Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de fanaseriecine:
9
Drama En las solitarias estepas de Kazajistan, un pequeño núcleo familiar formado por un padre y su hija viven en comunión con su medio natural. Una unión que se verá amenazada por una expedición llegada de la metrópoli soviética; es 1949 y la URSS prepara su primera prueba atómica. (FILMAFFINITY)
14 de septiembre de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intimista, poética y poderoso drama ruso que tiene varios enormes méritos. Por un lado consigue contar una historia de amor en una especie de western sin un solo diálogo, a lo que se suma una localización natural que potencia una espléndida fotografía y que se complementa con un elenco brillante en el que se destaca la actuación de Elena An.
El director y coguionista Alexander Kott (La resistencia o La fortaleza Brest, 2010) edifica una trama tan simple como profunda, tan poética como minimalista, con la que impacta desde sus silencios, su amplios territorios desolados, sus personajes solitarios y actuaciones repletas de sentimiento y belleza interpretativa.
La propuesta de Alexander Kott ingresa de lleno en lo mejor del cine ruso de los últimos tiempos, con toda la impronta del esplendor del cine soviético de antaño y se impone con una estética propia que no desaprovecha un solo cuadro del celuloide utilizado.
Contar sin decir es una de las tareas mas difíciles del séptimo arte y el realizador ruso lo consigue con maestría y una potencia narrativa que se asocia con lo visual, la banda sonora y lo interpretativo para dar a luz uno de los productos más plausibles del cine de culto. Una exquisita pieza fílmica que amerita catalogarla como imperdible para los amantes del arte en toda la dimensión de la palabra.

Calificación Fanaseriecine: 9 sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fanaseriecine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow