Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Héctor A Martínez
Voto de Héctor A Martínez :
7
Voto de Héctor A Martínez :
7
6.5
1,170
10 de febrero de 2016
10 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El siempre brillante Michael Shannon y un correcto Andrew Garfield protagonizan una película que desnuda la voracidad del sistema capitalista, en especial en el marco de las crisis económicas inmobiliaria recientes que han llevado a la calle a miles de familias en Estados Unidos y España. El filme interpone el dilema moral y ético de las fraudulentas prácticas económicas del sistema económico imperante que a diario hace más ricos a los ricos y más pobres a los pobres.
El protagonista (interpretado por Garfield) tras ser tirado a la calle (con su familia) a razón de la deuda con un banco, se ve en la obligación de ganarse la vida trabajando para el hombre que lo expulsó de su propio hogar (Shannon). De esta forma, para el joven protagonista el camino al éxito (ganar mucho $$$$$$$) significa dejar de lado sus principios éticos-morales y su dignidad y tirar a la calle (sin importar los métodos sucios, trampas o estafas) a decenas de familias que experimentan lo que él mismo vivió.
A medida que el joven vaya conociendo la mierda y la asquerosidad que se esconden tras los masivos desahucios y expropiaciones por parte de los bancos, empiezan a surgir en él los dilemas éticos que tanto nos tienen acostumbrados las películas yanquis. En efecto, al final de la película el director se sobre-esfuerza por dejar una nota con tintes de "moraleja" y de dignidad ante los atropellos. ¿Era necesario? Creo que cada uno saca sus propias conclusiones sobre lo visto, ¿no?
La peli no está nada mal, la presencia de Shannon es una gran razón para verla. El tema principal es tratado sin adornos ni bazofias, y va a lo que es: denunciar que estamos ante un robo sistemático y asqueroso. Los bancos son iguales desde la China a la Patagonia.
Rescato el buen detalle de haber elegido a gente de "a pie" para las escenas de las expulsiones y los desahucios. Le dan mayor veracidad y crudeza a la trama.
El protagonista (interpretado por Garfield) tras ser tirado a la calle (con su familia) a razón de la deuda con un banco, se ve en la obligación de ganarse la vida trabajando para el hombre que lo expulsó de su propio hogar (Shannon). De esta forma, para el joven protagonista el camino al éxito (ganar mucho $$$$$$$) significa dejar de lado sus principios éticos-morales y su dignidad y tirar a la calle (sin importar los métodos sucios, trampas o estafas) a decenas de familias que experimentan lo que él mismo vivió.
A medida que el joven vaya conociendo la mierda y la asquerosidad que se esconden tras los masivos desahucios y expropiaciones por parte de los bancos, empiezan a surgir en él los dilemas éticos que tanto nos tienen acostumbrados las películas yanquis. En efecto, al final de la película el director se sobre-esfuerza por dejar una nota con tintes de "moraleja" y de dignidad ante los atropellos. ¿Era necesario? Creo que cada uno saca sus propias conclusiones sobre lo visto, ¿no?
La peli no está nada mal, la presencia de Shannon es una gran razón para verla. El tema principal es tratado sin adornos ni bazofias, y va a lo que es: denunciar que estamos ante un robo sistemático y asqueroso. Los bancos son iguales desde la China a la Patagonia.
Rescato el buen detalle de haber elegido a gente de "a pie" para las escenas de las expulsiones y los desahucios. Le dan mayor veracidad y crudeza a la trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se puede creer que al final el chico tenga un arrebato de moralidad y eche a perder todo lo que había conseguido con otras expulsiones. Ya después de hacerse rico y poderoso ¿cómo es que le viene un ataque de sinceridad?
Me impactó la escena en la que la familia extasiada de felicidad no puede creer que el prota tenga 250 dólares en efectivo. ¿Así están tan mal en gringolandia? Parecía que tuvieran en sus manos 80 mil de los verdes.
Me impactó la escena en la que la familia extasiada de felicidad no puede creer que el prota tenga 250 dólares en efectivo. ¿Así están tan mal en gringolandia? Parecía que tuvieran en sus manos 80 mil de los verdes.