de tiempo y ¿no se supone que es lo que la serie nos está tratando de decir?, al menos yo habría armado algo con el robot que fue la maestra y el niño en su versión adulta, explicar otras cosas, para qué el acelerador, y en qué mundo viven, ¿la tierra? incluso el primero robot con conciencia me pareció casi como si viera al salvaje de Un Mundo Felíz, eso me faltó, ¿qué siente el primer robot? Qué sucede con el chico que cruza al otro universo e incluso la maestra robot del niño me hace pensar en el hombre bicentenario.
Y otra cosa que me pasó es que sentí que el quinto y sexto capitulo fueron relleno, el sexto sobre todo, relleno politicamente correcto, el chico negro con el chico apuesto blanco. También me habría gustado saber si el espiritu del hermano mayor del niño se perdió para siempre al no tener un cuerpo humano y qué pasó con el cuerpo humano en coma del amigo del hermano mayor.
En fín, me gustó y el piloto es mi favorito, pero podría haberse contado algo mucho más grande con esto, no juzgo a sus directores y escritores ya que crear algo así es muy dificil.

5.9
11,594
10
3 de abril de 2019
3 de abril de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que retoma la tradición cuentistica más antigua, aunque la historia original desciende desde la china del siglo IX d.C, me impresionó mucho que después de tantos intentos de adaptaciones esta es la que toca más profundamente el punto principal de la cenicienta, la relación entre padres e hijos, en especial entre madres e hijas y lo tóxico que puede llegar a ser algunas veces. Hay múltiples elementos que me hicieron hacer de esta adaptación una de mis favoritas incluso por sobre películas como las adaptaciones de Disney, en este caso y tal como lo hace la película animada "Enredados" recuerda al niño o niña que por muchos obstáculos que alguno de los padres, envidiosos de la juventud del pequeño o desprovistos de todo amor hacia su pequeño lo aíslan y degradan encontrando con el desenlace un final satisfactorio pero no sin antes mostrarles lo difícil que va a ser. Es perfecta esta adaptación.
Tal como BRUNO BETTELHEIM en su libro Psicoanálisis de los cuentos de hadas narra; Cenicienta es un relato sobre las esperanzas y las angustias presentes en la rivalidad fraterna, y sobre el triunfo de la heroína rebajada por las dos hermanastras que abusan de ella. Incluso el dialogo donde Daniel pregunta a su madre si alguna vez la amó y la mujer responde que fue una carga describe perfectamente el la enseñanza que este cuento pretende darle al niño o niña esperanza de que por mucho que algo esté mal debe tener paciencia, y es que los cuentos últimamente están cayendo bajo un hechizo en el que los mensajes que ellos ofrecían son mutilados y no ofrecen esa satisfacción que los niños buscan.
En el mismo libro Bettelheim narra que en la lengua alemana existían numerosos ejemplos que muestran que vivir entre las cenizas no solo era símbolo de degradación, sino también de rivalidad fraterna, sobre todo, del hermano que consigue superar a los otros que lo han arrastrado a esa posición despreciable.
Así Daniell al no tener una figura materna ve en su padre, hombre bueno, una esperanza en que algún día un hombre la va a salvar, esto no tiene porqué ser malo, es un cuento y como tal vemos deseos enterrados en la psique del niño o niña, lo vemos en la parte donde se habla del vestido que le dejó su madre y sabemos que aspira a casarse, pero el final no solo es satisfactorio en este punto(chico y chica se encuentran y uno salva al otro viven en este mundo lo más felices que pueden ser), sino que nos muestran que la chica se salva sola sin la completa ayuda del chico, para mí este fue un ejemplo de feminismo en el cuento, lo que nos da un segundo mensaje; no esperes a que alguien más haga todo, levantate y lucha, es por eso que es tan buena adaptación, renovó la historia, pero mantiene la esencia de antaño.
Tal como BRUNO BETTELHEIM en su libro Psicoanálisis de los cuentos de hadas narra; Cenicienta es un relato sobre las esperanzas y las angustias presentes en la rivalidad fraterna, y sobre el triunfo de la heroína rebajada por las dos hermanastras que abusan de ella. Incluso el dialogo donde Daniel pregunta a su madre si alguna vez la amó y la mujer responde que fue una carga describe perfectamente el la enseñanza que este cuento pretende darle al niño o niña esperanza de que por mucho que algo esté mal debe tener paciencia, y es que los cuentos últimamente están cayendo bajo un hechizo en el que los mensajes que ellos ofrecían son mutilados y no ofrecen esa satisfacción que los niños buscan.
En el mismo libro Bettelheim narra que en la lengua alemana existían numerosos ejemplos que muestran que vivir entre las cenizas no solo era símbolo de degradación, sino también de rivalidad fraterna, sobre todo, del hermano que consigue superar a los otros que lo han arrastrado a esa posición despreciable.
Así Daniell al no tener una figura materna ve en su padre, hombre bueno, una esperanza en que algún día un hombre la va a salvar, esto no tiene porqué ser malo, es un cuento y como tal vemos deseos enterrados en la psique del niño o niña, lo vemos en la parte donde se habla del vestido que le dejó su madre y sabemos que aspira a casarse, pero el final no solo es satisfactorio en este punto(chico y chica se encuentran y uno salva al otro viven en este mundo lo más felices que pueden ser), sino que nos muestran que la chica se salva sola sin la completa ayuda del chico, para mí este fue un ejemplo de feminismo en el cuento, lo que nos da un segundo mensaje; no esperes a que alguien más haga todo, levantate y lucha, es por eso que es tan buena adaptación, renovó la historia, pero mantiene la esencia de antaño.

4.8
3,743
1
9 de febrero de 2019
9 de febrero de 2019
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran idea muy mal ejecutada con actores muy conocidos y que si pones a otros valdría lo mismo porque no aportan nada. En cuanto inicia esperas mucho, pero en eso te quedas, esperando porque nunca llega nada, no avanza una trama concreta y siempre piensas "¿por fin explicarán algo?" pero nunca llega una explicación. No entiendo a Netflix, tiene el dinero para contratar a buenos escritores y equipo, pero es como si se auto saboteara. Es como si netflix en lugar de evolucionar a algún tipo de productora se quisiera quedar como una empresa de peliculas blockbuster, con buenas ideas que se desinflan y quedan en nada, creo que no se han dado cuenta de lo que tienen en las manos y piensan que si se atreven a mas van a perderlo todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porqué está el mundo en ese estado, más bien, porqué ese desierto está en ese estado. Al principio del film me imaginé que el desierto era algún tipo de carcel de maximo nivel donde todo valia y al no haber autoridad habia mafias y grupos que tomaban el control, ejemplo de ellos los canibales, las embarazadas como un tipo de secta(y habría sido increible ver a personajes manipuladores que intentaban tomar el control de mas secciones del desierto y que el lider quisiera embarazar a la protagonista y la esposa principal del lider se sintiera muy celosa o algo así) y los amputados que lograban escapar de los canibales buscando un lugar donde vivir tranquilos, pero luego no pasa nada, no dicen nada y solo te preguntas, ¿porqué los dejarían vivos y solo les amputan unas cuantas extremidades? luego dije; porqué los enviarían allí, entonces el mundo no está tan mal si hay policias que los mandan allí, porque mencionan que a los defectuosos los mandan a ese lugar, pero porqué, y sinceramente ella no se mira tan defectuosa, eso me lo habría tragado si al final ella hubiera resultado igual de loca que los demás o que en el exterior hay alguna clase de regimen autoritario que mantiene un control de población a raja tabla, una distopía a regla pues, pero no hay nada y te quedas con miles de ideas de lo que pudo haber sido y que no fue. Esta idea en unas buenas manos sería una gran historia. Y ¿que pasa con los actores? Quien se supone que es Diego luna, me quede esperando verlo, y keanu parece un pablo escobar incomodo, en serio, que les pasa, y mamoa cubano, y la mocosa sin sentimientos era su hija o solo la tenia allí porque si, la mujer de color que mató la protagonista no era su madre porque no muestra sentimiento alguno por ella y la eliminan así sin más, y pensé; no la mates que el mamoa te va a matar a tí, pero se va al bote de las cosas que no importan porque no van a volver a ser tocadas en la trama. En serio, sale Diego Luna???? y Jim Carry, pensé que tendría un papel mas importante no solo el transporte para los protagonistas. Bah, era una buena idea.
Más sobre kikupvow
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here