You must be a loged user to know your affinity with PabloElPuas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.5
279
6
25 de febrero de 2023
25 de febrero de 2023
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La sentencia" es una historia que nos transporta tras finalizar la segunda guerra mundial y donde algunos soldados del régimen nazi son absueltos de los cargos a los que son acusados, viven una nueva vida tras otra identidad e incluso cuentan con cargos en el gobierno en Austria. Un joven empresario judío de éxito tras ver como el asesino de parte de su familia es absuelto de todos los cargos, acaba tomando la decisión de vengarse.
La cinta cuenta con unas actuaciones bastante buenas en términos generales para un guion bastante bien escrito y que nos cuenta una historia bastante diferente a las que estamos acostumbrados a ver en el cine bélico, sobre todo en producciones de la segunda guerra mundial.
El vestuario utilizado para la película está muy bien escogido para todo el elenco de actores, además de los elementos cotidianos, decoración de las viviendas, bares, tiendas y por supuesto las armas, algo muy importante.
La fotografía está bastante bien trabajada y cuenta con buenos planos, pero hay un plano justo en el final de la propia cinta que desentona porque da la sensación que es en una época más actual de una conocida ciudad en los Estados Unidos.
Nota: 6/10
La cinta cuenta con unas actuaciones bastante buenas en términos generales para un guion bastante bien escrito y que nos cuenta una historia bastante diferente a las que estamos acostumbrados a ver en el cine bélico, sobre todo en producciones de la segunda guerra mundial.
El vestuario utilizado para la película está muy bien escogido para todo el elenco de actores, además de los elementos cotidianos, decoración de las viviendas, bares, tiendas y por supuesto las armas, algo muy importante.
La fotografía está bastante bien trabajada y cuenta con buenos planos, pero hay un plano justo en el final de la propia cinta que desentona porque da la sensación que es en una época más actual de una conocida ciudad en los Estados Unidos.
Nota: 6/10

6.3
2,404
7
11 de diciembre de 2022
11 de diciembre de 2022
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Hacia la libertad" es una cinta que ofrece al espectador una visión muy dura, pero real sobre la esclavitud en los Estados Unidos en una época como es la guerra de secesión, veremos la crueldad del ser humano y nos invita a reflexionar sobre el racismo en la sociedad actual.
El guion de esta historia está bien escrito, pero creo que con algo más de trabajo podría ser mucho mejor en algunos aspectos, pero la escritura funciona perfectamente con lo que vemos en la pantalla.
El elenco de actores ha realizado un muy buen trabajo en términos generales y debo destacar a "Will Smith" por su papel como "Peter" ha reflejado como se sentía esta persona en estos tiempos tan difíciles para la gente de color en Estados Unidos. Otro papel a destacar es "Ben Foster" que es el encargado de perseguir a todo fugitivo que intenta huir de una especie de campo de trabajos forzados y en él se ve representado al sureño racista de la época, se ve muy bien representada la crueldad en sus ojos además de sus acciones.
Con respecto al vestuario me parece un gran acierto en todos los aspectos y se ve un gran cuidado en todos los detalles de las prendas de los dos bandos en guerra, además del armamento usado en la época. Este trabajo es muy necesario en una recreación de este tipo y es de agradecer el trabajo que han realizado.
El apartado técnico está muy bien realizado en todos los aspectos, tanto en fotografía como en los diferentes planos en el interior de una plantación hasta un campamento militar, entre otros.
Lo único negativo que saco a esta cinta es que cae en las mismas cosas que otras películas de la misma época y que tratan el tema de la esclavitud, además del racimo, es una pena que no arriesgue mucho más.
La vuelta de "Will Smith" al cine ha sido una buena experiencia para el espectador y una lástima que solo saliera en Apple TV porque a lo mejor hubiera triunfado un poco más en el cine. Debemos dejar a tras cualquier tipo de polémica o error por parte del actor, ya que sin duda ha realizado una buena actuación.
Nota: 7/10
El guion de esta historia está bien escrito, pero creo que con algo más de trabajo podría ser mucho mejor en algunos aspectos, pero la escritura funciona perfectamente con lo que vemos en la pantalla.
El elenco de actores ha realizado un muy buen trabajo en términos generales y debo destacar a "Will Smith" por su papel como "Peter" ha reflejado como se sentía esta persona en estos tiempos tan difíciles para la gente de color en Estados Unidos. Otro papel a destacar es "Ben Foster" que es el encargado de perseguir a todo fugitivo que intenta huir de una especie de campo de trabajos forzados y en él se ve representado al sureño racista de la época, se ve muy bien representada la crueldad en sus ojos además de sus acciones.
Con respecto al vestuario me parece un gran acierto en todos los aspectos y se ve un gran cuidado en todos los detalles de las prendas de los dos bandos en guerra, además del armamento usado en la época. Este trabajo es muy necesario en una recreación de este tipo y es de agradecer el trabajo que han realizado.
El apartado técnico está muy bien realizado en todos los aspectos, tanto en fotografía como en los diferentes planos en el interior de una plantación hasta un campamento militar, entre otros.
Lo único negativo que saco a esta cinta es que cae en las mismas cosas que otras películas de la misma época y que tratan el tema de la esclavitud, además del racimo, es una pena que no arriesgue mucho más.
La vuelta de "Will Smith" al cine ha sido una buena experiencia para el espectador y una lástima que solo saliera en Apple TV porque a lo mejor hubiera triunfado un poco más en el cine. Debemos dejar a tras cualquier tipo de polémica o error por parte del actor, ya que sin duda ha realizado una buena actuación.
Nota: 7/10
Miniserie

7.6
21,409
9
18 de marzo de 2025
18 de marzo de 2025
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Adolescencia" es una de las mejores miniseries del año en todos los sentidos y nos sumerge en la vida de una familia bastante normal que un día su vida se ve truncada cuando su hijo de 13 años es detenido y acusado de asesinar a una compañera de clase.
"Philip Barantini" es el encargado de realizar la dirección de esta miniserie que está grabada completamente en plano secuencia y que hace que el espectador se sumerja directamente en la historia que nos están mostrando en la pantalla. Además de que me he sentido miedo, empatía y me he llegado a sentir mal en el episodio "3", sobre todo, y creo que el trabajo por parte del director ha sido excelente, con unos planos muy cuidados que te sumergen directamente en esta historia que trata algunos temas muy duros, pero a nivel cinematográfico es excelente.
El guion ha sido creado por "Stephen Graham" y "Jack Thorne", quienes nos presentan una historia dura además de desgarradora con un trabajo en escritura impresionante en todos los sentidos, porque trata temas que pueden llegar a hacer a algunas personas sentirse incómodos o incluso devastados porque se hace bastante dura.
Todo el elenco de actores lo han bordado con sus papeles, pero quien destaca sobre todos ellos y ellas es el gran actor "Stephen Graham", el cual se merece el mayor de los aplausos porque su papel como el padre del protagonista de esta miniserie es excelente y una lección para muchos profesionales del cine, además de las series. Espero y deseo que se lleve la mayor cantidad de premios posible porque se merece todos los reconocimientos por este trabajo.
La música en esta ocasión no es tan necesaria, pese a que cuenta con algunas pistas musicales; creo que se han escogido bastante bien y opino que acompañan en los momentos que son necesarias durante los 4 capítulos.
En resumen, una de las mejores miniseries del año en todos los aspectos y que recomiendo sin lugar a dudas.
Nota: 9/10
"Philip Barantini" es el encargado de realizar la dirección de esta miniserie que está grabada completamente en plano secuencia y que hace que el espectador se sumerja directamente en la historia que nos están mostrando en la pantalla. Además de que me he sentido miedo, empatía y me he llegado a sentir mal en el episodio "3", sobre todo, y creo que el trabajo por parte del director ha sido excelente, con unos planos muy cuidados que te sumergen directamente en esta historia que trata algunos temas muy duros, pero a nivel cinematográfico es excelente.
El guion ha sido creado por "Stephen Graham" y "Jack Thorne", quienes nos presentan una historia dura además de desgarradora con un trabajo en escritura impresionante en todos los sentidos, porque trata temas que pueden llegar a hacer a algunas personas sentirse incómodos o incluso devastados porque se hace bastante dura.
Todo el elenco de actores lo han bordado con sus papeles, pero quien destaca sobre todos ellos y ellas es el gran actor "Stephen Graham", el cual se merece el mayor de los aplausos porque su papel como el padre del protagonista de esta miniserie es excelente y una lección para muchos profesionales del cine, además de las series. Espero y deseo que se lleve la mayor cantidad de premios posible porque se merece todos los reconocimientos por este trabajo.
La música en esta ocasión no es tan necesaria, pese a que cuenta con algunas pistas musicales; creo que se han escogido bastante bien y opino que acompañan en los momentos que son necesarias durante los 4 capítulos.
En resumen, una de las mejores miniseries del año en todos los aspectos y que recomiendo sin lugar a dudas.
Nota: 9/10
MiniserieAnimación

6.6
1,052
10
4 de mayo de 2024
4 de mayo de 2024
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Star Wars - Crónicas del Imperio" es una nueva antología en formato de seis capítulos con la mágica animación clásica de "Star Wars" igual que hemos podido disfrutar en "Star Wars - Crónicas de los Jedis" pero en esta ocasión más enfocada en dos personajes de la saga como son "Morgan Elsbeth y "Barriss Offee".
La dirección para esta serie de animación corre a cargo del gran "Dave Filoni", quien nos presenta una gran dirección como ya estamos acostumbrados en otros productos de animación de la saga de "Star Wars" donde se nos presentan muy buenas peleas con sables láser además de con armas de cuerpo a cuerpo como lanzas, puñales, "mandobles" junto con todas las diferentes culturas que forman este gran universo.
A nivel de escritura se nos desarrolla mucho más a dos personajes que quedaron un poco en el aire y en esta ocasión se llena ese hueco dejado de una manera excepcional donde en un caso conocemos el pasado para ir a otro que sabemos qué ocurrió tras la caída de la Orden Jedi. Sin duda una joya para los amantes de esta saga tan querida por muchas personas.
La animación es la clásica animación de las series de la propia saga, pero he notado que ha mejorado en esta ocasión para dar en esta parte más enfocada en el "Imperio" con esta oscuridad y donde se aprecia en cada fotograma el lado oscuro de la fuerza.
En resumen, una gran antología que cierra huecos dejados y con una brillante escritura, animación por parte de "Dave Filoni".
Nota: 10/10
La dirección para esta serie de animación corre a cargo del gran "Dave Filoni", quien nos presenta una gran dirección como ya estamos acostumbrados en otros productos de animación de la saga de "Star Wars" donde se nos presentan muy buenas peleas con sables láser además de con armas de cuerpo a cuerpo como lanzas, puñales, "mandobles" junto con todas las diferentes culturas que forman este gran universo.
A nivel de escritura se nos desarrolla mucho más a dos personajes que quedaron un poco en el aire y en esta ocasión se llena ese hueco dejado de una manera excepcional donde en un caso conocemos el pasado para ir a otro que sabemos qué ocurrió tras la caída de la Orden Jedi. Sin duda una joya para los amantes de esta saga tan querida por muchas personas.
La animación es la clásica animación de las series de la propia saga, pero he notado que ha mejorado en esta ocasión para dar en esta parte más enfocada en el "Imperio" con esta oscuridad y donde se aprecia en cada fotograma el lado oscuro de la fuerza.
En resumen, una gran antología que cierra huecos dejados y con una brillante escritura, animación por parte de "Dave Filoni".
Nota: 10/10

5.1
4,061
5
14 de agosto de 2023
14 de agosto de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Agente Stone" es el intento por parte de "Netflix" de crear su propia película al estilo "Misión Imposible" pero al final solo se queda en eso un intento.
El encargado de la dirección de esta película del género de espías es "Tom Harper", conocido por trabajar en la serie de "Peaky Blinders" junto a su creador y otros directores. Para esta obra en solitario creo que su trabajo a nivel de dirección ha estado bien simplemente y cuenta con algunas escenas bastante interesantes de acción, pero el problema es que muchas de ellas da la sensación de que ya hemos visto esto en otras múltiples producciones del género.
La historia original ha sido escrita por "Greg Rucka", el cual forma parte del equipo de guionistas junto a "Allison Schroeder" y nos traen una historia muy genérica e incluso con elementos que ya han aparecido de forma similar en otras producciones de otros géneros, como el famoso "Ojo de Dios" de la saga "Fast And Furious" que en esta ocasión cuenta con otro nombre, pero su función es prácticamente similar aunque con cambios y añade un elemento nuevo como es un ordenador cuántico.
Pese a todo creo que el guion no es nada del otro mundo, aunque añade elementos nuevos, pero utiliza otros que ya hemos visto antes y creo que dar un poco más de originalidad le hubiera venido mejor a la historia que nos han propuesto.
Los actores que salvan la película son "Gal Gadot", quien interpreta a la "Agente Stone" y "Jamie Dornan" el cual interpreta a "Parker". Ellos han realizado unas actuaciones bastante sólidas con el guion tan genérico que han recibido y los demás no han estado a la altura de las expectativas, algunos me han parecido una mala elección de casting por parte de la productora y debo decir que los demás actores son reciclados de otras producciones de la plataforma de Netflix.
Las escenas de acción sí han estado bien rodadas, pero muchas situaciones ya las hemos visto en otras ocasiones, pero al menos se han trabajado bastante bien en este aspecto, aunque algunos actores sus escenas son mejorables, por supuesto.
A nivel técnico en general la película cuenta con algo de CGI y sinceramente se nota bastante que ha tenido poco trabajo, además de un presupuesto demasiado bajo para poder dar una calidad para una película de este género cinematográfico.
En resumen, una película del género de espías con poco trabajo, además de una gran cantidad de clichés por todos lados aunque con algún elemento interesante y las actuaciones de "Gal Gadot", "Jamie Dornan" son los que salvan un poco la película del desastre total.
Nota: 5/10
El encargado de la dirección de esta película del género de espías es "Tom Harper", conocido por trabajar en la serie de "Peaky Blinders" junto a su creador y otros directores. Para esta obra en solitario creo que su trabajo a nivel de dirección ha estado bien simplemente y cuenta con algunas escenas bastante interesantes de acción, pero el problema es que muchas de ellas da la sensación de que ya hemos visto esto en otras múltiples producciones del género.
La historia original ha sido escrita por "Greg Rucka", el cual forma parte del equipo de guionistas junto a "Allison Schroeder" y nos traen una historia muy genérica e incluso con elementos que ya han aparecido de forma similar en otras producciones de otros géneros, como el famoso "Ojo de Dios" de la saga "Fast And Furious" que en esta ocasión cuenta con otro nombre, pero su función es prácticamente similar aunque con cambios y añade un elemento nuevo como es un ordenador cuántico.
Pese a todo creo que el guion no es nada del otro mundo, aunque añade elementos nuevos, pero utiliza otros que ya hemos visto antes y creo que dar un poco más de originalidad le hubiera venido mejor a la historia que nos han propuesto.
Los actores que salvan la película son "Gal Gadot", quien interpreta a la "Agente Stone" y "Jamie Dornan" el cual interpreta a "Parker". Ellos han realizado unas actuaciones bastante sólidas con el guion tan genérico que han recibido y los demás no han estado a la altura de las expectativas, algunos me han parecido una mala elección de casting por parte de la productora y debo decir que los demás actores son reciclados de otras producciones de la plataforma de Netflix.
Las escenas de acción sí han estado bien rodadas, pero muchas situaciones ya las hemos visto en otras ocasiones, pero al menos se han trabajado bastante bien en este aspecto, aunque algunos actores sus escenas son mejorables, por supuesto.
A nivel técnico en general la película cuenta con algo de CGI y sinceramente se nota bastante que ha tenido poco trabajo, además de un presupuesto demasiado bajo para poder dar una calidad para una película de este género cinematográfico.
En resumen, una película del género de espías con poco trabajo, además de una gran cantidad de clichés por todos lados aunque con algún elemento interesante y las actuaciones de "Gal Gadot", "Jamie Dornan" son los que salvan un poco la película del desastre total.
Nota: 5/10
Más sobre PabloElPuas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here