Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cantabria
Voto de SergioRoiz:
7
Drama Inglaterra, año 1554. Tras la muerte de la reina María Tudor, que ha dejado al país sumido en un estado de inestabilidad financiera y crisis religiosa, sube al trono Isabel I (Cate Blanchett). Popularmente se la conoce como "La Reina Virgen", aunque por su participación en el reparto del botín obtenido tras los ataques del corsario Drake a las costas españolas, tanto peninsulares como coloniales, es también conocida como "La Reina Pirata". (FILMAFFINITY) [+]
1 de abril de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más aclamadas en 1998, ELIZABETH cosechó un gran éxito en la taquilla y obtuvo siete nominaciones a la Academia, entre ellas las de mejor película y mejor actriz. De nuevo la historia intima de un protagonista de la Historia, proporcionaba al cine un material precioso para la realización de una película. Y aunque desde el punto de vista histórico resulte dudosa y bastante maniquea, el espectáculo fílmico es brillante, de enorme belleza y en ocasiones conmovedor...
Sobre el personaje de Isabel descansa toda la intensidad dramática, converge la música, explota el color. La banda sonora de David Hirschfelder roza lo sublime, aunque la utilización de algunas partituras como el requiem de Mozart pueda ser un tanto anacrónica. La fotografía de Adefarasi envuelve la atmósfera de forma impecable, exquisita.
Aporta ternura entre las tinieblas, consigue una luz tersa en los exteriores de la juventud isabelina, matiza la crueldad de las muertes como si fueran inevitables juegos íntimos y hasta realza el esplendor de una Corte para mejorar una producción en la que no se han empleado demasiados medios.
Conviene, por tanto, ver la película como un ejercicio de estilo, la épica legendaria de un personaje mítico. Deleitarse con su entramado operístico que sacrifica la veracidad en aras de un mayor efectismo. Y dejarse llevar por esa mentalidad británica dominante que ve en aquella mujer dubitativa y neurótica un gigante con madera de héroe.

Ignacio Merino
SergioRoiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow