Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · http://filmicas.com | Bogotá
...
You must be a loged user to know your affinity with Luis F Ragua
Voto de Luis F Ragua:
8
Los juegos del hambre
Voto de Luis F Ragua:
8
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
23 de marzo de 2012
61 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el mundo de Panem, construido sobre lo que alguna vez fue Norteamérica, el gobierno tiene a la población dividida en doce distritos, cada uno más pobre que el siguiente, y como un recordatorio de su poder realiza cada año un torneo televisado en el que dos jóvenes de cada distrito compiten a muerte, y sólo uno puede salir vencedor. “The Hunger Games”, basada en la novela de Suzane Collins, tiene todos los elementos de una distopía (un mundo post-apocalíptico, un gobierno déspota, un pueblo sumiso con semillas de rebeldía) y es por eso que le perjudica no explorarlos tanto como podría.

La novela de Collins está narrada en primera persona por Katniss, una joven del Distrito 12 que competirá en los Juegos. El lector sigue los pensamientos de Katniss mientras atraviesa todo el proceso desde ser elegida como participante hasta la competencia en sí, lo cual no permite ver con claridad el panorama general. Si Katniss, habitante del distrito más pobre de todos, no hace mucho más que preocuparse por llenar todos los días el plato de su mamá y su hermana, el lector se ve restringido en su conocimiento de los otros aspectos de Panem, sobre todo aquellos relacionados con el poder.

Allí está el punto más fuerte de la adaptación cinematográfica. Al cambiar de contar la historia desde el punto de vista de Katniss a aceptar miradas distintas de las situaciones aprovechando la cantidad de personajes que Katniss se encuentra en el camino, los guionistas Gary Ross y Billy Ray, con la colaboración de la misma Collins, lograron imaginar e inferir situaciones y actitudes que encajan a la perfección en el universo de Panem, e incluso modificaron muchos detalles del libro que le dan un contexto más entendible a la historia (hay que ver, por ejemplo, las conversaciones entre el presidente de Panem y el organizador de los juegos, o los sucesos en el Distrito 11, ambas situaciones ausentes en la novela).

Aún así, aunque la situación política se haga más evidente que en el libro, no se siente suficiente. Es entendible que, al ser una novela dirigido a público joven, se busque incluir otros elementos como romances y dilemas amorosos, pero las distopías dan para hacer más crítica social—faltan, eso sí, las adaptaciones de los otros dos libros de la trilogía de Collins, y hay espacio para hacerlo en el futuro: el final de esta primera parte parecería indicar que ese será el rumbo de las próximas historias.

(sigue sin spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En sus aspectos visuales, “The Hunger Games”, sin embargo, no pasará a la historia. Una cámara movediza añade rapidez a la acción pero en las escenas de asesinatos se mueve quizás muy rápidamente (seguramente para evitar mostrar las matanzas explícitamente y así evitar una clasificación para mayores de 18 años). Los efectos visuales se notan muy pobres en varias escenas, sobre todo para un blockbuster en esta década, pero es entendible con un presupuesto inferior a los 80 millones de dólares, al ser producido por una compañía no tan grande como Lionsgate.

“The Hunger Games” es un muy buen comienzo para una saga cinematográfica que promete seguir los pasos de “Harry Potter” o “Twilight” en términos de éxito—aunque ha sido más aceptada por la crítica que la segunda—y su final, aunque cierra el ciclo de la historia que abre, deja una puerta abierta, una puerta que no podemos esperar a cruzar.

Puntaje: 7.5/10

http://filmicas.com
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para