Haz click aquí para copiar la URL
España España · Manigua
Críticas de Pradbitt
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
1
14 de agosto de 2018
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Sabéis por qué estaba seguro de que esta peli era un truño? Pues, porque todas las críticas de los que se hacen llamar "profesionales", y que solo son tíos sin ganas de currar que se sientan a ver pelis y a dar su opinión de amargado, son buenas. Podríamos decir que la gente que se dedica a las críticas de cine (trabajazo, trabajazo) es como las moscas, que se sienten atraídas por la mierda.
Esta película parece española, en lugar de canadiense. Yo creía que solo a un director español se le ocurriría describir durante más de una hora los sentimientos que produce que todo el maldito mundo se haya convertido en cadáver andante. Y eso desde la perspectiva humana y zombie, que también los muertos vivientes tienen su corazoncito.
Esto es una tontería, una pérdida de tiempo y un entretenimiento solo para gente amargada con ínfulas de intelectual. O sea, "críticos" de cine y gafapastas.
Pradbitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de octubre de 2022
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la serie. Después de aguantar mierdas políticamente correctas, como esa The Boys, que no es más que un desfile de rabos (no sé si pretender atraer al público femenino o asquear al resto) en una reunión de psicóticos anónimos, por fin llega una serie de verdad. En esta serie no importa nada si el guión ofende a tal o cual colectivo, no. Cada personaje dice lo que le viene en gana y es lo que hay. Es violenta, soez y, a ratos, desternillante. Además, está aliñada con música de verdad, alejada de esa estupidez para subnormales que tiene siempre el mismo ritmo y hace que la gente se comporte como bonobos salidos. Y no, no es para gente inteligente ni gafapastas ni culturetas de andar por casa ni mingasfrías.
¡Qué ganas tenía de una serie así!
Pradbitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
24 de marzo de 2024
7 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que casi todo se ha dicho ya sobre este truño insoportable. Está claro que con la cantidad de series que hay para ver, no merece la pena perder el tiempo con una que, a lo mejor, resuelve la trama en el último episodio. A lo mejor. Mientras, entre bostezo y bostezo, toca preguntarse el porqué de una y mil estupideces para rellenar capítulos. Como siempre ocurre últimamente, además, parece que se ha creado un canon y se ha grabado en rocas enormes que han colocado a la entrada de todos los estudios de cine, a la manera de la tablas de la ley. Estas directrices incluyen la prohibición expresa de que un hombre protagonice serie o película alguna, y en caso de hacerlo, será en tándem igualitario con una protagonista femenina que compartirá las mismas cualidades físicas e intelectuales, pero errará mucho menos en la toma de decisiones (lo de la última de Napoleón ya es la hostia). Habrá también un personaje afronorteamericano, porque los americanos del sur siempre serán representados con rasgos precolombinos y tendrán una alta probabilidad de morir durante el metraje. Caso de incluir personajes europeos, se hará siguiendo una directrices concretas. A saber: si son del este, serán rusos con intereses espurios o personalidades zafias; si son del oeste serán ingleses, que son como estadounidenses refinados, pero igual de valientes, íntegros y amantes de la verdadera libertad(¿?); sin son del sur, serán poco más que chicanos, irrelevantes en la trama, cómicos y prescindibles; si son del norte serán rubios, altos y cerebritos. Cuando la serie/película incluya una o varias personas infantiles, las niñas serán inteligentes, seguras de sí mismas y, en muchos casos, impertinentes, reservando a los niños para los personajes discapacitados, mental o físicamente, y/o más tontos que una piedra. Podría seguir, pero no me da la gana.
Esta serie cumple el canon a rajatabla y, encima, es un coñazo insoportable destinada al público pseudointelectual al que le gusta decir con aire condescendiente que si no has visto la serie es porque no la entiendes.
Pradbitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
31 de agosto de 2020
19 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cosa no hay por dónde cogerla. Tal vez, y solo tal vez, si el libro lo hubiera escrito, no sé, Ken Follet, Noah Gordon o, incluso, apurando mucho, Pérez-Reverte, y la serie basada en el libro la hubiera realizado la HBO... Pero no, el libro es un castañazo insufrible de Isabel Allende y la serie es de realización española, que es lo opuesto a un marchamo de calidad. Al margen de si este bodrio tiene o no que ver con la Historia, que me imagino que bastante poco, hay momentos que le sacan a uno de quicio. Las actuaciones son como para que TODOS lo personajes vayan con un carrillo de mano a recoger los Óscar y los Goya. Eso si no se ponen de acuerdo y alquilan un camión entre todos para acarrear tanto premio. Patéticos TODOS. Y los indios... los indios son casi lo peor. Casi. Guardo aún algunos de esos indios de plástico monocromáticos que son más realistas que los mapuches de la serie.
Sigo en el spoiler, por si alguien es tan estúpido como yo y no aprecia el tiempo que le toca vivir. Por eso, y por si hay alguien que, a lo mejor, no se ha dado cuenta de la sarta de imbecilidades de este truño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pradbitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
11 de agosto de 2021
4 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay varias cosas que me parecen entretenidas de esta estupidez, porque es una estupidez. Una es que no se requiere tener un mínimo de materia gris para disfrutarla; otra es que la caracterización de los zombies no está mal del todo; y la última es que los capítulos solo duran 25 minutos. El resto es pura bazofia. Pero hay sobre todo algo que me llama poderosamente la atención, a la vez que me incomoda sobremanera, y es el hecho de que los diálogos estén subtitulados cuando hablan los yankis y no el resto del tiempo. Personalmente, agradecería, o bien los subtítulos todo el tiempo, o bien cuando hablan los que lo hacen en otra cosa que no sea inglés. Imagino que habrá personas (¿?) que sean capaces de entender, incluso de sentirse cómodas con una retahíla insoportable de "pinche, chingado, güey, nomames, nomás, está padre" y sandeces por el estilo (soy incapaz de recordar tanta palabrería sin sentido). Y, ojo, no estoy diciendo que me parezca mal que cada cual hable como le venga bien, es que la repetición de las mismas palabras es insoportable (todo no puede ser "pinche"). El que mejor habla es el niño, y tampoco es que sea Cicerón.
El resto abajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pradbitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow