Haz click aquí para copiar la URL
Papua Nueva Guinea Papua Nueva Guinea · Pleasantville
You must be a loged user to know your affinity with Pluscuamperfecto
Voto de Pluscuamperfecto:
5
Voto de Pluscuamperfecto:
5
Fantástico. Aventuras. Acción Precuela de la trilogía "El Señor de los Anillos", obra de J.R.R. Tolkien. En compañía del mago Gandalf y de trece enanos, el hobbit Bilbo Bolsón emprende un viaje a través del país de los elfos y los bosques de los trolls, desde las mazmorras de los orcos hasta la Montaña Solitaria, donde el dragón Smaug esconde el tesoro de los Enanos. Finalmente, en las profundidades de la Tierra, encuentra el Anillo Único, hipnótico objeto que será ... [+]
22 de diciembre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dada la imposibilidad de crear una crítica que ofrezca nada nuevo al lector interesado (por ahora se han publicado más de doscientas veinte opiniones, y el volumen probablemente se duplique en los próximos días), para aportar mi leve granito de arena me limitaré a analizar algunos detalles que considero a tener en cuenta antes de visionar la cinta:

1. "El Hobbit" no es "El Señor de los Anillos": un buen amigo mío, ávido lector de la obra de Tolkien y gran conocedor de su extensa y rica trama, me aseguró que la historia de Bilbo Bolsón era más inocente e infantil que la subsiguiente trilogía que devendría más tarde. En efecto, así es. "El Hobbit" no alcanza el nivel dramático de las tres primeras películas filmadas por Peter Jackson. El humor es menos elaborado, y el mensaje central más simple e infantil.

2. Sensación de reiteración: adolece esta nueva entrega de escasa novedad en sus escenarios (maravillosos, por otra parte, todo sea dicho), y las relaciones entre los protagonistas nos recuerdan demasiado a situaciones paralelas experimentadas por Frodo y sus aliados. Las largas caminatas, las batallas, los planos aéreos... uno siente la sensación de haber visto muchas escenas similares en los anteriores títulos de la saga.

3. Excelente dirección de Peter Jackson: sin lugar a dudas, nadie excepto él estaba llamado a rodar esta precuela, pues dicho universo le pertenece tanto como a Tolkien. Demos gracias a Dios porque la dirección no cayese en manos de Guillermo del Toro. Su línea de continuidad en una dirección inmejorable -apoyada en sus anteriores experiencias fílmicas en el género-, su acertada apuesta por fastuosos planos aéreos, su derroche imaginativo, su acertada elección de actores y el absoluto mimetismo con la inigualable geografía su país, Nueva Zelanda, nos brinda una joya del celuloide con escenas que expiran tanta belleza que abruman.

4. Excesivo metraje: "El Hobbit: un viaje inesperado" se torna lenta en sus primeros cuarenta minutos, donde la aparición de los enanos y su encuentro inicial en la casa de Bilbo Bolsón resultan insidiosos, pesados, reiterativos. Los minutos transcurren lentos, y son demasiados (demasiados, por más que nos encanten los planos), alargándose hasta el infinito, lo cual lleva a pensar si una trilogía hace justicia a una obra de extensión tan breve: ¿cuánto de negocio hay en este asunto? Esto puede cabrear al espectador avispado. Sobre todo cuando la entrada sale por 12 euros contantes y sonantes, como a un servidor. ¿No iban a ser dos películas? ¿Por qué ahora tres?

5. Protagonistas con menos personalidad y fuerza: el poder de atracción y magnetismo que irradian los personajes de este nuevo título no es capaz de igualar a sus predecesores. Y es que la historia es menos ambiciosa, de importancia capital menor: parece una escaramuza, en comparación con "El Señor de los Anillos". Resulta curioso que el personaje más absorbente y poderoso, de un virtuosismo que roza lo sublime, sea la versión mejorada de Gollum, quien en su breve aparición nos conquista con su inclasificable repertorio de muecas impregnadas de una ternura marchita.

Sigo en Spoiler por falta de espacio:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
6. Evidente mejora de los efectos especiales, superando ampliamente la destreza técnica de las anteriores películas, rozando lo milagroso en el detallismo exacerbado de sus personajes.

7. Sensación de extrañeza ante el visionado a 44 frames: en este punto no sé muy bien qué decir; por una parte, es cierto que este nuevo sistema da más realismo a la acción, pero tal vez reduzca ese maravilloso "efecto" que provoca el cine de calidad, esa sensación de estar frente a una producción delicada y profesional. Ofrece más verosimilitud, resta calidad fílmica. Personalmente, no volveré a elegir este sistema.

8. 3D apabullante: gran factura técnica en la producción 3D. Eso sí, no se os ocurra sentaros en las primeras nueve filas... el efecto puede ser contraproducente, generar sensación de mareo y dolor de cabeza, además de perderte gran parte de los detalles.

9. Maravilloso recurso de luces y sombras, parajes de una belleza sublime, ciudades y mundos dotados de un detallismo exacerbado y atroz en su inigualable factura técnica.

10. Excepcionales batallas y persecuciones.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para