Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de medianton
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
24 de enero de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La resistencia de los muertos" no es una cinta pretenciosa. No es un gran proyecto, como tampoco busca parecerlo.

"La resistencia de los muertos" es el resultado de una pequeña idea, llevada a cabo con un pequeño presupuesto. George A. Romero no se luce, no transgrede ni impacta. Simplemente, nos cuenta una pequeña historia. Quizá en su forma de contárnosla no destaquen ni las actuaciones, ni el montaje, ni el guión ni la banda sonora. Pero, a pesar de ello, no deja de ser un filme original, entretenido y llevadero. Incluso podríamos encontrarle moraleja si nos pusiéramos a analizarlo más detenidamente.

En todo momento se deja notar la profesionalidad de su director. A diferencia de otros proyectos aparentemente más grandes y "mejores", Romero no se deja llevar por trampas, incoherencias y pretensiones.

Lo mejor: la primera mitad del metraje supera a la segunda, tanto por la trama en sí como por las interpretaciones. Si echábamos de menos las entrañas, aquí volvemos a verlas por doquier.

Lo peor: sigue habiendo pequeñas incoherencias de guión que le hacen a uno replantearse ciertos detalles ignorando el desinterés real de estos.
medianton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de enero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Dead Snow" tiene un comienzo prometedor. Prometedor dentro de lo que, teniendo en cuenta el género y la época que en cuanto a cine estamos viviendo, puede caber. Un principio que nos convence de que estamos ante una película de zombies entretenida, seguramente de esas que a ratos son graciosas, o al menos simpáticas, a ratos impactantes pero, sobre todo, entretenida.

El primer tercio del metraje es casi mejor de lo que podríamos esperar. Una ambientación distinta a la mayoría de filmes del género que hemos podido ver últimamente. Una ambientación más clásica, más íntima y menos pretenciosa.

La primera aparición de los monstruos no hace más sino confirmar lo que esperábamos desde el principio: que un entretenido, a ratos divertido y algo impactante espectáculo de sangre va a comenzar.

Todo ello acompañado de una banda sonora correcta, un buen montaje, un guión aceptable y unas actuaciones que nada tienen que envidiar a otras películas del género.

Llegados a la mitad del metraje, estamos confiados. Hemos elegido bien. Pudimos habernos decantado por un filme de George A. Romero, de esos que, a pesar de haber revisado su filmografía cincuenta veces, no hemos visto. Pero no, hemos elegido bien.

A una velocidad vertiginosa nos damos cuenta de que estamos alejados de la verdad. Toda la "normalidad" que este filme pretendía lograr en comparación con otros cae en picado. Las actuaciones de vuelven incoherentes, el montaje decae, la banda sonora nos atormenta (en el mal sentido) y el guión se esfuma.

Pasados dos tercios nos damos cuenta de que estamos ante una película sin sentido, excepcionalmente estúpida, que no ha sido preconcebida sino que se ha ido haciendo sobre la marcha, con unas actuaciones patéticas, unas escenas incoherentes y unos monstruos que ni nos dan miedo, ni despiertan simpatía ni nos hacen gracia... unos monstruos que no hacen más que despertarnos curiosidad, curiosidad por revisar una vez más la filmografía de Romero una vez finalice este bodrio.

Todo ello desemboca en un final pretencioso que cree que nos va a dejar impactados, pero no, nos deja indiferentes quizá por el avanzado estado de somnolencia y el exagerado aburrimiento.

O simplemente porque ya ni la estamos viendo.

Lo mejor: a pesar de todos sus defectos, no le falta sangre, vísceras y alguna que otra escena de violencia gore, que es lo que estábamos buscando.

Lo peor: las varias escenas de intestinos están tan mal diseñadas y concebidas que, de lo absurdas que son, ni impactan ni llaman la atención siquiera. Las actuaciones se vuelven patéticas a medida que pasan los minutos, hasta llegar a un punto con pocos precedentes.
medianton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de enero de 2011
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los 28 años, Kathy H. se permite recordar su infancia y su formación en Hailsham, y cómo ella y sus amigos Tommy y Ruth fueron, poco a poco, asimilando una realidad que ya conocían desde sus más tempranas nociones acerca de su vida, la razón de su existencia y su meta.

"Never let me go" es la adaptación de la novela homónima de Kazuo Ishiguro (autor de "Lo que queda del día") publicada en 2005. La película, al igual que la novela, se divide claramente en tres partes: la infancia en Hailsham, el momento de comenzar una vida fuera de esta institución y el momento de "finalizarla".

La impecable dirección de Mark Romanek nos brinda un metraje de aspecto frío, a la vez que de carácter cercano, profundo y realista. Un filme que nos presenta una realidad y se limita a contar la "breve" historia de varios personajes que en ella de desarrollan, sin tomarse tiempo ni molestia de explicarnos esta realidad ni por qué ni en qué se diferencia de la nuestra, quizá por eso nos resulta tan fácil asimilarla como verdadera. Quizá por eso, sólo cuando nos damos cuenta de que todo es ficción (momento que sólo llega una vez avanzados los títulos de crédito), dejamos de sentir ese escalofrío constante, ese choque causado por el terror más profundo: el terror de quien sabe cuándo y cómo morirá, y solo espera a que llegue ese momento para el que cada vez quedan menos horas, invadido por la constante sensación de no tener tiempo suficiente y la impotencia que ésta provoca.

Mulligan, Garfield y Knightley se amoldan perfectamente a todos los factores y en todas las circunstancias. Brillan por su perfección. Rampling es la guinda de un pastel hecho a base de deliciosas interpretaciones, sublimes y difícilmente mejorables.

Estos actores, acompañados de un guión adaptado de la mejor forma posible (una lástima pero debemos ser conscientes de la imposibilidad de adaptar dignamente una novela como ésta), una dirección firme y segura y un diseño de producción a la altura, hacen de "Never let me go" una película, si no digna de pasar a la historia, casi.

Lo mejor: El ambiente y la producción. Impecables. Cary Mulligan y Andrew Garfield se consolidad con este filme como los actores revelación por excelencia de los últimos años.

Lo peor: quizá podamos quedarnos con ganas de más Keira Knightley. Por razones inevitables, la película se queda corta y deja más historias sin profundizar que la novela.
medianton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de octubre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Rodriguez, a pesar de no quedarse para nada corto, no logra cumplir con lo que "prometió".

El producto final se queda bastante por debajo de lo que fue el trailer "fake" que precedió a "Planet Terror". La cámara es bastante irregular, y los altibajos en la historia hacen que pases de reir (incluso a carcajadas en más de una escena) a aburrirte.

Lejos queda "Machete" de lo que fue "Planet Terror", aunque ambas encajarían en un "Grindhouse", la del 2007 estaba bastante mejor planteada y llevada a cabo.

La interpretación de Danny Trejo en el que presupongo será el personaje por el que será mucho tiempo recordado está a la altura de lo que esperábamos, Lindsay Lohan está cuanto menos interesante y el personaje de Jeff Fahey es de los mejor planteados desarrollados e interpretados, no así el de Jessica Alba, co-protagonista.

Michelle Rodriguez calca su personaje de Resident Evil con el añadido del parche ocular en la segunda mitad de su papel, la descafeinada presencia de Tom Savini nos deja con más ganas de él, Steven Seagal puede llegar a dar vergüenza ajena en más de un plano, aunque cabría destacar lo impactante de dos escenas suyas y Elise y Electra Avellan, sobrinas de Rodriguez, no despiertan nuestra curiosidad tanto como en "Planet Terror", con la cual por lo visto es casi imposible dejar de compararla.

"Machete" es original, sin rebosar originalidad. "Machete" es entretenida sin ser inolvidable. Machete es buena sin llegar ser fantástica.

"Machete" vino, dió la nota y desapareció.

No decepciona, aunque no cumple.

Lo mejor: un setenta por cien de la película, además de las interpretaciones de Trejo, Fahey y el personaje en sí de Lohan. Recupera, como era de esperar, los personajes de las enfermeras, lo que a pesar de no estar a la altura del precedente, se agradece.

Lo peor: el restante treinta por ciento del metraje, llega a rozar el aburrimiento. El personaje de Jessica Alba pudo haber sido perfeccionado bastante más. El argumento en sí es flojo y el desarrollo, a momentos, bastante irregular.
medianton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de octubre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
...de la dirección, de las interpretaciones, del guión y de los efectos especiales. No es solo eso, ni mucho menos.

El arte básico del cine es, llanamente, el entretenimiento.

El remake de Sullivan en mi opinión logra esa finalidad. ¿Cómo? Habiendo tratado y pretratado con gran calidad un millar de tópicos, tanto del cine de terror adolescente, como del carácter y costumbres de los sureños estadounidenses.

A partir de un argumento absurdo y ya inventado con décadas de anterioridad, se nos presenta un filme cuanto menos entretenido, de carácter cómico, burlesco incluso grotesco, con unas interpretaciones a la altura de las ridículas exigencias y un Robert Englund que ya de por sí le asegura al menos un punto de calificación.

Lo mejor: la película en general, es, sobre todo para las nuevas generaciones, como revivir el descubrimiento del gore de serie B. La extrema exageración de los tópicos, cuando se hace de forma adecuada, brinda un entretenimiento grato, y al menos consigue arrancar múltiples sorpresas.

Lo peor: quizá sea un pelín larga, podría haber durado unos diez o quince minutos menos.
medianton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow