Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ciudadano kane
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de ciudadano kane:
6
Voto de ciudadano kane:
6
7.2
114,767
17 de febrero de 2008
17 de febrero de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, no me ha convencido, me he aburrido en esta película, salvo cuando sale Bardem que absorbe y levanta la historia (quizás no era mi día para ver esta peli).
Cuando terminó (por fin) me quedó un regusto amargo, había un muy buen actor con una actuación memorable (Don Bardem) y un elenco de secundarios que ni fu, nifa.
Lamento mucho no estar deacuerdo con los grandes genios del cine (opino como mero espectador) pero me he aburrido en esta película.Tengo la sensación de haber visto una historia ya conocida, estirada hasta la saciedad, con momentos que se podrían haber obviado (en ocasiones se empeñan en mostrarnos con la cámara ciertos detalles con extremada lentitud que luego no sirve para nada, salvo en un par de escenas, como en la escena en la que Bardem se mira la suela de las botas antes de salir de una casa y que te hace entender lo que ha pasado ó la moneda que aparece en una escena en particular de la película).
Tommy Lee Jones (aparentemente el hilo conductor) se tira toda la película con cara de lamento (empieza a ser costumbre), Josh Brolin me agota ya a media película por que no cambia su registro, Woody Harrelson hace una aparición poco menos que testimonial y del resto, ni opino.El guión si frece buenos detalles con situaciones realmente interesantes.
Eso si, Bardem hace un papel memorable.Hace creíble a su personaje desde el principio (y no es nada fácil) y se ha caracterizado de cine, con esta tez blanca y ojeras que le dan la apariencia de un cadáver andante, esos pelos de loca exquisitamente peinados y una mirada que funde el plomo, acompañada de expresiones que lo dicen todo, sin necesidad de hablar (¿por qué no le habrán nominado para el oscar al mejor actor principal, si es el que lleva el peso de esta historia?).
Si la crítica se basase en su actuación, le podría un enorme diez, pero como se basa en la película, le pongo un seis, por que si es cierto que en ocasiones estás en tensión por saber que va a pasar, pero en otras muchas fases de la historia estas deseando que pase algo ó entender que ha pasado (¿Como llega Bardem con tanta facilidad al despacho del súper jefe?).
¿Quien sabe?.Quizás sea viejo y ya no entienda las andanzas de hoy en día, pero no llego a los 40, así que, como dije al principio de mi crítica, quizás no era mi día para ver esta película.
Saludos.
Cuando terminó (por fin) me quedó un regusto amargo, había un muy buen actor con una actuación memorable (Don Bardem) y un elenco de secundarios que ni fu, nifa.
Lamento mucho no estar deacuerdo con los grandes genios del cine (opino como mero espectador) pero me he aburrido en esta película.Tengo la sensación de haber visto una historia ya conocida, estirada hasta la saciedad, con momentos que se podrían haber obviado (en ocasiones se empeñan en mostrarnos con la cámara ciertos detalles con extremada lentitud que luego no sirve para nada, salvo en un par de escenas, como en la escena en la que Bardem se mira la suela de las botas antes de salir de una casa y que te hace entender lo que ha pasado ó la moneda que aparece en una escena en particular de la película).
Tommy Lee Jones (aparentemente el hilo conductor) se tira toda la película con cara de lamento (empieza a ser costumbre), Josh Brolin me agota ya a media película por que no cambia su registro, Woody Harrelson hace una aparición poco menos que testimonial y del resto, ni opino.El guión si frece buenos detalles con situaciones realmente interesantes.
Eso si, Bardem hace un papel memorable.Hace creíble a su personaje desde el principio (y no es nada fácil) y se ha caracterizado de cine, con esta tez blanca y ojeras que le dan la apariencia de un cadáver andante, esos pelos de loca exquisitamente peinados y una mirada que funde el plomo, acompañada de expresiones que lo dicen todo, sin necesidad de hablar (¿por qué no le habrán nominado para el oscar al mejor actor principal, si es el que lleva el peso de esta historia?).
Si la crítica se basase en su actuación, le podría un enorme diez, pero como se basa en la película, le pongo un seis, por que si es cierto que en ocasiones estás en tensión por saber que va a pasar, pero en otras muchas fases de la historia estas deseando que pase algo ó entender que ha pasado (¿Como llega Bardem con tanta facilidad al despacho del súper jefe?).
¿Quien sabe?.Quizás sea viejo y ya no entienda las andanzas de hoy en día, pero no llego a los 40, así que, como dije al principio de mi crítica, quizás no era mi día para ver esta película.
Saludos.