Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
You must be a loged user to know your affinity with Nessy1
Voto de Nessy1:
8
El tormento y el éxtasis
Voto de Nessy1:
8
Drama Renacimiento italiano, principios del siglo XVI (Cinquecento). Cuando el papa Julio II (Rex Harrison) encarga a Miguel Ángel (Charlton Heston) que pinte el techo de la Capilla Sixtina, el artista rechaza el trabajo. El Papa lo obliga a aceptarlo, pero Miguel Ángel destruye su obra y huye de Roma. Cuando, por fin, reanuda el proyecto, éste se convierte en un enfrentamiento de férreas voluntades, avivado por constantes diferencias ... [+]
4 de octubre de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi, Miguel Ángel es sin duda el ARTISTA del renacimiento, un genio que abarcó pintura, arquitectura y por encima de todo la escultura. Si hubiese una máquina del tiempo que me permitiese viajar hasta esa época, sin duda querría ver a este maestro trabajando, haciendo surgir la magia del mármol y plasmando el cielo en sus pinturas. Y esta película me ha permitido verlo.
Cuando entras en la Capilla Sixtina, es como si te transportases a otro lugar. Tanto el enorme fresco del juicio final como el fantástico techo te observan directamente. Desde arriba, la creacion, desde el fondo el final. Su grandiosidad te hace sentir tremendamente pequeño, pero te pierdes tanto en esa belleza que no te planteas la dificultad que conllevó su creación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La relación de amor-odio entre el Papa Julio II y Miguel Ángel tuvo como resultado una de las obras más impresionantes de la historia de la humanidad. El duro proceso de creación con la construcción de un andamio enorme, la dificultad de tener que pintar cada figura boca arriba, mientras la pintura va cayendo, la pasión que llega hasta a enfermar, y los tremendos altibajos de presupuesto.
La película refleja muy bien la situación de mecenazgo que vivían los artistas y sus dificultades para poder trabajar dignamente. Muchas veces se valoraba el poder en función de los artistas a los que se protegía, y ésto provocaba una lucha por ser mejores entre los propios artistas, que dió como resultado que muchos de los mejores artistas conviviesen en este momento histórico en Italia, Rafael de Sanzio, Tiziano, Leonardo da Vinci, Botticelli y el propio Miguel Angel.
Le quitaría a la película la forzada historia de amor que nos quieren imponer, pues creo que había mejores maneras de involucrar a la familia Medicis en la historia, pero en general he disfrutado enormemente, principalmente por las soberbias interpretaciones de Heston y Harrison.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para