Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with ciudadano kane
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
24 de abril de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, pero no puedo con las películas que se limitan a actuaciones sobre una pantalla azul y esta es una de esas películas, hasta los actores parecen algo insulsos y aburridos, es como si no supiesen muy bien qué hacer.
Mia Wasikowska: Algo mona, pero crea un personaje muy plano, no me hace sentir nada.
Johnny Depp: No es uno de mis actores preferidos pero es que, además, en esta película, insiste en hacerme ver que tengo razón. Su papel no se sostiene y se nota, está perdido toda la película (lo prefiero mil veces en “Piratas del Caribe”, por lo menos, me hace reír).Para mi, que se ha aburrido interpretando este personaje.
Helena Bonham Carter: Quizás la mejor, hace de Reina Roja histriónica y acomplejada y convence, aunque su personaje, como el resto, flojea.
Anne Hathaway: La peor buena que he visto en mucho tiempo, aunque parece que es la intención del director, no diferenciar demasiado a los buenos de los malos, pero es que no convence.
Crispin Glover: Un secundario simplemente atroz, hace el ridículo.
Del resto, ni opino, son meros comparsas que intentan justificar la historia.
Guión: No lo entiendo, te insinúa el final prácticamente desde el principio, con lo que la película se convierte en esperar a ese “deseado” final.
Efectos especiales: Para colmo, patinan en algunas escenas y dan sensación de decorados muy reducidos (¿tanta pantalla azul para eso?).
Conclusión: Pues vale, se deja ver, pero deja muchísimo que desear, esperaba mucho más. Se ha intentado crear un mundo surrealista y lo que se ha conseguido es crear una película surrealista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay ciertas escenas que cantan muchísimo, como cada vez que Crispin Glover se monta a caballo, se nota que son efectos especiales (¿es que no sabe subirse a un caballo).
Me pregunto quién sería el genio que pensó que era buena idea que, al principio de la película, un pergamino nos dijese que, al final, Alicia se tenía que enfrentar al bicho malo y matarlo (le hace perder muchísimo interés a todo, ya que ya sabes, de antemano, como va a acabar ya que, menos los personajes, todos sabemos que es la Alicia de verdad).
Los soldados de ambos bandos parecen "Robocops" sin sentimientos y, al final, resulta que hasta piensan y, para colmo, los malos se rinden sin más, basta que Alicia mate al bicho, absurdo.
¿Quién es ese dragón del final?.¿De donde viene?.¿Que pinta en todo esto?Toda la película basada en él, pero nadie se preocupa de explicar nada, la cosa es que aparezca.
El baile final de "El Sombrerero", da risa, pero de la mala, penoso.
17 de febrero de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, no me ha convencido, me he aburrido en esta película, salvo cuando sale Bardem que absorbe y levanta la historia (quizás no era mi día para ver esta peli).
Cuando terminó (por fin) me quedó un regusto amargo, había un muy buen actor con una actuación memorable (Don Bardem) y un elenco de secundarios que ni fu, nifa.
Lamento mucho no estar deacuerdo con los grandes genios del cine (opino como mero espectador) pero me he aburrido en esta película.Tengo la sensación de haber visto una historia ya conocida, estirada hasta la saciedad, con momentos que se podrían haber obviado (en ocasiones se empeñan en mostrarnos con la cámara ciertos detalles con extremada lentitud que luego no sirve para nada, salvo en un par de escenas, como en la escena en la que Bardem se mira la suela de las botas antes de salir de una casa y que te hace entender lo que ha pasado ó la moneda que aparece en una escena en particular de la película).
Tommy Lee Jones (aparentemente el hilo conductor) se tira toda la película con cara de lamento (empieza a ser costumbre), Josh Brolin me agota ya a media película por que no cambia su registro, Woody Harrelson hace una aparición poco menos que testimonial y del resto, ni opino.El guión si frece buenos detalles con situaciones realmente interesantes.
Eso si, Bardem hace un papel memorable.Hace creíble a su personaje desde el principio (y no es nada fácil) y se ha caracterizado de cine, con esta tez blanca y ojeras que le dan la apariencia de un cadáver andante, esos pelos de loca exquisitamente peinados y una mirada que funde el plomo, acompañada de expresiones que lo dicen todo, sin necesidad de hablar (¿por qué no le habrán nominado para el oscar al mejor actor principal, si es el que lleva el peso de esta historia?).
Si la crítica se basase en su actuación, le podría un enorme diez, pero como se basa en la película, le pongo un seis, por que si es cierto que en ocasiones estás en tensión por saber que va a pasar, pero en otras muchas fases de la historia estas deseando que pase algo ó entender que ha pasado (¿Como llega Bardem con tanta facilidad al despacho del súper jefe?).
¿Quien sabe?.Quizás sea viejo y ya no entienda las andanzas de hoy en día, pero no llego a los 40, así que, como dije al principio de mi crítica, quizás no era mi día para ver esta película.
Saludos.
13 de enero de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las productoras americanas siguen intentando exprimir al máximo las pocas ideas originales que hay (y esta ya es una idea exprimida de otras dos, que no se podían estirar más).Estamos ante un videojuego presentado en formato película, con un buen elenco de guapas y guapos para deleite de los espectadores.
Sangre por doquier, bichos bien hechos (aunque ahora el ordenador permite hacer maravillas a bajo coste), lluvia, mucha lluvia, y alguna sorpresilla con los que no consiguen acabar la película.
Inlcuso se atreve a hacerle alguna crítica al todopoderoso ejército de los EEUU, que parecen los realmente malos (más que los alien, que para su desgracia y mala suerte ,para nosotros, van y se caen en nuestra querida y débil tierra).
Los fallos en el guión son considerables, muchas lagunas sobre por que solo viene un predator, en base a que aparece el ejército americano y por qué tan pocos (¿no daba el presupuesto?) y sobre todo el final, que ya se sabe lo que busca.
Pelícla de serie "B" apta para videoclub y poquito más.
¿En la siguiente secuela aparecerá Arnold para darles a todos un repaso, incluidos los guionistas?. Me encantaría.
9 de septiembre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me lo he pasado bien viendo esta película y no estaba yo muy expectante, teniendo en cuenta que era un “remake” de una peli que en su día tuvo su éxito.
Se ha conseguido recrear las sensaciones de la original, dándole emoción y consiguiendo que te quedes sentado para ver el final, aunque ya sabes cuál es el final.
Jaden Smith: Majete el chaval y eso que siendo hijo de quién es, pensaba que no lo lograría, pero como es tan pequeñito hace que le cojas cariño y no lo hace nada mal.
Jackie Chan: Me ha sorprendido, ya que se ha contenido mucho, aunque me quedo con el original, era más creíble.
El resto de personajes tambien cumplen, pero son muy planos, la historia se centra en la relación de Jaden Smith y Jackie Chan y en la original le daban algo más de peso a los malos, sobre todo al profesor, que aquí pasa bastante desapercibido.La madre es demasiado histriónica aunque te cae bien, pero te cansas y la niña es muy insulsa.
El guión : Poco más o menos el mismo que el original, aunque consigue hacerte reír en bastantes más ocasiones de las que pensaba.
La historia: Muy muy parecida a la original pero en otro país, en cierto modo mezcla la primera y segunda parte de la película original.

Película para pasar un rato muy agradable, que tampoco está mal y más teniendo en cuenta que ya estaba hecha en los 80 y que es su copia.
19 de octubre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta el cine, es capaz de reconvertir lo que originalmente es el primer libro, en la segunda parte de lo que originalmente debería ser la primera.
La película tiene más ritmo que su antecesora (eso puede gustar ó no) y la acción es, en ciertos momentos, trepidante, pero se queda en mero entretenimiento, cuando podría ser una crítica muy ácida hacia la iglesia y sus estamentos(aunque alguna perlita deja caer).
El guión es bueno, con pocas fisuras, aunque la base de la película parece algo inflada y no te acabas de creer que ese tubito tenga la culpa de todo.
Para pasar un rato entretenido entre investigaciones, pergaminos, asesinatos y giros argumentales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para