Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cartagena
Críticas de Gaian
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
Broken Sword II: Las fuerzas del mal
Interactivo
Reino Unido1997
7.9
274
Animación, Voz: Rolf Saxon
10
16 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo tengo que decir, me lo pasé genial. Ya está, así de fácil. Os diré lo que noté: Revolution creó un videojuego como Broken sword: La leyenda de los templarios, fue una revolución y supuso lo que supuso. Ellos lo sabían y también eran conscientes de lo que se jugaban habiendo tenido un salto a la fama tan importante. Qué hicieron? Buscaron una ambientación muy diferente para la nueva aventura.

Tiene lo justo para que cuando lo juegues, sepas que es un Broken sword, pero no un copia y pega del 1. Están todo el rato intentando hacer cosas nuevas y sorprendente, y hacerlo, lo hacen. También debo admitir que los puzzles son un pelín menos intuitivos y hay más acción.

Los fondos son preciosos, eso lo primero y con una animación preciosa. Están como...Intentando evocar las sensaciones de lo que están haciendo y dándote a entender de qué va todo esto desde el principio. El primero era un predecesor del código Da Vinci (y para mí le gana) en lo que se refiere a muchos rasgos de la historia aunque luego se hace muy diferente, después el segundo adopta un toque algo más cercano a Indiana Jones o de una copia de intriga con Indiana Jones. Se hace bastante más inmersivo de verdad.

Los personajes que te deberían caer mal, te acaban cayendo bien de lo bien hecho que está. Lo primero: Tienes que empezar y darle un poco al cerebro, pero de tanto rebuscar acabas encontrando la solución, porque en realidad no hace falta rascar tanto, no te preocupes.

Habéis visto esa animación a lo Disney (la antigua preciosa a lo James Baxter, no la actual copia de Pixar), no? Esa animación preciosa y bien dibujada está aquí y no, no ficharon a James Baxter. Se notan unos valores de producción, con un sombreado realmente bonito para que parezcan viñetas. Visualmente no te decepciona.

La música se basa en la temática de la aventura y se mezcla con piezas al estilo de la primera y la música te dice claramente muchos detalles. Hay que decirlo: Aquí no es como el primero, no es como que te obliguen a desentrañar todo el misterio y ver cómo acaba. Aquí estamos ante una trama que a través de la música y demás no te ocultan nada, pero creéis que eso es un problema? Pues no os preocupéis, sobretodo si venís del primero. No tienes ni idea de lo que pasa, y no te van a decir la verdadera trama así como así, debes esforzarte.

Eso es porque es un Broken sword, al final se vuelve un locurón. Disfrutas de una aventura muy agradable y un pelín más experimental. La verdad es que se aprecia todo lo bueno y el esfuerzo que pusieron. Yo creo que basta con decir que hay un lugar llamado la Isla de los zombies. Los personajes son mucho más locos que el primero, aunque no un asesino de la herradura (sé que si no has jugado al primero no tienes ni idea de lo que he dicho, pero el nombre está "modificado" para que no puedas spoilearte). Hay cada personaje...y momentos tronchantes.

Aquí hay bastante más comedia pero a la vez es una historia seria. Hay un defecto? Si, por así decirlo. Que es muy inmersiva con su diseño visual, su banda sonora y su narrativa con un sentido de la espectacularidad en un sentido que lo separa más de Indiana Jones o Tomb rider a pesar de acercarse más a su terreno. Es un juego apasionante y divertido, trepidante y tronchante. Hay veces en las que es impresionantes y otras en las que no se toma en serio a sí mismo. Sin mencionar que entre la comunidad hispanohablante ahora se disfruta más con el hecho de que los actores de doblaje (los mismos que en la segunda), se nota que sabían lo que estaban haciendo. Que yo sepa lo más probable es que para el primero sólo les dieran el guión y a leer sin imágenes y el audio original como referentes, pero se nota que aquí si supieron lo que estaban doblando.

Es realmente una secuela digna, y tuvo todo lo bueno del primero. Lo único, madre mía con los acertijos finales. La verdad es que el final del primero me pareció apasionante y muy satisfactorio, pero éste...Éste me dio mucha pena que terminara. Os lo digo porque os puede afectar negativamente (no es spoiler porque no os voy a contar la trama, sólo un factor), que el final no es jugable. En serio, es un juego redondo, al menos yo no le visto taras
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gaian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Castlevania: Aria of Sorrow
Interactivo
Japón2003
8.4
23
Animación
10
4 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Supera, no supera. Supera, no supera. Es así todo el rato, como decir The legend of Zelda: Tears of the kingdom supera a Ocarina, Tears no supera a Ocarina. Hay todo el rato una pequeña guerra interna. Qué puedo decir yo? JUEGAZO!

Lo considero tan bueno como Symphony, pero el pros y contras me ayudará a elaborar la lista crítica:
El mapa posee una amplitud parecida, pero tiene algo más variedad y la ambientación también lo es, hay sitios muy interesantes que no le hacen ascos a nadie.

Hay bastantes armas, menos que Symphony, donde hay hasta demasiadas, pero tiene truco.

Menos enemigos, pero también porque tiene truco, pero malos enemigos no son para nada.

Gráficamente luce genial, pero hay que decir que el crearlo para Gameboy advance lo capó un poco.

Sonoramente lo mismo, pero las partituras de Michiru Yamane son geniales.

Artísticamente sigue siendo una locura.

Vale, después de la lista del nerd, podemos hacer algo de verdad...

Jugablemente es una locura. Hay una mecánica que da una variedad mecánica de combate impresionante, ya sea con magia, habilidades activas o pasivas. Por eso se pierde un pelín de variedad en el sistema de equipamiento a lo RPG.

Artísticamente, a diferencia del resto de la saga, el castillo se aleja un pelín del "rollo draculiano" y gótico/barroco para dar algo más animado, yendo del castillo gótico clásico a algo más parecido a una casa encantada, pero sin dejar de ser un castillo. Eso es algo que se mantuvo en los siguientes tres juegos de la saga.

Tiene a su vez un toque gótico y siniestro muy tétrico, y la verdad es que es increíble. Porque cada vez que te tiran un game over, ves una pantalla muy tétrica. Tiene todo el rato toques religiosos más oscuros pero a su vez como...unidos a la santidad. Es una historia muy loca para la propia saga, muy interesante. Tiene buenos personajes, sigues todo con interés y más. A mí me ha encantado, en serio.

Los temas son hasta divertidos, vas por ahí rápido matando demonios. Y los combates muy épicos. Tienes muchos sitios que explorar, rebuscar e investigar y te lo pasas genial. Pero si eres completista...vas a sufrir.

El protagonista me gustó, se le coge mucho cariño, sabéis? La propia trama es interesante. Parece sencilla, pero tienes todo el rato una sensación de urgencia mientras progresas y después vienen los giros impactantes y épicos como si estuvieras en una lavadora. Las cosas nuevas las sueltan poco a poco, como caramelos y no te saturas, pero debes dominar el combate si quieres triunfar. Pero si eres completista, no tendrás ese problema.

Lo mejor es que puedes jugar como quieras, porque poco a poco obtendrás muchísimas habilidades si te esmeras. Debes saber que aquí la magia tiene un papel fundamental, así que ten cuidado. Sabes lo impresionante que es éste viaje?

Es un viaje que da mucha incertidumbre, es extenso y no sabes que hacer. Exploras y su expansión es muy buena, a los personajes les coges cariño, y el diseño de personajes, como desde Symphony, es excelente.

Está capado técnicamente, lo sé, pero hicieron lo mejor que pudieron y se nota, es impresionante y mi favorito de todos los portables, y el más divertido también.

Para mí, un imprescindible
Gaian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Vale...Me la ví ésta misma noche, y la verdad es que me ha encantado. Seguí la trama, ansioso hasta el final. Sólo pude enfadarme con los últimos segundos, la verdad. Por qué? Pues...

Me pareció el romance más humano que he visto. No es el "nos conocimos en un café y se convirtió en el amor de mi vida", "la sacaré de la calle", etc. Sus personajes...Él es un poco sos, ella es intimidatoria, pero al final resulta que se quieren mutuamente. Sus momentos incómodos, embarazosos, amigos y demás...Me ablandó por dentro, en serio. Porque me parecieron una pareja que podría vivir en la esquina de la calle, es...Curioso y me sentí...no se cómo sentirme, no sé ni para qué lo digo.

Después...La música, me gustó su toque original y el que sea más variada de lo que parece. También la fotografía es...diferente. La verdad es que es interesante, con un toque personal.

Y vamos a lo bueno: La trama. Creo que no sería necesario hablar de ello, ya que es recordada hasta la saciedad en el imaginario colectivo. Los giros de guión? Me dejaron con la boca abierta y casi enloquezco. Predecible? Pues si te parecía predecible la trama, será que también crías cerdos voladores. Sabes que los realizadores actuales matarían por un guión así de original? Pasando a eso, los diálogos me parecieron...Bastante humanos, para algunos de aquí "escritos por un niño". Y tú no hablas con faltas de ortografía y con palabrotas con los amiguitos del bar? Pues eso. Los diálogos están escritos para interpretar...no sé, a seres humanos. Si crees que la gente real habla como Shakespeare es que no sales mucho.

Porque la película me pareció con muy buenas interpretaciones, tan buenas como no las había visto jamás, se nota que los actores eran realmente libres en escena. La historia puede parecerte predecible, pero una vez que empieza cierta trama, y luego resulta que no es como te esperabas. Charlie Kaufman se acababa de reír en nuestra cara, pero es tan bonito lo que hay que se lo perdonamos mientras lloramos.

Después el drama continúa y al final...El final te vuelve loco/a. Durante el primer tramo de la historia...te puede gustar o no, sólo tienes que aguantar para engancharte y disfrutar. Yo lo hice y fue genial, con un 5 en mente y rápidamente al 8, después al final, un 10. Es una genialidad, básicamente. Muy de autor, surrealista sin pasarse...

Sabéis de qué me he dado cuenta? De que...Hay gente que no quiere que haya nada bonito en el mundo. Ésta película es un regalo. Tienes que aguantar un poco, sí, pero luego qué? El principio es muy bueno, pero sólo tienes que asentarte y ya está. Por qué digo lo de que no quieren nada bonito?

El motivo de ésto es que el tiempo convirtió a ésta película en un clásico moderno. Y qué hace esta gente? Pues se pone a inventarse cosas como que es predecible. Hasta he visto tesis sobre por qué no es buena. De verdad se toman ése tiempo en analizar una película para sacarle pegas? Por favor, que no sois Neil deGrasse Tyson. Él lo hace porque le divierte, vosotros por amargados.

Qué necesidad hay de atacar constantemente a un clásico que ha demostrado ser bueno y que merece perdurar? Porque veo gente atacando Casablanca todo el día. Si fuera "del montón", "mala" e "improvisada", "partidista" (era el 42 y va de nazis, pero los nazis...tampoco eran santos) y blablabla...Si fuera todo lo que decís, se habría perdido junto a otras cientas películas de los 40s. Da igual lo que digáis, la película tiene su halo de leyenda y no se lo váis a quitar por mucha queja que le hagáis. Por desgracia, Casablanca ha atraído a la mayor escoria de la plataforma, pero aquí no han llegado (por suerte).

Ésta película, a diferencia de Casablanca, no es hija de su tiempo, y eso son otras circunstancias. Aquí se quitan de encima la política y ahora se enfrentan sólo a los que creen que sería una buena idea integrarse un vape en su vía respiratoria, a los que les enseñas Matrix y les da un derrame (que son muchos, es como buscar ratas en París). Cómo se que son tantos? Pues porque según lo que leí en la críticas, tenía un 7,7 y ahora un 7,6. Una pena, el 7,7 me parece la nota más bonita aunque hayan hasta el 9,0 (de listón)

Pues bien...Creo que la película perdurará y se la valorará como se merece al menos por la mayoría. Al menos yo no me arrepiento de verla y no me olvidaré de ella. Tiene demasiada PERSONALIDAD para eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gaian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Hora de aventura (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2010
7.5
16,772
Animación
10
27 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo cierto es que hoy en día, todos los que hemos crecido con ésta serie (mucha gente) han cultivado éste campo con muchísimas críticas. Por ese motivo, y la presencia de páginas individuales para Estacas, Islas, Elementos y Ven conmigo (la Aventura definitiva aquí). Mi objetivo es hablar de dos capítulos concretos, uno secuela de otro, y en mi opinión y la de muchs otros, los más conmovedores tanto para los niños que los vimos como para los adultos que los comprendieron en profundidad. Por el título de la reseña, ya sabéis de cuáles hablo.

Para ésto, debéis saber quienes son el Rey Hielo y Marceline, la reina de los vampiros, pero éstas dos historias son incréibles, y eso que las dos suman poco más de 20 minutos.

"Me acuerdo de tí". Penúltimo capítulo de la 4a temporada. Comienza con el Rey hielo, quien por un asunto va a ver a Marceline para que le ayude. Entonces el capítulo progresa como "otro episodio más", hasta que a partir de cierto momento, todo cambia radicalmente y suceden un par de escenas bastante tensas y acabas llorando al final. Pues bien, eso es un resumen para los adultos, desde la perspectiva de un niño el capítulo es otro más, el giro te interesa y el final hace a tu cabeza implosionar.

Veréis...En "Me acuerdo de tí" entran varios factores, el primero es la narrativa, que han logrado ir desenrrollando un episodio tradicional para luego impactarte con algo que ni te imaginas. Entonces ves a una Marceline a punto de desmoronarse y comprendes que a pesar de lucir como la "guay y malota" de la serie, también tiene sentimientos! También se tratan aquí temas como el alzheimer y el final, el famoso final de apenas unos segundos que cierra el capítulo, es una escena capaz de romperte por dentro. Se que no tienes ni idea de lo que estoy hablando si no lo has visto, pero es impresionante. Las canciones que suenan son preciosas, y el doblaje español está bastante bien conseguido, lo cual agradezco mucho porque las letras son hermosas. Es un relato capaz de demolerte en minutos, y no es una tragedia como Shakespeare, es algo diferente, profundo y cautivador (cuando creces, cuando eres un enano lo consideras un capítulo con un final muy chulo)

"Simon & Marcy". Éste es una secuela espiritual de "Me acuerdo de tí". Y hay que preparase, porque aquí hay más y mejor, también tiene más acción...Una forma de definirlo? Muy fácil: The last of us para niños. De la trama, no revelaré mucho más. Éste también comienza como otro capítulo normal, pero durante mucho menos tiempo, porque enseguida comienza la sustancia. Lo primero, entiendes perfectamente lo que ocurre, está bien dirigido y con un buen storyboard para ello. En serio, la dirección me pareció increíble, porque los ángulos me parecieron perfectos.

Primero te deprimes un poco, y a medida que vas entendiendo, comienzas a llorar y a pensar en la importancia que tienen los padres o temas como la inocencia (adulto). Después comienzas a sentir miedo y pánico (niño). Después ves otros detalles que te empiezan a hacer pensar como la enfermedad mental o dañar a los demás a nuestro alrededor (adulto) y pena (niño). Como niño o adulto, viendo el capítulo te puedes reír con escenas un poco bastas y "tacos" pasadísimos actualmente como "LEÑE!", pero en cualquier momento te recuerdan con la dirección excelente que dije antes lo que es éste relato en realidad, y la escena final es conmovedora y poderosa, emocionante y épica, y luego la última frase es desgarradora.

La escena final de la serie es ya un final normal, pero con una evolución argumental muy importante. Además, si viste Fionna y Cake, lo primero es que ya sabrás casi todo lo que te he contado, pero seguro que te preguntarás por qué la presencia de la serie "Cheers" en ésta, pues en Simon & Marcy está la respuesta.

(El 10 es para la bilogía, pero a la serie en general, quitando "Ven conmigo", "Estacas", "Islas" y "Elementos", le pongo un 9)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gaian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Monkey Island 2: LeChuck's Revenge
Interactivo
Estados Unidos1991
9.0
592
Animación
10
1 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Monkey island 2...Su primera parte es recordada por todo el mundo, está entre los mejores videojuegos de la historia...Aunque ésta entrega también tenga su popularidad, ¿no consideráis que incluso la han infravalorado un pelín? Me explico: Lo he jugado y rejugado mucho, incluso más que el 1. Exacto, a pesar de que el 1 me encanta, me quedo con el 2.

Sé que sólo se llevan cerca de un año de diferencia, pero la diferencia es enorme! Sí, se que existe un remaster del primero en el que le meten muchas mejoras del segundo como la actuación de voz con los mismos actores, el mismo sombreado y coloreado, el inventario visible...Pero el 2 fue un salto de nivel generacional! (aunque hasta donde yo se no lo era) El apartado artístico...¡Hermoso! ¿Quién no se acuerda del gobernador de Phatt Island? Los fondos y las plantas, sobretodo las plantas tienen un sombreado de lujo realmente precioso, debería darle las gracias a Steve Purcell.

Bien, aquí lo que nos atañe es la historia y personajes: Al principio, el juego progresa, luego...¿Pensaste que te lo iba a decir? Tengo por norma no destripar nada de una aventura de Lucasarts! Eso es casi un delito! Son muy buenas, sabes? Pues bien...La trama es muy interesante, y ya no se centra tanto en el humor tan sutil como absurdo del primero, llegando a obtener unos tintes más alocados, y refuerza su influencia de Piratas del caribe (la atracción de Disney world, no las películas) con guiños que realmente te van a alegrar la vida.

Éste Caribe surrealista no ha perdido una sola gota de diversión y sigue en plena forma, se ha ejercitado y nos ha entregado nuevas maravillas cocinadas a fuego lento, achicharrándolo después con una combustión espontánea a lo Looney toons, quedando como monigotes carbonizados. Bienvenido/a a Monkey island, ¿te esperabas menos? Pues ésto sólo acaba de empezar, porque mientras en el 1 eres un prigao, en el segundo eres un pringao y encima un pirata, por lo que te toca robar, estafar, engañar, estafar...

Vas de un sitio a otro haciendo cosas raras (y a veces un poco imprevisibles), como una que te voy a contar, no porque quiera hacer spoiler, sino porque para resolver el puzzle, la pista está en una broma que se perdió en la traducción: Verás una bomba de agua en algún momento, usa el mono. Estarás pensando que panda de monos con escopeta han hecho el juego, ¿verdad? ¡Pues los mejores monos con escopeta del mundo!

Te lo pasas genial, con detalles en todas partes...Es un mundo muy rico, con su cierta complejidad/simplicidad y un guión tan bueno que ya lo quisieran muchas comedias modernas. Te vas a enamorar de éste Caribe, y luego romperás el ordenador/consola porque no podrás conocer más. Los personajes son muy carismáticos, y con su diseño y un par de frases jamás los vas a olvidar, siendo un aderezo perfecto para los que ya vuelven, que son geniales.

Las escenas son inolvidables como la del escupitajo, ahora...¿Qué escupitajo? Ah...Ya te dije que el juego no hay por dónde cogerlo, porque han sabido mezclar gameplay con historia. Te lo pasas pipa y encima a veces el juego juega contigo como en el primero, estilo..."¡Eh! ¡Enhorabuena por resolver el puzzle! Ahora...Vamos a repetirlo, porque éste es mi juego chaval, y tú de aquí no sales para resolverlo otra vez, ¿no eras tan bueno?" Y luego tienes que hacer algunas de las estafas más sofisticadas (y a la vez simples) de los videojuegos.

Bienvenido a Monkey island. Aquí no vale con tener un poco de maña, tienes que adaptarte a la experiencia Monkey island! Porque si usas guía te arrepientes, debido a la GENIALIDAD de los desarrolladores. Es un viaje sobresaliente, un GOTY...Y tiene un carisma (lo dije ya, ¿no? Creo que sí) que ya lo quisieran la mayoría de los videojuegos actuales (sabéis que los juegazos como Zelda, Elden ring, Baldur's gate III o Alan Wake II, Persona 3, Persona 4, Pizza tower o Undertale son una minoría). En serio, yo sigo recordando el juego como si lo hubiera terminado ayer y sigo tarareando el tema del mapamundi de Scabb island, porque ésa es otra, la banda sonora!

Algo muy importante aquí, porque la música de Monkey island 2 posee una instrumentación...Particular, no de que esté mal tocada, sino que está grabada de una manera en la que te golpea la cabeza, te taladra el cerebro y se te incrusta. Que no! Que es un buen trabajo, y las melodías son igual de buenas, ¡geniales! E incluso le gana a la mayoría de temas del 1, no porque sean malas, que son muy buenas. Para mí se debe a que en el 2 hay más variedad de buenos temas o simplemente se te quedan más en la memoria. Éstos compositores desarrollaron iMUSE (uno tuvo la idea y otro le ayudó a desarrollarlo, y el tercero trabajó en la banda sonora) ¿Qué es iMUSE? Te estarás preguntando...Pues lo primero es que no tiene nada que ver con Apple.

Es un motor de sonido, dependiendo de qués acciones hagas (alguna solución de un puzzle, una escena, ir de una ubicación a otra...) modifica el tema musical que está sonando en ése momento y le da una transición muy suave y prácticamente perfecta musicalmente hablando para la siguiente pista. Deberías desafiarme a decir algo malo de Monkey island 2, porque no tendré respuesta.

Éste juego es demasiado bueno! ¿Por quééééé!!!? Da igual, lo que importa es que me lo paso genial con él y lo rejuego mucho. Rejuego los tres primeros en general, pero el 2 es el único que repito en solitario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gaian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow