Haz click aquí para copiar la URL
Catar Catar · Compra ese chorizo que lo vamos a
Críticas de Lolo Falano
<< 1 9 10 11 20 23 >>
Críticas 114
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Empire
Documental
Estados Unidos1964
2.2
1,039
Documental, Intervenciones de: Andy Warhol, Jonas Mekas
5
18 de noviembre de 2010
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es gracioso, tuve una temporada que estuve viendo pelis cutrillas, y se me pasó por la cabeza un pensamiento, ¿que impacto tendría una película que consistiera solamente en mi cara grabada durante hora y media? XD Veo que Andy Warhol no solo llevó a cabo ese disparatado pensamiento, sino que encima me ha superado.

Apoyo lo que han dicho otras críticas, y creo que "Empire" está pensado mas para exposiciones, que como una película común, es decir en el sentido general de lo que entendemos como película, sin embargo conociendo por encima trayectoria de Warhol, tampoco me extrañaría nada que quisiera colar "Empire" como una película común, pues cualquiera que hagáis un análisis sobre Warhol, veréis que se centra en lo mundano, lo publicitario, lo comercial; serigrafías de famosos multiplicadas, la Coca-cola, el Ketchup Heinz, las cajas de brillo, latas de sopa, grabaciones de un tío echando la siesta, un morreo, sus Screen test´s, su día a día, sus 300 pelucas todas iguales, hasta sus frases célebres son muy claras; "Todo el mundo tiene derecho a 15 minutos de fama", "La inspiración es la televisión", "El arte comercial es mucho mejor que el arte por el arte". "¿Por qué la gente piensa que lo artistas son especiales? Es sólo otro trabajo." Desde mi juicio, Warhol era un pillo, no tenía una gran imaginación ( en su declive no sorprendió con ninguna vuelta de tuerca), pero si por un casual la tuvo, no quiso sudar la camiseta, y se convirtió en un artista famoso usando el mínimo esfuerzo. Su forma de entender el arte, te guste o disguste fue rompedora, precursora diría yo a todo lo que ha llovido desde los 60, y hay que reconocerle el mérito de encontrar y aprovechar el filón. Así que "Empire" no tiene nada de defectuoso, no es ninguna bizarrada, están en consonancia con la esencia de Warhol, ¿Que puede ser mas kitsch que grabar largo rato el Empire State Building y titularlo Empire?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lolo Falano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
18 de noviembre de 2010
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién me lo iba a decir? Una película sueca que considero muy buena sobre vampiros como es "Déjame entrar", y sin embargo tenemos "Frostbitten" que también es sueca.

En mi opinión "Frostbitten" se hace mas pareja a subproductos en la onda de saga crepúsculo, pero al menos aquí respetan la figura del vampiro, eso por lo menos se lo tengo en cuenta. Quizá lo único inesperado, es el argumento, que si bien no es para tirar cohetes, se sale un poco del manido tema de amores, ataques vampíricos, el resurgir del mal... Según como se mire, puede parecer hasta exagerado.

El caso es que no se decanta por ningún género, ni por terror, ni por acción, ni por comedia, tiene pinceladas de todo un poquito, pero eso no hace que resulte surtida sino una macedonia sosita.

Esperaba quedarme algo por lo menos a destacar, pero salvo que la ambientación esté pasable, solo eso, de suficiente, y los vampiros logrados, (en según que momento) no hay mas que raspar, lo que la convierte en una película fácilmente olvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lolo Falano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de noviembre de 2010
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer contacto que tuve con esta película fue por el videoclip "Cryptorchid" de Marilyn Manson, que tiene muchos trozos de esta película, pero en ese momento no tenía ni idea. Muchos años después veo esta película en FilmAffinity, me atrae y me doy cuenta que me resulta familiar, ¡y que sorpresa! el videoclip no era original, eran pedazos de esta película.

La primera impresión que me hice, es lo que seguramente habréis pensado muchos, el producto del típico director con ganas de hacerse el rarito sin calentarse la cabeza, grabas en un par de semanitas en blanco y negro, que quede extraño, y luego algunos pirados la tomarán como objeto de culto. Bien, he cambiado de opinión, primero porque el director es el mismo que hizo "La sombra del vampiro", que no será una genialidad pero es bastante notable, de lo que deduzco que no es un director que a falta de saber hacer una película "normal" graba cualquier bobada experimental. Segundo, porque "Begotten" no la podría haber hecho cualquier amateur, costó cuatro años de trabajo entre grabar, montar y elaborar, y cada minuto de la película en estado normal, eran necesarias 10 horas para degradarla hasta tener ese aspecto sucio y de alto contraste blanco/negro.

Así que en definitiva me ha gustado, al margen de que no la entiendo al 100%, es como testimonial, por sencillo gusto, no para que luego le consideren un genio. Quizá lo único que no me concuerda es que supuestamente está basada en la creación, y el aspecto de la película es infernal, de pesadilla, parece mas un apocalipsis que un génesis, aunque bien mirado los comienzos de la vida suelen ser bastante oscuros y movidos. Para concluir, entiendo perfectamente que haya gente que no le guste, y hasta que la puedan aborrecer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lolo Falano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
14 de octubre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto en DVD, con subtítulos, porque aunque la portada y el trailer son jugosos, no me fiaba (gracias instinto). El inicio fíjate que me pareció prometedor, pero a partir del Olimpo empieza a desinflarse más y más... Y tuve la percepción de haber visto una película muy fielmente adaptada de un videojuego, porque se cimenta en acción y en "misiones".

Pero seamos muy benevolentes, y dejemos de lado lo poco ajustado que está al mito, y la película de 1981.

Aun así tenemos:

-Un Zeus con una pinta rídicula, ¿A que viene esa armadura?
-Indagando esta película me entero que Afrodita, la encarna una modelo tipo Bimba Bosé rubia platino, que es imagen de una fragancia de Gaultier. Esto supuestamente, porque no se la ve. Claro aqui llega lo gracioso, vaya ocurrencia de malgastar pagando modelos y gente relativamente conocida, para encarnar unos dioses que NO salen, y si le sumas lo que emplearan en maquillaje y vestuario, tenemos una forma de tirar el dinero a lo tonto, los dioses repito no se ven, solo unos segundos desde lejos. Los únicos que aparecen son Apolo (un par de frases) y deduzco que Poseidón por lo de "hermano" (una frase) la cosa es si cabe todavía mas cómica, pues en determinado momento del film, Zeus ordena "dejádnos solos", y se van todos, parece a propósito para que no salgan nada. La relevancia de los dioses es 0, cosa inexplicable, pues en el contexto del film si son MUY importantes.
-Momentos que pretenden ser de acción, pero son parodias, como lo de los escorpiones.
-Falta de imaginación, los Djinns ¿¿¿?? son clavados a un demonio interpretado por Gary Bullock en el capítulo "Enemigas" de "Buffy cazavampiros".
-Todo pasa a alta velocidad; 10 días parecen un solo día, conseguido el objetivo; peligro, ya ha empezado el eclipse, pero da igual, Perseo es capaz de regresar lo que llevan andando días, en ... ¿un par de horas?
-La criticada relación de Perseo e Io, si lo piensas, es coherente, en teoría la relación debería ser Perseo-Andrómeda, pero como el 90% de la película consiste en ir a la caza de Medusa, quedaría rídiculo un amor entre Perseo y Andrómeda, si se conocen menos de una hora. Pero espérate, que no puede haber película comercial decente sin relación amorosa, así que metemos una acompañante en las aventuras que sea la novia.
-La primera vez que aparece Hades, me gustó, me dió esperanzas de que podría ser una película decente, pero es que luego piensas, y ¿eso es todo lo que puede hacer el dios del inframundo? Parece poderoso pero siempre hace lo mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lolo Falano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de octubre de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto 2 veces Avatar, y en cine.

1 Primera en 2D.

2 Una edición especial 3D, que de especial tenía poco.

Es cierto que el 3D es una mejor experiencia, parece mas profundo, se ve mas nítido, pero tampoco tan notable como repetían. No noté taaanto la diferencia del 2D al 3D.

Sobre la película pienso que: ¿Dentro de 30 años cuando su tecnología esté directamente obsoleta? ¿Como juzgarán está película? ¿A que nivel quedará lo que no es FX?

Porque la verdad, lo que es el argumento, es muy parco, parece un guión tomado de una película infantil, malos malísimos y capitalistas, buenos buenísimos y espiritualísimos, la caracterización de fauna y flora, admito que no está mal, pero los na´vi no me parecen nada originales, ¿a nadie mas le pareció que son un calco de los indios kiowa? Sus monturas de tierra, son un caballo con retoquitos que le den apariencia alienígena, pero cuando van cabalgando parecen indios de pelis de Western, y se supone estamos en otro planeta. La película es muy larga, pero lo que sucede argumentalmente, es muy poca cosa y muy acelerado, parece hecha con el proposito de mostrarnos un mundo fantástico y poquito mas.

Hay películas que tienen un gran cimiento en los FX, a saber la saga el señor de los anillos, la saga matrix(Avatar va camino de ser una saga también) pero es que en las anteriores, hay unos personajes con cierta identidad, hay una historia que contar, llegará el día en que las mirarán con FX mediocres o cutres, pero sus historias y personajes ahi quedan, un Gandalf que trasmite fuerza y sabiduría, un Sam Sagaz que es la viva imagen de la honestidad y lealtad, ¿pero los personajes de Avatar? Un militar maloso que si lo cambiamos por Chip Hazard o M.Bison no se nota el cambio, un Sam Worthington que está mas bueno que el chorizo de cantimpalo, pero muy inexpresivo, muy soso, al menos en "Terminator Salvation" su seriedad pega con el papel, y el resto, ¿alguien descataría el trabajo de algún actor/actriz?

Se está sobrevalorando muchísimo esta película, la han pintado como una revolución en el cine, he visto por la red; que es increíble que no se haya llevado oscar a mejor director y mejor película, que si la mejor película que ha visto, que si la película del siglo º.º Están encaminando al cine a una degeneracion en la que cada vez atrae exclusivamente lo visual, y la calidad de actores y la historia, ni saben de que estás hablando, ya veremos si no se populariza un paletismo cinefilo, en el cual la gente apoye en masa a películas tipo Avatar vs Moolaade, y el argumento demoledor que te esgriman sea sus inigualables FX, y el "gran" público se descojone de grandes películas catalogándolas de video casero, porque como no hay monstruos, ni desastres, ni ná...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lolo Falano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow