Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with CaesarRex
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de CaesarRex:
8

Voto de CaesarRex:
8
7.5
3,434
10 de julio de 2020
10 de julio de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra gran película del genio de Truffaut. Obra que surgió además de forma imprevista y casi de la nada, debido a los retrasos que estaba sufriendo con la puesta a punto de Fahrenheit 451.
Igualmente, destacan las relaciones sumamente tensas que mantuvo con Jean Desailly a lo largo del rodaje, en contraposición con el amor que le profesaba a Françoise Dorleac, lo cual puede incluso traslucirse en la pantalla, con el carácter frío y distante que confiere a Lachenay (nombre homenaje a su amigo de toda la vida) y la naturalidad que rezuma Nicole.
Aunque la película no tuvo buena acogida, y quizás está excesivamente influida por el suspense del que tanto dialogaba con Hitchcock en aquella época, es indudable que es una obra de primer nivel donde logra plasmar a la perfección la tensión del matrimonio que se derrumba, junto a la atracción fatal por un amor que objetivamente carece de futuro.
Como detalle final, no deja de ser interesante, que Truffaut plasmase 9 años más tarde en la Noche Americana, toda la dificultad que le supuso poder grabar la escena en la que Nicole da de comer al gato.
En definitiva, si bien no es la mejor obra de Truffaut, no deja de formar parte de ese tejido que es su filmografía, en la cual todos los títulos aportan una belleza pocas veces vista en el cine, y un sentido global de lo que fue su vida misma.
Igualmente, destacan las relaciones sumamente tensas que mantuvo con Jean Desailly a lo largo del rodaje, en contraposición con el amor que le profesaba a Françoise Dorleac, lo cual puede incluso traslucirse en la pantalla, con el carácter frío y distante que confiere a Lachenay (nombre homenaje a su amigo de toda la vida) y la naturalidad que rezuma Nicole.
Aunque la película no tuvo buena acogida, y quizás está excesivamente influida por el suspense del que tanto dialogaba con Hitchcock en aquella época, es indudable que es una obra de primer nivel donde logra plasmar a la perfección la tensión del matrimonio que se derrumba, junto a la atracción fatal por un amor que objetivamente carece de futuro.
Como detalle final, no deja de ser interesante, que Truffaut plasmase 9 años más tarde en la Noche Americana, toda la dificultad que le supuso poder grabar la escena en la que Nicole da de comer al gato.
En definitiva, si bien no es la mejor obra de Truffaut, no deja de formar parte de ese tejido que es su filmografía, en la cual todos los títulos aportan una belleza pocas veces vista en el cine, y un sentido global de lo que fue su vida misma.