Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with ciudadano kane
Voto de ciudadano kane:
3
Voto de ciudadano kane:
3
Fantástico. Animación. Aventuras Inspirada en la obra homónima de Lewis Carroll. Alicia (Mia Wasikowska), una joven de 19 años, acude a una mansión victoriana para asistir a una fiesta de la alta sociedad. Cuando está a punto de recibir públicamente una propuesta de matrimonio, sale corriendo tras un conejo blanco y va a parar al País de las Maravillas, un lugar que había visitado diez años antes, aunque ya no lo recuerda. Ese país era un reino pacífico hasta que la ... [+]
24 de abril de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, pero no puedo con las películas que se limitan a actuaciones sobre una pantalla azul y esta es una de esas películas, hasta los actores parecen algo insulsos y aburridos, es como si no supiesen muy bien qué hacer.
Mia Wasikowska: Algo mona, pero crea un personaje muy plano, no me hace sentir nada.
Johnny Depp: No es uno de mis actores preferidos pero es que, además, en esta película, insiste en hacerme ver que tengo razón. Su papel no se sostiene y se nota, está perdido toda la película (lo prefiero mil veces en “Piratas del Caribe”, por lo menos, me hace reír).Para mi, que se ha aburrido interpretando este personaje.
Helena Bonham Carter: Quizás la mejor, hace de Reina Roja histriónica y acomplejada y convence, aunque su personaje, como el resto, flojea.
Anne Hathaway: La peor buena que he visto en mucho tiempo, aunque parece que es la intención del director, no diferenciar demasiado a los buenos de los malos, pero es que no convence.
Crispin Glover: Un secundario simplemente atroz, hace el ridículo.
Del resto, ni opino, son meros comparsas que intentan justificar la historia.
Guión: No lo entiendo, te insinúa el final prácticamente desde el principio, con lo que la película se convierte en esperar a ese “deseado” final.
Efectos especiales: Para colmo, patinan en algunas escenas y dan sensación de decorados muy reducidos (¿tanta pantalla azul para eso?).
Conclusión: Pues vale, se deja ver, pero deja muchísimo que desear, esperaba mucho más. Se ha intentado crear un mundo surrealista y lo que se ha conseguido es crear una película surrealista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay ciertas escenas que cantan muchísimo, como cada vez que Crispin Glover se monta a caballo, se nota que son efectos especiales (¿es que no sabe subirse a un caballo).
Me pregunto quién sería el genio que pensó que era buena idea que, al principio de la película, un pergamino nos dijese que, al final, Alicia se tenía que enfrentar al bicho malo y matarlo (le hace perder muchísimo interés a todo, ya que ya sabes, de antemano, como va a acabar ya que, menos los personajes, todos sabemos que es la Alicia de verdad).
Los soldados de ambos bandos parecen "Robocops" sin sentimientos y, al final, resulta que hasta piensan y, para colmo, los malos se rinden sin más, basta que Alicia mate al bicho, absurdo.
¿Quién es ese dragón del final?.¿De donde viene?.¿Que pinta en todo esto?Toda la película basada en él, pero nadie se preocupa de explicar nada, la cosa es que aparezca.
El baile final de "El Sombrerero", da risa, pero de la mala, penoso.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para