Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ismael Alzola:
8
Terror Adaptación de la famosa novela de Bram Stoker que toma como punto de referencia la insuperable adaptación de Murnau. Jonathan Harker viaja desde Wismar a Transilvania para visitar el castillo del legendario conde Drácula, a quien pretende venderle una mansión en su ciudad. Atraído por una fotografía de Lucy, la mujer de Harker, Nosferatu parte inmediatamente hacia Wismar, llevando con él la muerte y el horror. (FILMAFFINITY)
31 de julio de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de la clásica novela de Bram Stoker, "Drácula", con la gran influencia del clásico "Nosferatu" de F.W Murnau con el que se rememora el expresionismo alemán mediante este remake en sus características más identitarias. El elemento religioso está presente, al igual que en su precedente literario, y el folclore sobre el vampirismo acrecienta el misterio y expone de forma fidedigna el proceso creativo del guion de Herzog, de la misma manera con la que Stoker comenzó su obra.

Sus espacios son totalmente significativos, desde las grandes montañas de Transylvania como el castillo de Nosferatu, así como la semiótica del vampírico conde, totalmente expresionista y aterradora incluso en sus momentos más "normales". La psique del conde recuerda por momentos la premisa conocidísima de "El retrato de Dorian Gray" (1890) de Óscar Wilde, y el género epistolar en el personaje de Harker refuerza ese intimismo que ya poseía la novela, aunque lo más importante es la intencionalidad que muestra el filme de profundizar también en el arquetipo vampírico.

El uso de contrapicados, planos largos y cada línea de diálogo mantienen un lenguaje muy horrorífico, estas herramientas engrasan toda la maquinaria cinematográfica que hacen de esta pieza del género el epítome correcto y destacado de la figura de Drácula. Herzog juega con la narrativa audiovisual e incrementa el valor de la obra por su inteligente puesta en escena, ayudado por una factura técnica de inmensa calidad.

Su "Drácula", o más bien "Nosferatu", representa todos los atributos que definieron el personaje de Stoker, incluso la perversidad sexual logra desarrollarse desde una perspectiva más humana y empática. Es un clásico que perdurará por su influencia expresionista y su fidedigna adaptación, permaneciendo como una bonita y terrorífica película del subgénero.
Ismael Alzola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow