Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de fanaseriecine:
7
6.3
813
Documental La isla de Lampedusa es el punto más meridional de Italia, que desde 1990 se ha convertido en un lugar masivo de desembarco de inmigrantes ilegales procedentes de tierras africanas. En poco más de 20 años, más de 20.000 personas se han ahogado durante la travesía para alcanzar lo que para muchos supone vía de entrada a Europa, y que les debería permitir escapar de la guerra y el hambre. Samuel vive en la isla, tiene 12 años, va a la ... [+]
26 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poético, realista y trágico documental italiano sobre las inmigración hacia Europa y las tradiciones de un pequeño pueblito ubicado en la isla de Lampedusa. Aunque se trata de un documental, bien podría ser catalogado como un drama costumbrista.
Con personajes potentes en su costumbrismo de pescadores y aciagos inmigrantes en la búsqueda una nueva vida, la bellísima fotografía y un particular manejo de la cámara se aúnan para transformar en realismo en poesía.
El director, guionista y responsable de la fotografía Gianfranco Rosi consigue escaparle a los golpes bajos, la compasión o la sensiblería sin sentido, dándole preponderancia al devenir de la vida más allá de que la contrapone con el mar como punto de contacto; aunque ambas parcelas se reflejan como escindidas.
La existencia misma gracias a los productos que ofrece el mar a los pescadores y única opción para los inmigrantes para salvarse del desastre sumergiéndose en uno tan riesgo como el que buscan escapar, son dos metáforas no tan simbólicas de una Europa naufragando en las farragosas aguas de la crisis económica y social.
Lampedusa es una isla en mitad de Mediterráneo de apenas 20 kilómetros cuadrados y 6.000 habitantes, a 113 km de Africa y 205 de Sicilia; por allí han intentado llegar a Europa no menos de 400 mil inmigrantes, durante los últimos 20 años, pero no menos de 15 mil murieron en el intento.
Con los premios a mejor película en el Festival de Berlín y mejor documental en los Premios del Cine Europeo, la propuesta de Gianfranco Rosi se hace digerible de principio a fin y llevadera desde el hermoso aporte cuasi actoral del pequeño Samuele Pucillo. Pero esencialmente en una trompada al estómago, de esas que todos merecemos recibir, cuando se trata de mostrar con altura y sutileza el drama de la inmigración.

Calificación Fanaseriecine: 7 ½ sobre 10
fanaseriecine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow