Haz click aquí para copiar la URL
Papua Nueva Guinea Papua Nueva Guinea · Pleasantville
You must be a loged user to know your affinity with Pluscuamperfecto
Voto de Pluscuamperfecto:
6
Conejos (Rabbits) (Miniserie de TV)
Voto de Pluscuamperfecto:
6
Serie de TV. Fantástico. Intriga Miniserie compuesta por ocho episodios de 9 minutos cada uno. Tres personas vestidas con gigantescos trajes de conejo, en una habitación cutremente decorada, mantienen de cuando en cuando diálogos crípticos. La banda sonora, de Angelo Badalamenti, es minimalista, agobiante y está acompañada de risas enlatadas. Varias escenas de Rabbits fueron usadas posteriormente en "Inland Empire" (2006).
18 de octubre de 2008
55 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginaré que esta (¿película?), sucesión de 9 (¿cortos?), no son obra de la ida de cabeza definitiva de este gran director de cine. De hecho, voy a tratar de defender lo que posíblemente sea su obra más polémica, por surrealista y absolutamente desprovista de contexto y sentido.

He visto bastantes películas de David Lynch, y hay que tener claro que el secreto para la mínima comprensión de los sucesos que acontecen en ellas, es dejarse llevar por:

A. La atmósfera. Fundamental.
B. Los detalles minimalistas, los planos detalle, veloces.
C. Prestar atención a las frases que puedan contener más sentido, y utilizarlas para unir fragmentos y buscar la lógica.
D. Eliminar lo que pueden ser devaneos de la mente obsesiva del director (cargados también de simbolismo y significado, pero en otro plano de la historia, ya que a menudo en sus películas se suelen narrar diversas sensaciones paralelas, algunas de ellas con poca cabida en la historia central).

Una vez comprendido esto llegamos a la sucesión de cortos "Conejos", y toda búsqueda de lógica anterior se va al cuerno. Nada tiene sentido. Tres personas disfrazadas de conejo, mantienen conversaciones sin sentido aderezadas con risas enlatadas y aplausos (también enlatados) del público cada vez que uno de los conejos aparece en escena. Todo ello en un plano estático de un salón de los años 50. Añadámosle tres monólogos de cada uno de los conejos, a cada cual más perturbador y enfermizo. No hay más, no esperéis más.

Aquí es donde empieza la locura. Es decir, lo que os he contado no importa. No habéis visto nada. La sucesión de enfermizos guiones, monólogos, en ocasiones puede resultar verdaderamente aterradora. Estos cortos son aterradores para aquellos que se paren a descifrar los códigos que en ellos aparecen. Elementos casi satánicos, la figura de tres conejos (¿por qué siempre son conejos? recordemos a Donnie Darko), la banda sonora (ruidos, realmente), que desasosiega y nos pierde si cabe un poco más, los silencios, las risas enlatadas a un volumen exagerado, y esos monólogos, señor... todo en ella aterra.

Voy al spoiler por falta de espacio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La lectura que abstraigo de todo este terrorífidco absurdo es:
- La búsqueda de transgredir por parte del director, llegando hasta los límites.
- Una atmósfera estática, excesivamente enfermiza más bien por las formas.
- Una música que desespera. Unas conversaciones que acaban volviéndote loco.
- Fiera crítica a las típicas series de humor con risas enlatadas norteamericanas.
- Elementos esquizofrénicos.
- Oda dolorosa al dolor mismo.
- Elementos si cabe satánicos. Apología del dolor, del desgarro, en sus monólogos.
- Es una auténtica locura buscarle sentido a esto. es muy posible que a casi todos les resulte odiosa esta película. Provocará polémica. La verdad es que te tiene que gustar mucho este director para ver esto. No sé si se puede recomendar. Pero ya estáis avisados. Imagináos 50 minutos así.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para