Haz click aquí para copiar la URL
Bélgica Bélgica · Bruselas
You must be a loged user to know your affinity with Markus
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6 de julio de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine de acción y pretendido entretenimiento que cae en el error de muchas películas comerciales. No aporta nada nuevo. En la primera se daba cierta vuelta de tuerca al personaje de Holmes: no es sólo un cerebrito, su inteligencia es práctica. Estupenda idea que era suficiente para mantener el nivel junto con la particular forma de rodar de Ritchie.

¿Qué pasó entonces con la secuela?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que la novedad es Moriarty y se queda en nada, pero no porque la actuación sea mala (que tampoco es buena) sino porque parte de la premisa equivocada. Lo original de la inteligencia de Holmes es que es suficiente por si misma. Aquí Moriarty es la mente criminal de un plan ya realizado, sin historia, sin creatividad. Los hilos ya están tejidos y Holmes simplemente se atrapa en ellos para salir airoso porque... porque tiene un objeto que le salva. Pero que desfachatez, la inteligencia es más que eso, el ajedrez es más que eso.

En un making of hablan de la importancia del ajedrez en la trama. Deprimente, un universo por contar y se ciñen a 32 piezas y un tablero. Que vean la serie británica y admiren la verdadera inteligencia.
17 de septiembre de 2012
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente para hacer una crítica de un remake, lo primero es ver la original y debo decir que es de las películas de ciencia - ficción - acción que peor lleva la edad, salvo que seas un fanático de la estética Pulp, las maquetas y los colores chillones.

El guión está inspirado en el famoso relato (que apenas esboza la idea) y se toma ciertas libertades. La película de los noventa tenía un guión mucho más desfasado que se acercaba peligrosamente a la parodia.

Las actuaciones son aceptables y mejores que las de Arnold y Sharon, que para nada encajaban en sus papeles. Farrell y Beckinsale por el contrario demuestan oficio, sin estridencias, no se salen del papel y aportan un sentimiento de "no sé ni por donde voy" y un "odio atroz" que sirven de hilo conductor. Jessica Biel está inexistente en un papel secundario que interpreta con total desgana ya que por guión apenas dice nada. En este tipo de películas tampoco es fácil destacar el trabajo de los actores, salvo cuando es realmente malo.

Pero lo que hace de esta película un agradable entretenimiento es que hila todo con una estética y un entorno agradable, trabajado y coherente. Las escenas de acción son entretenidas, el argumento es sencillo pero tiene bastante sentido, los escenarios son espectaculares y sobre todo está desprovista de ese tufillo de autoafirmación de la identidad cultural americana que suele contaminar estas películas.

No será un clásico, pero desde luego la de los noventa tampoco lo era.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los homenajes a la original: la prostituta y el collar que cambia el aspecto son guiños para los fans de la original y que ahora tienen ganas de quemarle la casa a Wiseman.
Respecto de la ausencia de sangre, no creo que inclinarla hacia lo gore le aportara nada.
Por último decir que el argumento es sólido (que no espectacular), no es sorprendente pero logra mantener el interés haciendo dudar sobre el giro de los acontecimientos a lo largo de toda la película.
15 de diciembre de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por alguna extraña razón topé con esta película y decidí darle una oportunidad. En líneas generales se podría definir como un capítulo largo de como conocí a vuestra madre en el que las mujeres que aparecen son meros floreros. No sé si los autores de la serie se inspiraron en esta película pero desde luego, no me extrañaría. Sin embargo, a diferencia de la serie, aquí el autor se toma a sí misma demasiado en serio y los actores sobreactúan constantemente. Quizá Jon Favreau sea el mejor de ellos pero aún así resulta poco creíble. No ayuda que el ritmo sea sincopado y extraño, y tampoco las pinceladas costrumbristas que logran dar muchísima vergüenza ajena.

Es especialmente llamativo el tratamiento que se le da a la mujer, totalmente secundaria en las tramas y por supuesto causa y a la vez solución de todos los problemas (más o menos como el alcohol según dicen algunos). Un detalle que me gustó es el personaje de Heather Graham, breve pero bien construido y muy bien interpretado.
10 de julio de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excesivo metraje y morosidad para un drama carcelario en el que se muestra la adaptación a los métodos de prisión. Confuso el tratamiento religioso y cultural con personajes bastante planos. Destaca la interpretación y la ausencia total de artificio y lisonja pero se echa en falta una trama narrativa más sólida y menos abandonada a la casualidad.

El personaje de Niels Arestrup resta fuerza y protagonismo permanentemente al de Tahar Rahim, que se busca en cada escena sin éxito. Pese a lo increíble del personaje su interpretación quiere implicarnos pero no lo logra por sus motivaciones, absolutamente fuera de lugar.

En resumen, una película interesante con una construcción trabajada pero inerte. Pese a todo mantiene un elevado nivel por el realismo de muchas escenas.
6 de agosto de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocer que Bane era un auténtico reto como antagonista, si Joker es el caos, Bane es la inteligencia y la fuerza unidas. Una especie de equivalente a Batman a los dos niveles. El resultado lo comento en el "spoiler".

Por lo demás la película es grandilocuente y espesa, no porque la trama sea complicada sino porque es insulsa. Vemos a un Batman luchando con sus miedos pero no hacía falta que los mostraran tanto.

En esta película se cae en el típico error de las cintas comerciales, dárselo todo hecho al espectador. ¿Para qué destriparlo todo en conversaciones? ¿No vamos al cine a ver lo que pasa? ¿Por qué explican que quiere Bane al principio? Déjanos imaginarlo y luego decepciónanos o haznos vibrar pero no nos lo cuentes. Sobre todo porque la resolución tampoco es original, es por fuerza bruta. Voy "pallá y le doy con toooó".

Me apena que el guión no sea más potente porque aunque las escenas de acción no sean increibles, sí que tienen interés y cierta lógica.

No es un cierre digno de la trilogía pero es un cierre y realmente hacerlo digno no era tan complicado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bane no es más que un matón a sueldo que deja todo en manos de un cerebro criminal cuyo objetivo hereda de mala manera pero esto no mantiene la tensión dramática porque en todo momento se intuye que algo está dando vueltas.

Bane es mucho más y mucho mejor y realmente habría sido un malo a la altura.

Sobra el batcoptero, sobra el pozo que cualquier escalador treparía, sobra el condesador de fluzo que genera energía y es una bomba, sobra Robin...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para