You must be a loged user to know your affinity with Pluscuamperfecto
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
14 de marzo de 2013
14 de marzo de 2013
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba vistos quince minutos de metraje de "La Extrañeza" cuando me pregunté: "¿Por qué haces esto?"... a este primer razonamiento, le secundaron unos otros con fuerza reivindicativa: "¿Cuánta vida tienes como para desperdiciarla, con ese mohín de desprecio que supone el permanecer ahí sentado, dejando que se derritan 80 minutos, con la mirada fija en semejante espanto? ¿De cuánto tiempo dispones como para arrojarlo al vacío sideral, cual basura espacial, como un astronauta que pierde contacto y se sumerge en el abismo contando los segundos que le restan de oxígeno?".
Sólo he visto 15 minutos de película. Así que mi crítica tan sólo abarca ese primer cuarto de hora. Perdonadme. Pero si, a pesar de lo escaso de mi particular visionado, me he decidido a publicar esta breve crítica, es para evitar que perdáis, como he hecho yo, quince minutos irreparables, irredimibles, de vuestra vida. Quince minutos maravillosos con los que nunca más podré contar.
Podría haber continuado leyendo ese libro de Ayala, o haberme puesto a hacer unas flexiones, incluso abdominales. Podía haber concluido ese capítulo de "A dos metros bajo tierra" que permanece a la espera, solo y entreverado, dudoso, casi inseguro al considerar si será capaz de volver a tentarme a las mientes. Podría haber salido a caminar con el fresco de los últimos compases de este invierno marchito pero persistente. Podría haber regado las plantas, haber acariciado a un gato, a un perro, a mí mismo. Podría haberme lavado los dientes y la cara. Podría haber conquistado el mundo.
Pero no. Pulsé PLAY y los arrojé al sumidero de la inmundicia. Es probable que la copia que obtuve adoleciese de cierta dudosa calidad (dudosa, sí, y muy brumosa, como esa pátina descolorida y desgastada que arrastran las cintas VHS de los años 80); si a ello le añadimos que, durante las escenas rodadas en las horas nocturnas (la inmensa mayoría), no se utilizó un solo foco y la cámara apenas pudo captar ciertos destellos lunares, os podréis imaginar que, en la secuencia de unos y ceros que compone todo visionado digital, aquí la alternancia fue más bien escasa, muy escasa, pues todo cuanto atisbaba uno a divisar en la sucesión de planos eran manchas de rostros en semi penumbra rodeados de una negritud absoluta. A la mencionada "Extrañeza", no la vi; eso sí, la directora me ha obsequiado con una flamante dirección (al menos durante los primeros minutos de presentación), de esas tan prototípicas y afluentes al imaginario ochentero más cutre y deleznable, en la que se simulan los rápidos pasos de una criatura acercándose a su presa (o, más bien, y siempre mediante movimientos de cámara espasmódicos, se nos presenta a un ente oculto dirigiéndose atropelladamente hacia un fondo negro donde no se distingue un carajo, uniformidad que rompen los crispados gritos de un doblaje al castellano grabado de forma chapucera, sin mayor alarde de oficiosidad). Y es que, evidentemente, no había un pavo. Ni un duro con que adaptar un par de bombillas a un generador para que iluminase un tiento los primeros planos. No es que estemos hablando de serie B, ni de serie Z; no existe letra en el alfabeto latín o griego que designe semejante despropósito. No existe carácter chino que se acerque a una definición aproximada de lo que pienso acerca de "La Extrañeza".
Por favor, no la veáis. Pero si sois valientes y le echáis cojones, hacedlo y publicad una crítica completa. Cuando alguien me convenza, retiraré la mía. Mientras tanto, aquí la dejo, reposando.
Sólo he visto 15 minutos de película. Así que mi crítica tan sólo abarca ese primer cuarto de hora. Perdonadme. Pero si, a pesar de lo escaso de mi particular visionado, me he decidido a publicar esta breve crítica, es para evitar que perdáis, como he hecho yo, quince minutos irreparables, irredimibles, de vuestra vida. Quince minutos maravillosos con los que nunca más podré contar.
Podría haber continuado leyendo ese libro de Ayala, o haberme puesto a hacer unas flexiones, incluso abdominales. Podía haber concluido ese capítulo de "A dos metros bajo tierra" que permanece a la espera, solo y entreverado, dudoso, casi inseguro al considerar si será capaz de volver a tentarme a las mientes. Podría haber salido a caminar con el fresco de los últimos compases de este invierno marchito pero persistente. Podría haber regado las plantas, haber acariciado a un gato, a un perro, a mí mismo. Podría haberme lavado los dientes y la cara. Podría haber conquistado el mundo.
Pero no. Pulsé PLAY y los arrojé al sumidero de la inmundicia. Es probable que la copia que obtuve adoleciese de cierta dudosa calidad (dudosa, sí, y muy brumosa, como esa pátina descolorida y desgastada que arrastran las cintas VHS de los años 80); si a ello le añadimos que, durante las escenas rodadas en las horas nocturnas (la inmensa mayoría), no se utilizó un solo foco y la cámara apenas pudo captar ciertos destellos lunares, os podréis imaginar que, en la secuencia de unos y ceros que compone todo visionado digital, aquí la alternancia fue más bien escasa, muy escasa, pues todo cuanto atisbaba uno a divisar en la sucesión de planos eran manchas de rostros en semi penumbra rodeados de una negritud absoluta. A la mencionada "Extrañeza", no la vi; eso sí, la directora me ha obsequiado con una flamante dirección (al menos durante los primeros minutos de presentación), de esas tan prototípicas y afluentes al imaginario ochentero más cutre y deleznable, en la que se simulan los rápidos pasos de una criatura acercándose a su presa (o, más bien, y siempre mediante movimientos de cámara espasmódicos, se nos presenta a un ente oculto dirigiéndose atropelladamente hacia un fondo negro donde no se distingue un carajo, uniformidad que rompen los crispados gritos de un doblaje al castellano grabado de forma chapucera, sin mayor alarde de oficiosidad). Y es que, evidentemente, no había un pavo. Ni un duro con que adaptar un par de bombillas a un generador para que iluminase un tiento los primeros planos. No es que estemos hablando de serie B, ni de serie Z; no existe letra en el alfabeto latín o griego que designe semejante despropósito. No existe carácter chino que se acerque a una definición aproximada de lo que pienso acerca de "La Extrañeza".
Por favor, no la veáis. Pero si sois valientes y le echáis cojones, hacedlo y publicad una crítica completa. Cuando alguien me convenza, retiraré la mía. Mientras tanto, aquí la dejo, reposando.
7 de agosto de 2008
7 de agosto de 2008
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginaos a un hombre durmiéndose en el cine a pesar de que la sesión es Digital.
Ese tipo era yo. Pero quizá lo seas tú, en unos días.
La economía desacelerada quizá nos venga bien: nos ayudará a ser selectivos y abandonar películas como está. Completas majaderías (y encima simples) como esta.
Es increíble lo largas que pueden ser las dos malditas horas de metraje de esta cinta. Eternas. La película es lenta hasta en las escenas de acción. Pero no hablamos de una lentitud bella a los sentidos, sino de un tostón de cojones. Lo único salvable, algunos paisajes que son espectaculares. Impacta más si la ves en verano.
Tengo una pregunta para los amantes de la serie, yo creo que era muy joven y no la recuerdo bien: ¿ERA ASÍ DE MALA? NO ME EXTRAÑA QUE PRODUJESE ATAQUES DE TERROR COLECTIVOS.
No vayas NUNCA NUNCA A VER ESTA PELÍCULA AL CINE. JAMÁS.
NO LA ALQUILES.
ESTO ES UN SACA CUARTOS, UNA TOMADURA DE PELO. UNA PÉRDIDA DE TIEMPO.
Y TIENE MÁS FALLOS Y ELIPSIS RIDÍCULAS QUE UNA PELÍCULA CHINA DE LOS 80 (Spoiler).
Ese tipo era yo. Pero quizá lo seas tú, en unos días.
La economía desacelerada quizá nos venga bien: nos ayudará a ser selectivos y abandonar películas como está. Completas majaderías (y encima simples) como esta.
Es increíble lo largas que pueden ser las dos malditas horas de metraje de esta cinta. Eternas. La película es lenta hasta en las escenas de acción. Pero no hablamos de una lentitud bella a los sentidos, sino de un tostón de cojones. Lo único salvable, algunos paisajes que son espectaculares. Impacta más si la ves en verano.
Tengo una pregunta para los amantes de la serie, yo creo que era muy joven y no la recuerdo bien: ¿ERA ASÍ DE MALA? NO ME EXTRAÑA QUE PRODUJESE ATAQUES DE TERROR COLECTIVOS.
No vayas NUNCA NUNCA A VER ESTA PELÍCULA AL CINE. JAMÁS.
NO LA ALQUILES.
ESTO ES UN SACA CUARTOS, UNA TOMADURA DE PELO. UNA PÉRDIDA DE TIEMPO.
Y TIENE MÁS FALLOS Y ELIPSIS RIDÍCULAS QUE UNA PELÍCULA CHINA DE LOS 80 (Spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De primeras, ¿Qué coño nos importa el niño con enfermedad terminal? ¿qué tiene que ver en el transcurso de todo lo que sucede al final? NADA. ES PURO RELLENO BARATO.
Cuando Mulder (Mulder es el chico, ¿no?), vuelca con el coche, después sale de él con la cara ensangrentada, medio muerto: se ha caído por un acantilado, de hecho mira hacia arriba y podemos ver claramente una pared de rocas casi vertical de unos diez metros. A la escena siguiente ya está de nuevo en la calzada caminando, de buen rollo. Ha subido sin más, en invierno, medio muerto, por la noche. Y sigue el rastro sin saber donde han ido los malos. Y el coche reventado ni explota.
¿Donde se han visto unos mafiosos traficantes de órganos rusos sin una JODIDA PIPA?
Tiene que matar el pobre hombre a Mulder a hachazos... pero justo llegan los buenos.
La escena del laboratorio es inenarrable: ¿QUIEN COJONES ES EL TIPO DE LA CABEZA QUE QUIERE VIVIR EN UN CUERPO DE TIA? Está medio muerto pero al principio de la película sale secuestrando a la chica...
Secuestran a una chica para cortarla el brazo y ponérselo a ese tipo: está bien, puedo tolerar eso. Después cortan la cabeza de ese tipo para ponerlo en el cuerpo joven completo de otra mujer, vale... pero entonces... ¿Para qué cojones matan a la otra chica para ponerle el brazo si pronto va a tener un cuerpo entero?
ESTA PELÍCULA ES UNA PUTA MIERDAAAAAAAAAAA... Duchnovy, sigue con KALIFORNICATION, hijo mío...
Cuando Mulder (Mulder es el chico, ¿no?), vuelca con el coche, después sale de él con la cara ensangrentada, medio muerto: se ha caído por un acantilado, de hecho mira hacia arriba y podemos ver claramente una pared de rocas casi vertical de unos diez metros. A la escena siguiente ya está de nuevo en la calzada caminando, de buen rollo. Ha subido sin más, en invierno, medio muerto, por la noche. Y sigue el rastro sin saber donde han ido los malos. Y el coche reventado ni explota.
¿Donde se han visto unos mafiosos traficantes de órganos rusos sin una JODIDA PIPA?
Tiene que matar el pobre hombre a Mulder a hachazos... pero justo llegan los buenos.
La escena del laboratorio es inenarrable: ¿QUIEN COJONES ES EL TIPO DE LA CABEZA QUE QUIERE VIVIR EN UN CUERPO DE TIA? Está medio muerto pero al principio de la película sale secuestrando a la chica...
Secuestran a una chica para cortarla el brazo y ponérselo a ese tipo: está bien, puedo tolerar eso. Después cortan la cabeza de ese tipo para ponerlo en el cuerpo joven completo de otra mujer, vale... pero entonces... ¿Para qué cojones matan a la otra chica para ponerle el brazo si pronto va a tener un cuerpo entero?
ESTA PELÍCULA ES UNA PUTA MIERDAAAAAAAAAAA... Duchnovy, sigue con KALIFORNICATION, hijo mío...
2
8 de septiembre de 2008
8 de septiembre de 2008
8 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto me pasa por seguir haciendoos caso, mis queridos amigos de Filmaffinity. Uno entra y lee todas esas críticas: "clásico del cine de terror de los 80", "imprescindible su visionado"... total, que la adquiero, la veo con toda mi ilusión, la película finaliza, es madrugada y deseo morirme.
Qué cosa más mala. Qué despropósito.
Imaginaos a dos tontainas en una universidad con chicos guays que forman clubes selectos donde su mayor diversión es: ¿gastar inocentadas a los nuevos que entran?
Esta historia es absurda, mezclando psycho- killer con babosas asesinas, historia de amor pre adolescente casi en un jovial entorno universitario (dios mío, son más retrasados aún de lo que me temía). No os voy a contar nada, porque os jodo el filme a los que lo quieran ver, no pienso narraros aquí la sinopsis, sino reflejar las impresiones que me han ido dando los (larguísimos) 85 minutos de película.
ALLA VOY:
Dicen que esta película es ácida, y debe ser por el dolor que produce en la mente su visionado. Vislumbrar tal caquita produce delirium. Solo se salvan algunas frases del policía, realmente sólo triunfa el policía, a pesar de ser el PROTOTIPO por excelencia de policías fumadores, chulos, serios y correctos en su trabajo, solitarios, bebedores, atormentados por su pasado...
Esta película además obtiene el record personal de ser la que más tópicos tiene de todas las que he visto. Topicazo tras topicazo se va deambulando. Estudiantes a la moda, estudiantes palurdos, médicos que olvidan sus claves de acceso cuando se supone que llevan trabajando allí 27 años, policía atormentado, zombies que caminan lento, chicas rubias huecas por dentro, protagonista novia del chico malo al que abandona por el bueno, pardillo con muletas que resulta ser el más listo.
Por otra parte, algunos usuarios (con todo mi respeto) defienden las actuaciones de los personajes: para mí son lamentables.
Los efectos especiales han quedado desfasados, aunque ese toque gore de los 80 siempre mola. De cualquier modo son penosos.
Existen escenas que por dios podrían ser de las peores de la historia del cine. Perro asesino, policía quitando cinta aislante de su puerta como protección, reacciones de los protagonistas ante barbaries...
El doblaje en español, para colmo, es lo peor de lo peor.
Algunos dicen que el guión está trabajado: JAJAJAJA No, ¿esto es un taller de risoterapia? Un pingüino sin alas escribe mejores historias.
Es malísima. La quité dos veces, seguí viéndola al releer las críticas, esperando que algo cambiase. Mala idea.
Por último, dicen que el final es la bomba, apoteósico. Pues no, hijos míos... no. Es de lo más insulso y normalito, pero no digo nada, a ver si os voy a chafar esta fantástica bomba de 1986, directa para vuestro visionado, del magnífico director de "Una pandilla alucinante" y "Robocop 3"...
Qué cosa más mala. Qué despropósito.
Imaginaos a dos tontainas en una universidad con chicos guays que forman clubes selectos donde su mayor diversión es: ¿gastar inocentadas a los nuevos que entran?
Esta historia es absurda, mezclando psycho- killer con babosas asesinas, historia de amor pre adolescente casi en un jovial entorno universitario (dios mío, son más retrasados aún de lo que me temía). No os voy a contar nada, porque os jodo el filme a los que lo quieran ver, no pienso narraros aquí la sinopsis, sino reflejar las impresiones que me han ido dando los (larguísimos) 85 minutos de película.
ALLA VOY:
Dicen que esta película es ácida, y debe ser por el dolor que produce en la mente su visionado. Vislumbrar tal caquita produce delirium. Solo se salvan algunas frases del policía, realmente sólo triunfa el policía, a pesar de ser el PROTOTIPO por excelencia de policías fumadores, chulos, serios y correctos en su trabajo, solitarios, bebedores, atormentados por su pasado...
Esta película además obtiene el record personal de ser la que más tópicos tiene de todas las que he visto. Topicazo tras topicazo se va deambulando. Estudiantes a la moda, estudiantes palurdos, médicos que olvidan sus claves de acceso cuando se supone que llevan trabajando allí 27 años, policía atormentado, zombies que caminan lento, chicas rubias huecas por dentro, protagonista novia del chico malo al que abandona por el bueno, pardillo con muletas que resulta ser el más listo.
Por otra parte, algunos usuarios (con todo mi respeto) defienden las actuaciones de los personajes: para mí son lamentables.
Los efectos especiales han quedado desfasados, aunque ese toque gore de los 80 siempre mola. De cualquier modo son penosos.
Existen escenas que por dios podrían ser de las peores de la historia del cine. Perro asesino, policía quitando cinta aislante de su puerta como protección, reacciones de los protagonistas ante barbaries...
El doblaje en español, para colmo, es lo peor de lo peor.
Algunos dicen que el guión está trabajado: JAJAJAJA No, ¿esto es un taller de risoterapia? Un pingüino sin alas escribe mejores historias.
Es malísima. La quité dos veces, seguí viéndola al releer las críticas, esperando que algo cambiase. Mala idea.
Por último, dicen que el final es la bomba, apoteósico. Pues no, hijos míos... no. Es de lo más insulso y normalito, pero no digo nada, a ver si os voy a chafar esta fantástica bomba de 1986, directa para vuestro visionado, del magnífico director de "Una pandilla alucinante" y "Robocop 3"...

5.9
15,903
1
3 de octubre de 2008
3 de octubre de 2008
5 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cago en Dios... voy a hacer una crítica de esto.
Será la más corta. Así debe ser.
No me hizo ni puta gracia.
OK.
Es basura, más aún en su traducción española.
Me estoy equivocando, no es basura, es esperpéntica, patética, abominable. Después de esto, cancelaría hasta mi viaje concertado a ese país. Es de lo peor que he visto en mi vida, sin duda. Es difícil superar una película así.
Prefiero todas las Date Movie, Epic Movie y demás. Debe ser que los chinos no me hacen ni puta gracia. ¿O son japos? ¿O coreanos? Qué pollas más dará...
No veáis esto. No entiendo la nota que tiene. Otro de los paradigmas filmaffinity. Iker, ven a investigar esto.
No me hacen gracia los chinos hablando como andaluces y gallegos, no viene a cuento, no acabas de creertelo nunca: hablaron de la dificultad de expresar el humor en esta película, ya que cada personaje tenía una forma de hablar, con su determinado acento, en función de las provincias del país de origen. Para solucionarlo, se optó por sacar a colación nuestra maravillosa variedad de acentos. Bravo. Si existe una sociedad general de dobladores, por favor, asesinen al fabricante de este tipo de ideas.
Es penoso pagar por esto, ¿saben? Sí, penoso, es desde luego una lástima, porque si un hombre quiere reengancharse al cine, y paga por primera vez en años por esto, lo más probable es que acabe saqueando las taquillas a golpe de cutter...
Será la más corta. Así debe ser.
No me hizo ni puta gracia.
OK.
Es basura, más aún en su traducción española.
Me estoy equivocando, no es basura, es esperpéntica, patética, abominable. Después de esto, cancelaría hasta mi viaje concertado a ese país. Es de lo peor que he visto en mi vida, sin duda. Es difícil superar una película así.
Prefiero todas las Date Movie, Epic Movie y demás. Debe ser que los chinos no me hacen ni puta gracia. ¿O son japos? ¿O coreanos? Qué pollas más dará...
No veáis esto. No entiendo la nota que tiene. Otro de los paradigmas filmaffinity. Iker, ven a investigar esto.
No me hacen gracia los chinos hablando como andaluces y gallegos, no viene a cuento, no acabas de creertelo nunca: hablaron de la dificultad de expresar el humor en esta película, ya que cada personaje tenía una forma de hablar, con su determinado acento, en función de las provincias del país de origen. Para solucionarlo, se optó por sacar a colación nuestra maravillosa variedad de acentos. Bravo. Si existe una sociedad general de dobladores, por favor, asesinen al fabricante de este tipo de ideas.
Es penoso pagar por esto, ¿saben? Sí, penoso, es desde luego una lástima, porque si un hombre quiere reengancharse al cine, y paga por primera vez en años por esto, lo más probable es que acabe saqueando las taquillas a golpe de cutter...

5.2
103
1
28 de diciembre de 2010
28 de diciembre de 2010
3 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Horrorosa.
Un policía del sur de los EEUU psicópata. Sus instintos empiezan a aflorar cada vez con más fuerza. Le cuesta contener sus extrañas visiones. Tiene un suceso traumático en su pasado. Y se enamora de una puta.
Eso es todo. Lo siento si os la he contado (prácticamente, menos el final, no hay más), pero os suplico que no perdais tiempo de vuestra vida en semejante cerote. NO he contado spoilers, pero el final es de tracatá. Si no lo adivinas eres bordelino.
Como veais chicos/as...
Un policía del sur de los EEUU psicópata. Sus instintos empiezan a aflorar cada vez con más fuerza. Le cuesta contener sus extrañas visiones. Tiene un suceso traumático en su pasado. Y se enamora de una puta.
Eso es todo. Lo siento si os la he contado (prácticamente, menos el final, no hay más), pero os suplico que no perdais tiempo de vuestra vida en semejante cerote. NO he contado spoilers, pero el final es de tracatá. Si no lo adivinas eres bordelino.
Como veais chicos/as...
Más sobre Pluscuamperfecto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here