Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with VANE1979
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de VANE1979:
9

Voto de VANE1979:
9
7.9
10,846
Drama
Don Birnam (Ray Milland) es un escritor fracasado a causa de su adicción al alcohol, adicción que lo ha destruido física y moralmente y lo ha convertido en un hombre desprovisto de voluntad. Con tal de seguir bebiendo es capaz de todo, incluso de robar. Tanto su novia (Jane Wyman) como su hermano intentan por todos los medios regenerarlo, pero sus esfuerzos parecen estériles. (FILMAFFINITY)
8 de noviembre de 2010
8 de noviembre de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hoy día impresiona el tratamiento del alcoholismo como una enfermedad, imagino la reacción de los espectadores en 1945 que es cuando se estrenó esta película.
Se oponen dos puntos de vista: la visión tradicional del alcoholismo como una deshonra (el hermano del protagonista) versus el tratamiento transgresor del alcoholismo como una enfermedad (su comprensiva novia).
Me recuerda enormemente a una fantástica novela, "El Jugador" de Dovstoievski: la maestría para hacer al espectador/lector comprender la debilidad del protagonista por una mísera botella/por una mesa de juego, la impotencia al ver cómo el protagonista se va autodestruyendo, sacando sus peores miserias humanas.
Se oponen dos puntos de vista: la visión tradicional del alcoholismo como una deshonra (el hermano del protagonista) versus el tratamiento transgresor del alcoholismo como una enfermedad (su comprensiva novia).
Me recuerda enormemente a una fantástica novela, "El Jugador" de Dovstoievski: la maestría para hacer al espectador/lector comprender la debilidad del protagonista por una mísera botella/por una mesa de juego, la impotencia al ver cómo el protagonista se va autodestruyendo, sacando sus peores miserias humanas.