Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Críticas de corxana
<< 1 5 6 7 10 20 >>
Críticas 100
Críticas ordenadas por utilidad
6
10 de enero de 2022
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminar esta serie, basada en las novelas de H.E. Bates, autor inglés muy admirado y querido en su país, pero para nosotros bastante desconocido, y he decir que me ha parecido interesante, dulce y algo cursi, pero agradable de ver en estos tiempos en que todas las series van de superhéroes y asesinos en serie.
He visto que era un remake de otra serie, no disponible en España, que se llama "The Darling Buds of May", que realizada en la década de los noventa lanzó a la fama a Catherine Zeta-Jones en su primer papel para la TV británica.

Como ya digo, es una serie amable y optimista, así que no engaña desde la primera escena, sólo habría que ponerle un gran pero: Si se desarrolla en la tradicional campiña inglesa, más concretamente, en el condado de Kent, se ve como algo impuesto la presencia de gente de color, así el brigada retirado es hindú y su hermana es la maestra del pueblo, el recaudador de impuestos es negro, nigeriano creo, y pululan por el pueblo asiáticos y africanos con la máxima naturalidad, cosa que en los años cincuenta era poco más que imposible y en todo caso, supondrían una excepción remarcable para el entorno.

Por lo que veo, tanto en las novelas como en la serie anterior, esto no se refleja, es decir que es una obligación impostada como la de meter reinas de Gran Bretaña de color, como en "Los Bridgerton", así que también en el Reino Unido han caído en esa absurdez, que me parecería igual de inverosímil como si en una serie china sobre el Imperio mogol nos pusieran actores europeos.
corxana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de octubre de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se empezó a emitir "Todo puede suceder" me quedé esperando a ver como eran las críticas profesionales y, tras un mes, no he visto reflejada ninguna, quizás porque se desprecia cualquier producto destinado a la sobremesa.

Así que después de ver diecinueve capítulos de esta serie diaria de producción italiana, debo decir que me gusta, pues me lleva a situaciones cotidianas que se pueden encontrar en cualquier familia española y eso la hace más cercana a nuestro entorno.Con unos actores para mí desconocidos, excepto Matilda De Angelis, creo que está bien dirigida y posee un guion sólido y una realización bastante consistente.

Por lo que he leído, es un remarke de una serie estadounidense, pero claro, las familias son muy diferentes en ambos lados del charco y da gusto reconocer en los personajes a gente que conocemos entre nuestros parientes y vecinos. Los italianos y los españoles somos familiares y nos reunimos con frecuencia, no como los americanos que lo hacen solo en Acción de Gracias (como mucho) y eso se ve reflejado en un guion muy natural y bien
estructurado.

Se podrá aducir que peca de lugares comunes pero es que a veces la vida es así, bastante común, con sus idas y venidas, sus discusiones y reconciliaciones familiares y donde los miembros del clan se apoyan en los malos momentos aunque mantengan sus diferentes puntos de vista.

En resumen, una comedia dramática familiar muy agradable de ver a mi humilde entender y que seguro dejará huella en los que la hemos seguido.
corxana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
20 de septiembre de 2022
20 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que la productora Bambú presenta una serie, la empiezo a ver por darle una oportunidad, y cada vez me decepciona más. Son producciones que reflejan una sociedad española que no conozco, ni en los primeros años del siglo XX como en Gran Hotel, ni en los cincuenta de Las chicas del cable, ni en esta que se desarrolla en los años cuarenta y donde vemos la ciudad llena de semáforos y pasos de cebra.

Y esa falta de una ambientación creíble me hace no entrar en las historias que me cuenta, aunque creo que está bien realizada y con actores solventes, con alguna que otra excepción pues creo que Ángela Molina está sobreactuada, quizás porque no ha sabido defender un personaje tan estereotipado como el que se le ha dado.

La historia de la super mujer burguesa que se ve obligada a tener un futuro de buena esposa ya está muy manida y no aporta nada el que esta vez quiera ser policía, cuando en España no estaba permitido para su género.

En resumen, es una serie más de Bambú, que gustará a los seguidores de Ramón Campos y Gema R.Neira y poco más.
corxana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de diciembre de 2021
19 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece imposible que se pueda estirar tanto el chicle de un argumento, esta película es un remake de una francesa, que hasta se prolongó en una segunda parte. No contentos con eso, hicieron una serie para la televisión con los mismos personajes para exprimir más aún su éxito en el país vecino.
Pero ahí no se paró la cosa, les vendieron los derechos a una productora italiana que hizo su propio remake hace ya cuatro años, así que bien explotado esta el tema.

Y que el tema es jugoso no lo niego, pero es ya demasiada película más o menos igual y las comparaciones siempre son odiosas. Espero que nuestros guionistas se pongan las pilas y escriban argumentos nuevos que nos hagan ir al cine, porque para ver esas comedietas, ya están las plataformas.
corxana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de marzo de 2023
18 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, siempre me fijo en las críticas profesionales y, en Filmaffinity no he visto ninguna realizada por críticos españoles, así que me conformé con leer las norteamericanas y todas son positivas.

Después pasé a las críticas que dejan los usuarios de esta página y caí en la cuenta de dos cosas: les ha gustado inmensamente a los partidarios del género western y me da la impresión, que son todos hombres.

Mi gusto particular no me inclina hacia este género así que me ha resultado bastante pesada, a pesar de los esfuerzos para "feminizar" el guion, con las reflexiones de una joven de dieciocho años que no me ha resultado creíble en ningún momento, porque me chirría constantemente la altura filosófica de dichas reflexiones como me asombra también en las respuestas de su padre o del viejo conductor de caravanas.

La serie está magníficamente rodada, la música es de alta calidad y viene a retomar la épica de la conquista del Oeste, que tan buen rendimiento le ha dado al cine estadounidense y que forma parte de su idiosincrasia. ¿Cómo entenderíamos si no, su gusto por las armas, el sentir de que deben proteger a sus familias como si estuvieran todavía en el camino de los pioneros?

Así se justifica completamente la violencia que rezuma toda la serie y puede que a los norteamericanos les encante, pero como mujer europea no le encuentro ningún sentido.
En el Viejo Mundo se han cometido crímenes horribles en nombre de la religión, el nacionalismo o la ideología, y sin embargo no nos sentimos orgullosos de ello. Incluso a veces, nos pasamos de rosca y caemos en un revisionismo absurdo, intentando juzgar con nuestros ojos del siglo XXI acciones que ocurrieron en tiempos pretéritos.

En fin, creo que es una serie interesante pero circunscrita a los amantes del "cine del Oeste".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
corxana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow