Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de magarcia:
7
Aventuras. Acción Inglaterra, siglo XIII. Robin Longstride (Russell Crowe), un magnífico arquero que ha luchado en las Cruzadas al servicio del rey Ricardo Corazón de León (Danny Huston), vuelve de Tierra Santa luchando contra los franceses y saqueando poblados. Cuando Ricardo muere alcanzado por una flecha, Robin se traslada a Nottingham para cumplir una promesa que hizo a Sir Robert Loxley (Douglas Hodge) antes de morir: llevar su espada a su padre, ... [+]
16 de mayo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente película, lo reconozco. Curioso guión, que logra que un clásico cuya historia, y lo mas importante, cuyo final son conocidos, sea visto con interés, manteniendo la tensión en un nivel aceptable e incluso con momentos llenos de emoción, y que consigue sorprender, manteniendo como eje vertebrador, la Carta Magna o "Gran Carta de Libertades" que el rey Juan de Inglaterra, hermano de Ricardo corazón de León, juro firmar y después, según la película, se negó a hacer (que raro que un rey haga algo así, verdad? Os suena la constitución de Cádiz?).
Es cierto que tiene fallos, esto hace que la película no sea una obra muy notable. Algunas escenas resultan forzadas, y un par de ellas hacen chirriar un poco los dientes. Otras dos rayan la carcajada.
Algunos pasajes me han traído a la memoria otras, esta vez si notables , películas. Ignoro si ha sido algo buscado por el Sr. Scott, pero "Los caballeros de la tabla cuadrada" de Monty Pyton han ocupado mis recuerdos los primeros 10 minutos de película. Lo mismo me ha ocurrido con "Salvar al soldado Ryan" de Spielberg, que tiene un pobre remedo en el conjunto de secuencias del desembarco en la costa del sur de Inglaterra. "El Señor de las Moscas" también me ha rondado la cabeza en un paz de ocasiones... Aunque no me hagáis mucho caso. Soy un "bicho raro".
La historia que escucha de boca de su anfitrión, dando luz a las tinieblas de sus recuerdos de infancia, le revelan que su padre era un Cantero, pero no un simple cantero, sino un filosofo, que ademas da su vida por defender la libertad de un grupo de hombres que luchaban por la Libertad, puntualiza el anciano en su relato, ofrece una segunda lectura, paralela a la principal de la película. ¿Se trata de un guiño mas del director para que el que tenga oidos que oiga, y que sepa ver, comprenda.? lo ignoro, pero lo repite en varias ocasiones mas, como cuando compara la construcción de un país a la de una catedral, o menciona la necesidad de fortalecer los cimientos para que una edificación resulta solida y duradera. Curioso discurso para un arquero, que resulta ser un hombre cultivado, capaz de comportarse como un noble, exponer y defender de igual a igual con los barones y ante el mismísimo rey, los derechos de libertad del pueblo ante la tiranía de la monarquía... pero no me hagáis mucho caso, nuevamente os lo digo: soy muy "raro", pero a mi modo de ver, estos guiños meten la película en el mismo saco de "DESDE EL INFIERNO", "EL HOMBRE QUE PUDO REINAR", "THE WATCHMEN" o "LA BÚSQUEDA", pero esa ya es otra historia...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
magarcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow