Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with fanaseriecine
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de fanaseriecine:
7
Voto de fanaseriecine:
7
6.4
701
Drama
Esposa, madre y maestra jardinera de Devoto, con 30 años, Myriam Alejandra Bianchi decide cambiar el rumbo de su vida para siempre. Con su dulce voz, "Gilda" marcó la música tropical y se convirtió en un suceso de popularidad. Cuatro años más tarde, murió trágicamente en una ruta camino a la provincia de Entre Ríos. Su música influenció a artistas de todos los estilos y diferentes generaciones y su figura trascendió fronteras. (FILMAFFINITY) [+]
8 de junio de 2017
8 de junio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intimista, lúgubre y muy potente biopic argentino sobre la vida de la popular cantante de cumbia Gilda. Una trama minimalista y creíble se combina con una poderosa musicalización y una muy acertada interpretación de Natalia Oreiro.
La debutante directora y coguionista Lorena Muñoz logra conjugar el esplendor mítico de la cantante de cumbia con un penoso e intrincado camino hacia la fama musical que la convirtió en una santa leyenda de la movida tropical. Lo bueno es que lo hace evitando los golpes bajos y mostrando con realismo los conflictos personales y familiares de la maestra jardinera que luchó a brazo partido por su sueño; aunque esquiva ahondar en los problemas y escapa por la tangente musical.
Con los galardones a mejor actriz (Oreiro), sonido, música, vestuario y maquillaje en los Premios Sur; la ópera prima de Lorena Muñoz se muestra muy sólida, realista y sensible en tránsito narrativo, equilibrando lo dramático con lo musical de una forma precisa y cuidada, mostrando con finura el conflicto de ser una mujer de clase media abriéndose camino en el mundo de la bailanta. De conjunto el elenco es muy sólido, pero Oreiro está forjada para este papel, al que le imprime, ritmo, candidez y una potencia dramática.
Calificación Fanaseriecine: 7 ½ sobre 10
La debutante directora y coguionista Lorena Muñoz logra conjugar el esplendor mítico de la cantante de cumbia con un penoso e intrincado camino hacia la fama musical que la convirtió en una santa leyenda de la movida tropical. Lo bueno es que lo hace evitando los golpes bajos y mostrando con realismo los conflictos personales y familiares de la maestra jardinera que luchó a brazo partido por su sueño; aunque esquiva ahondar en los problemas y escapa por la tangente musical.
Con los galardones a mejor actriz (Oreiro), sonido, música, vestuario y maquillaje en los Premios Sur; la ópera prima de Lorena Muñoz se muestra muy sólida, realista y sensible en tránsito narrativo, equilibrando lo dramático con lo musical de una forma precisa y cuidada, mostrando con finura el conflicto de ser una mujer de clase media abriéndose camino en el mundo de la bailanta. De conjunto el elenco es muy sólido, pero Oreiro está forjada para este papel, al que le imprime, ritmo, candidez y una potencia dramática.
Calificación Fanaseriecine: 7 ½ sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia se mete en la vida de Myriam Alejandra Bianchi (Natalia Oreiro), una joven que trabaja como maestra jardinera y vive con su marido (Lautaro Delgado) y sus hijos en el barrio porteño de Devoto.
Myriam disfruta de su familia y su trabajo, pero tiene un sueño que desde chica supo despertar su padre fallecido, que es el de cantar. Nunca encuentra la oportunidad de recorrer ese camino hasta que un día se anima a presentarse a un aviso donde solicitan cantante.
Rinde la prueba con el músico y productor Toti Giménez (Javier Drolas) quien la elige para cantar en una banda de cumbia, pero la flaquita morocha no se anima, las presionas de su marido, su madre y sus hijos son muchas como para entregarse por entero a la música.
Pero un día acepta y comienza junto a Toti un largo derrotero nocturno que se llena de sinuosas oportunidades que no aparecen, hasta que llegan a dar con el productor El Tigre Almada (Roly Serrano) quien le abre el camino a la popularidad, sin liberarla de las presiones de exclusividad.
Poco a poco, con éxitos como Corazón valiente, Fuiste y No me arrepiento de este amor, Myriam se transforma en Gilda y comienza a recorrer un pasional y meteórico camino a la fama que no estará exento de espinas.
Myriam disfruta de su familia y su trabajo, pero tiene un sueño que desde chica supo despertar su padre fallecido, que es el de cantar. Nunca encuentra la oportunidad de recorrer ese camino hasta que un día se anima a presentarse a un aviso donde solicitan cantante.
Rinde la prueba con el músico y productor Toti Giménez (Javier Drolas) quien la elige para cantar en una banda de cumbia, pero la flaquita morocha no se anima, las presionas de su marido, su madre y sus hijos son muchas como para entregarse por entero a la música.
Pero un día acepta y comienza junto a Toti un largo derrotero nocturno que se llena de sinuosas oportunidades que no aparecen, hasta que llegan a dar con el productor El Tigre Almada (Roly Serrano) quien le abre el camino a la popularidad, sin liberarla de las presiones de exclusividad.
Poco a poco, con éxitos como Corazón valiente, Fuiste y No me arrepiento de este amor, Myriam se transforma en Gilda y comienza a recorrer un pasional y meteórico camino a la fama que no estará exento de espinas.