Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Bdange
<< 1 50 59 60 61 73 >>
Críticas 362
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
27 de diciembre de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de que su predecesora era una pelicula bastante buena y de que unía tanto entretenimiento para los niños como para los adultos, en ésta el nivel ha bajado y a alguno de los dos grupos le puede comenzar a parecer un pelín pesada.
Tenemos el cambio del Museo Nacional de Historia de NY al Smithsonian de Washington, lo que acarreará la aparición de nuevos personajes. Tendremos a los típicos malos con algunos gags que no hacen ninguna gracia y a otros como a la bellísima Amy Adams, en el papel de aviadora que intentará ayudar al (intrépido, por decir algo) personaje de Ben Stiller a que el bien triunfe sobre el mal.
La estrella de este film es el Museo Smithsonian. Este museo cuenta con réplicas y originales de elementos de aviación, aparatos, cohehetes etc... . Pero si lo que queremos valorar es la calidad global del film, éste ha perdido por el camino bastantes elementos; no es que el otro fuera el no va más, pero en esta segunda entrega da la sensación que se ha primado el gag fácil antes que intentar elaborar situaciones mucho más graciosas.
En definitiva, una película entretenida sin más.
Bdange
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de diciembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asterix y Obelix tienen encandilados a miles de seguidores en todo el mundo, y los franceses, como tios chulos que son, pues han elaborado una nueva peli sobre este par de tipos (si es que ya no habíais tenido bastante con las dos anteriores aquí os mandan una tercera).
En el film ya los ves venir de lejos en cuando ves el tráiler, anuncio o algo parecido, pero decides verla y aquí es cuando ves que los vecinos tienen un sentido del humor no raro, sino que muy raro. Con algunas secuencias y diálogos que recuerdan más a una película de Serie B que no a un film actual.
Si por algo aún merece la pena verla es por algunos cameos que se incluyen en el film, por que si no fuera por esto, ya no hace falta ni verla.
La peli en muchos momentos no tiene ni una sola pizca de gracia; gracia quizás tiene alguna, pero por 3 momentos que te ríes encuentras diez que en que te estarías comiendo hasta las uñas.
Una razón más es ver como Gérard Depardieu actua en películas como esta y sólo se me ocurre un adjetivo para definirlo: pesetero.
Si la quieres ver y pasar el rato y dejar que tus neuronas descansen, ésta es tu peli.
Bdange
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de diciembre de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que ver a Rusell Crowe encabezando el reparto de un film puede hacer replantearse verla, pero este no es el caso.
La peli está bien diseñada desde el punto de vista de la presentación de los personajes, donde se desarrolla la acción y lo que les mueve a hacer lo que hacen.
Encabezando el reparto encontramos a un Rusell Crowe interpretando, y no matando el rato como en otros films. Ben Affleck aquí sí sabiendo interpretar bastante bien su personaje de congresista y dándole credibilidad. Rachel McAdams en este film está un poco verde, ya que no parece estar a en sintonía con el resto del reparto del film. Además nos encontramos con grandes secundarios como Helen Mirren (como siempre haciendo de pequeños papeles grandes interpretaciones), Robin Wright Penn o Jeff Daniels que en esta ocasión nos ofrece un registro muy alejado del de las comedias por el que era conocido.
Sin duda alguna el film tiene la fuerza de las pelis de antes, aquellas en la que lo importante eran las palabras y los hechos que acaecían en ella, y eso hace que la historia en conjunto esté muy bien plasmada.
Bdange
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de julio de 2009
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que impresiona del film es su cartel, ni más ni menos que con: Tom Cruise, Meryl Streep y Robert Redford. El problema radica en que las historias, a pesar de estar bien entrelazadas entre sí, dan la impresión de que en algunos momentos cayeran en una sensación de vacío con unas largas esperas. Sin saber lo que nos deparará el director, el duelo interpretativo entre Streep y Cruise es quizás donde se ve la mayor intensidad del film. El director nuevamente vuelve a poner el dedo en la llaga de los norteamericanos preguntándoles hasta dónde están dispuestos a llegar por su país a través de diferentes situaciones que se relatan en el film. El resultado final puede parecer algo disperso, pero visto el conjunto de la película, el resultado es más que correcto.
Bdange
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de julio de 2009
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertirse en el cine es algo muy dificil. En el caso de esta película se consigue, no es que nos encontremos con la comedia de la década, pero sí para entretenernos un buen rato.

La peli parte de ideas ya vistas con anterioridad en el cine U.S.A: un grupo de chicos con algunas virtudes y muchos defectos, que quieren ayudar a su compañero (Mario Casas) a conquistar a la chica de sus sueños (Amaia Salamanca; siempre rubia y guapa). Ante tal punto de partida, y con la mirada en Oxford, estos amigos provocarán las más disparatadas situaciones.
No es que el argumento sea lo mejor, ya que hay algunos personajes a los que se les podría haber dado más protagonismo en lugar de quedarnos con el tándem Casas-Salamaca. A pesar de todo, la peli cuenta con algunos gags buenos y otros de muy mal gusto. El film se complementa con un grupo de secundarios como son Blanca Suárez, Antonio Resines, Fernando Guillén y Mariano Alameda.
Bdange
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 59 60 61 73 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow