Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Voto de Bobapes:
9
Documental "Metropolis" (1927), "El gabinete del doctor Caligari" (1920), "M" (1931), "Nosferatu" (1922), "La gente el domingo" (1930), "Berlín, sinfonía de una metrópoli" (1927), todos se encuentran entre los clásicos y las películas más influyentes del cine europeo. De Caligari a Hitler cuenta la historia de los principios del cine alemán como la historia de la agitación social y cultural en la primera república, entre 1918 y 1933.
22 de noviembre de 2022
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones, el cine de Weimar se relaciona erróneamente con el expresionismo alemán (el cual por supuesto existió en un periodo artístico que iba mucho más allá). El expresionismo murió como movimiento artístico a mediados de los años 20. Sus influencias se extienden y se disuelven entre todo el catálogo de Weimar. Alemania se convirtió en el culmen del vanguardismo a nivel global. Toda esta influencia explotó en influencia sobre el cine clásico americano, destacando el género negro y su reconocible estilo visual.

Expresionismo o caligarismo ("El gabinete del doctor Caligari"), romanticismo alemán ("Nosferatu"), Nueva Objetividad ("Los hombres del domingo"), cine político ("Kuhle Wampe"), Kammerspielfilm ("El último"), mitología germánica ("Los Nibelungos"), art déco ("Metropolis")...

Oscuridad, luces y sombras, traumas y aires de posguerra y demás muestras que plasmaron de las mayores mentes maestras que nos ha dado el siglo XX (Lubitsch, Lang, Murnau, Pabst...). Todos nos decían algo y se hizo saber finalmente en 1933.

El "arte degenerado" murió para siempre, pero dejó con él una influencia eterna.
Bobapes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow