Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with alex
Voto de alex:
8
Voto de alex:
8
Drama. Romance Jamal Malik (Dev Patel) es un adolescente pobre de los suburbios de Bombay que participa en la versión hindú del popular programa "¿Quién quiere ser millonario?". A punto de conseguir 20 millones de rupias, que es el premio máximo del concurso, el joven es interrogado por la policía, que sospecha que está haciendo trampas. Pero para cada una de las preguntas, Jamal tiene una respuesta. (FILMAFFINITY)
12 de junio de 2009 Sé el primero en valorar esta crítica
En el mundo cada vez más globalizado (del cual el concurso “Quiero ser millonario” sería un buen ejemplo, con versiones prácticamente idénticas en todos los países), Hollywood ha confeccionado en India su último gran éxito, una conmovedora historia de amor y supervivencia que nos recuerda la dura realidad en la que se desenvuelven tantos niños del tercer mundo. A pesar del ambiente típicamente indio y de los guiños a Bollywood (esa estética y ritmo de videoclip que Bollywood ha convertido en norma de estilo), esta película poco tiene que ver, sin embargo, con los repetitivos e infantiles clichés del cine comercial confeccionado en India y frente al cual la más cutre de las películas de Paco Martinez Soría podría ser considerada casi como de arte y ensayo.

Esta película magníficamente interpretada por jóvenes desconocidos -la mayoría de ellos auténticos habitantes de las chabolas- podría considerarse, en realidad, una puesta al día del mundo descrito por Dickens en el siglo XlX, echando mano además de esa alegoría típicamente estadounidense consistente en que con un poco de suerte y perseverancia, e independientemente de sus orígenes o condición, cualquiera puede aspirar a la consecución de la felicidad y a la mejora de su status social. Y eso -nos vienen a decir- puede ocurrir incluso en un país como la India, con desigualdades sociales abismales y donde aun pervive, de facto, el sistema de castas. Pero lo que más llama la atención en esta película es el modo paradójico y misterioso con que el destino ofrece sus cartas de cara a un posible triunfo. A veces la suerte y la desgracia son conceptos ambivalentes, sobre todo cuando la realidad se encarga de confirmar el viejo dicho de que “no hay mal que por bien no venga”.

Por último, consignar la poca dificultad de la pregunta final –y se supone que la más difícil- del concurso. Cualquier ciudadano europeo (los estadounidenses ya lo dudo más) con cierta cultura general sería capaz de responderla. Pero tal vez eso es como si a nosotros nos preguntaran sobre algún personaje popular de la literatura india. Está claro que no tendríamos ni puta idea.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para