Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Héctor A Martínez :
6
Cine negro En los Ángeles de 1949, el gángster “Mickey” Cohen (Sean Penn), nacido en Brooklyn, es el implacable jefe de la mafia; dirige la ciudad a su antojo y todo pasa por él: armas, drogas, prostitutas y cualquier objeto robado. Su clan le protege y le venera, lo consideran su líder. Sus influencias llegan incluso al departamento de policía y algún que otro miembro de la política local. Pero un equipo especial de LAPD, liderado por los ... [+]
6 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
"Gangster Squad" o "Brigada de élite" es un más intento más del cine contemporáneo comercial por revivir el género del cine negro o el cine ganster, tal como lo hizo hace más de una década 'L.A. confidencial' con Guy Pearce, y más recientemente "Enemigos públicos" con Johnny Depp. La cinta presenta trazos argumentales que irremediablemente te llevan a pensar en 'Los intocables' de Brian de Palma, aunque no alcanza la grandeza de ésta. El argumento de la película no es nada nuevo: un grupo de policías defensores de la justicia deciden hacer frente a un poderoso y malvado capo de la mafia. Ya imaginarán lo demás: Sombreros y gabardinas, coches clásicos, ametralladoras Thompson, polis corruptos y chicas sensuales.

Lo mejor:
- El filme visualmente es brillante. Los efectos visuales, el rodaje de las escenas de acción y la ambientación de los Estados Unidos de finales de los años 40, con la correspondiente prosperidad de la clase media-alta americana, son de lo más interesante de la película.
- La dinámica de la película te atrapa. El comienzo de la misma es brutal. Y bueno, los chistecillos en momentos inoportunos no caen nunca mal.
- El majestuoso elenco. La actuación de Josh Brolin es como siempre impecable. Perfectamente -en otra época- hubiese sido el protagonista de 'Los intocables'.
- Sean Penn -a pesar de todo- cumple con lo exigido. Nunca decepciona.

Lo malo:
-Vamos, que está un tanto trillado lo de un grupo de héroes conformado por un guapo, un negro, un veterano, un latino, un cerebrito y un protagonista que es intachable como una roca.
-El maquillaje que le realizaron a Sean Penn casi lo hacen digno de un antagonista de Dick Tracy.
-¿Es Michael Peña un actor profesional? Sin bromear creo que haría mejores expresiones que él. Cuando tenía que llorar reía y cuando debía reír le salían lagrimas.
-Ya cansa lo de la prohibida relación entre el inexperto y guapetón policía con la amante del antagonista. Esto ya se ha visto a raudales, no?.

Lo peor:
- Al parecer no era tan difícil de vencer el antagonista. Allí perdió brillo el filme.
- La escena final donde Peña debía estar destrozado, triste, abatido. De verdad que fue lamentable.
- Faltaron más escenas de acción. Todo se solucionó más fácil de lo que se planteaba. El filme queda muy lejos de la grandeza de los 'Intocables' con Kevin Costner.
Héctor A Martínez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow