Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Verano del Cohete:
9
Thriller. Intriga. Acción Después de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman (Robert Pattinson), e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos. Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con ... [+]
3 de marzo de 2022
32 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que la película es buena queda claro con solo verla. Terminadas las tres horas, que se me pasaron volando, salí de la función entusiasmado al darme cuenta de que vi algo distinto a lo acostumbrado en el cine de superhéroes actual. Aunque, si bien no dudo del alto nivel de la película, es cosa de gusto que tanto la valores al final, porque tiene sus puntos debatibles. Por mi parte, siento que he visto al Batman que, sin saber, siempre había querido ver en la pantalla grande. Es con el Batman que más me he sentido leyendo un comic (por su aproximación fidedigna al material original), con sus personajes estrambóticos que se sienten naturales en el ambiente de Gotham (ciudad representada de forma esplendida), una historia detectivesca que juega entre lo fantástico y lo realista (sin llegar a la exageración pintoresca de Burton ni al extremo realístico de Nolan (sin desmerecer a ninguna)), la película encuentra su propia atmosfera ambigua, con una narración en off propia del Neo-Noir, pero también del mejor Batman, con un villano excelso, adecuado con precisión a la trama, y una ciudad que huele a esa Gotham podrida, de principio a fin. Esta película tiene las pretensiones adecuadas, está segura de donde apunta, sabe lo que quiere lograr.

¿A que me refiero con este tono ambiguo entre fantasía y realidad? Por ejemplo, la tecnología: los implementos tecnológicos de Batman existen porque si, no busca darle un realismo científico explicando nada, ni tampoco es magia-micro-nano-tecnológico, más bien se siente análoga por muy digital que sea. Así como también los recursos utilizados por el Acertijo no tienen mayor explicación, ninguna que busque aumentar el realismo al menos. No sé si logro explicarme.

Por otro lado, todo lo técnico cumple de maravillas. Diré las cosas, que pueden ser obvias, de forma sucinta:
La música de Giacchino da con el tono preciso, quizás excesiva pero completamente inmersiva.
Las actuaciones de los principales están formidables. Pattinson como un Batman inexperto, violento y falible, pero con los cimientos del gran detective bien insinuados, a la vez que un Bruce Wayne desaliñado y solitario poco visto en películas, que acostumbran al Bruce playboy. Y un Paul Dano en su salsa, con una magnifica inflexión de voz. Y así podría seguir con todos los personajes, que giran en torno a Batman, que lo definen, y caracterizan también lo que es Gotham.
La fotografía es perfecta no cabe duda, le otorga todo el vigor y el matiz a la narración.

La historia... la historia es un excelente primer número de Batman. Nos hablan de su pasado, de su trauma, sin tener que recurrir a la manida escena del asesinato de sus padres, solo la nombra, y no pierde nada omitiéndola porque aun así logra ser una historia de origen a su manera.
Una historia que se sirve de los tiempos modernos y sus singularidades como las redes sociales, el clima político actual con una sociedad que exige transparencia pero que también disfruta del espectáculo, y un enfoque en las clases sociales que no sé si exista en alguna otra película de Batman. Todo esto lo utiliza para construir una historia severa pero tampoco taaaan solemne, al menos no esa solemnidad insufrible que a ratos bordea el universo DC, pero tan poco tan amena como las de Marvel; como dije, la película encuentra su propio limbo y ahí juega, con pizcas de humor natural y una lentitud propia del Batman detective. No digo que sea peor o mejor, solo distinto, y eso es lo que más valoro.

Hasta aquí la reseña. Me gustaría escribir mucho más, y es que este Batman está repleto de buenas ideas, pero sé que el tiempo es valioso como para estar leyendo esto. Sospecho que a más de alguno no le convencerá del todo, porque, si bien el fondo es firme, la forma puede ser muy discutida, existen varios elementos criticables: por ejemplo, la duración (que mi nota 9 no los asuste, no sé valorar películas con notas, tampoco creo que sea la película perfecta que todos están obligados a amar). Por mi parte me fascinó, me cautivo desde los primeros minutos, y no hay mucho que se pueda hacer contra eso.

Gracias por leer!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Verano del Cohete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow