Haz click aquí para copiar la URL
España España · zarautz
Voto de jmpg:
6
Terror. Fantástico. Intriga Rose es una joven madre (Radha Mitchell) que trata de encontrar curación para su hija enferma. Incapaz de resignarse al diagnóstico de los médicos que proponen internarla de forma permanente en un centro psiquiátrico, Rose huye con su hija hasta llegar a una ciudad aparentemente desértica. (FILMAFFINITY)
7 de agosto de 2006
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de terror con niño es un género en boga. En la tiniebla, con Demie Moore o la serie The ring, cuentan la historia de una madre capaz de cruzar mundos demoníacos, batirse con criaturas del averno, para recuperar a su hija/o. La mujer, supuestamente débil, antitesis del superhéroe, debe sobreponerse a su supuesta condición para afrontar los sucesivos desafíos a los que se enfrentará en estas versiones terroríficas de “No sin mi hija”.

Christophe Gans es un experto director especializado en el cine fantástico, y “Silent Hill” no engaña. Empieza, valientemente, sin definir los personajes. Directamente camino hacia el pueblo fantasma, prescindiendo de la típica escena introductoria de normalidad familiar en la que se empieza a filtrar lo extraño. Llegan al pueblo y comienza el videojuego. La niña desaparece, otro personaje nos acompaña en momentos de la trama, cogemos llaves, armas, que servirán más adelante para superar un desafío. Al final, la gran pantalla, la orgía de muerte y destrucción, el colofón sangriento, y la puerta abierta a una posible secuela.

Después de que la saga de “Pesadilla en Elm Street” clausurara la línea de separación entre la realidad y la pesadilla, en paralelo a toda el cine de terror asiático, en el que la anécdota argumental es eso, una mera anécdota, el cine de terror está en efervescencia, sin saber el camino hacia el que transitar. El argumento de esta película es previsible, aunque lo es el de la mayoría del terror actual. En síntesis se trata del fantasma vengador de alguien que murió injustamente. Así, el que queda marcado por ese ente maldito –con una cinta, con una llamada, con su presencia en un sitio prohibido o por parentesco-, sufrirá los embates de esa criatura. Y deberá ir, como Alicia en el país de las maravillas, al epicentro demoníaco de esta maldición para recobrar la calma.

Esta versión cinematográfica del célebre videojuego gustará a los amantes de la play station, porque la ambientación, el clima y la estructura es muy similar, entre los que me encuentro, y será criticada por los demás por carecer de argumento, ser previsible y dependiente de los efectos especiales
jmpg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow