Haz click aquí para copiar la URL
Voto de The Wild Side:
8
Thriller. Western. Drama. Acción Toby (Chris Pine), un joven padre divorciado, y su impulsivo hermano Tanner (Ben Foster), un expresidiario recién salido de la cárcel, se dirigen al Oeste de Texas para realizar una serie de robos en unas pocas sucursales bancarias. El objetivo de Toby es intentar poder conseguir el dinero suficiente como para poder salvar la granja familiar, que está en peligro. Nada más cometer el primer robo, un veterano Ranger de Texas (Jeff ... [+]
10 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
En los 10 primeros minutos de ‘Hell or High Water’ (2016) se observa el atraco a dos bancos locales en el sur de Estados Unidos a mano armada por los hermanos Howard (Chris Pine y Ben Foster) y mientras huyen en un desparpajo de auto al compás de Nick Cave, se puede apreciar los grandes rasgos de personalidad de cada uno: mientras Toby Howard (Pine) es tímido y calculador, su hermano mayor Tanner (Foster), detrás de la armadura de exconvicto sanguinario, haría lo que fuera por proteger a su hermano menor. Y son estas peculiaridades las que sostienen el drama-western en un vigoroso guion que bien le hubiera valido alguna que otra premiación a Ben Foster (ver la escena que se desarrolla en un típico restaurante en donde se sostiene un dialogo para el próximo crimen aludiendo a ‘Pulp Fiction’ (1994) o ‘Reservoired Dogs’ (1992)).

Una vez que las autoridades se percatan de los hechos y las similitudes, dos Texas Rangers (Jeff Bridges y Gill Birmingham) se dan a la tarea de pisarles los talones. Hamilton (Bridges), a punto del retiro, hace un espacio para una cacería más en medio de su marcada xenofobia que solo imita su soledad y esconde el aprecio o respeto por su pareja.

La primera idea que personalmente se rescata es la primicia que comparten ambas parejas. Mientras la juventud se regocija en preocupaciones ‘superficiales’ aunado a deudas y problemas maritales, la vejez de los alguaciles sucumbe en la genealogía de la religión, de dios y la muerte, temas que sagazmente se entrelazan entre ambas parejas como un rebaño de ovejas que se cruzan en ambos caminos. Esta comparación que va más allá de la inexperiencia y la madurez revela la cruel realidad que se declara al final del largometraje, una verdad que no permite a unos la venganza y a otros la felicidad.

Durante el meticuloso plan de los robos y la acechanza, se entreven dos hechos importantes: lo fraudulento de las compañías de préstamos y la precariedad de la sociedad americana. Letreros inundan nuestras pantallas con ofertas alucinantes en donde los acreedores ven una salida fácil pero imperecedera, los cuales se observan una y otra vez hasta el hartazgo de distintas generaciones endeudadas. Y en el otro extremo, la película muestra una revisión nacionalista que enmarca la violencia intrafamiliar y la creciente violencia social que encumbra la pobreza que no se cierra a estatutos morales y solo perdurara de manera omnipresente.

Se ha hecho mención al cine de Tarantino en este texto en donde se rescata la utilidad de los diálogos para emprender una escena memorable, sin embargo, esta película dista del cine del director previamente mencionado logrando escenas frívolas de acción con el fin de provocar desaliento y melancolía que, gracias a la sobriedad del director David Mackenzie y el sólido guion de Taylor Sheridan, le valió la nominación a mejor película en 2016 previo estreno en el festival de Cannes hechos que solo justifican la grandiosidad del largometraje; de la misma manera la introspección de los personajes se aleja de los típicos westerns y se acercan a la profundidad de películas como ‘No Country for Old Men’ (2007) (véase la escena en un casino, o el dialogo entre los dos policías y una camarera).

https://awildside.blogspot.com/2020/04/hell-or-high-water-david-mackenzie-2016.html
The Wild Side
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow