Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de El Destro:
7
Ciencia ficción. Thriller. Intriga. Acción Dom Cobb (DiCaprio) es un experto en el arte de apropiarse, durante el sueño, de los secretos del subconsciente ajeno. La extraña habilidad de Cobb le ha convertido en un hombre muy cotizado en el mundo del espionaje, pero también lo ha condenado a ser un fugitivo y, por consiguiente, a renunciar a llevar una vida normal. Su única oportunidad para cambiar de vida será hacer exactamente lo contrario de lo que ha hecho siempre: la ... [+]
21 de septiembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Y qué pasaría si te quedaras dormido viéndola?...

¿Sería capaz esta "ultra-metáfora" de crear un plano de realidad más, esta vez dentro de tu propio subconsciente?
Solo espero que así sea, porque "Origen", vendida totalmente a la complejidad de su idea, es de esas pelis en las que si pestañeas le pierdes el hilo...

Lo mínimo que se les pide a estas pelis, pues, es un ritmo adecuado que nos suavice el exceso de información. Nolan siempre ha sido un maestro en ese trabajo, logrando incluso meter originales e impactantes conclusiones en sus rítmicos desarrollos, que hasta han sabido unir (poéticamente) forma y contenido, dotando de sentido a lo más complejo, como muy pocos lo han hecho hasta hoy (con obligada referencia al summun que en dicho trabajo es "Memento"); pero, personalmente, creo que aquí le faltó un poquito... o le sobró, no sabría decidirme.

La idea original; sin obviar los claros parecidos con otras anteriores, ya reiterados en toda la crítica hasta la saciedad, sin embargo, no está carente de cierta personalidad propia que defiende bastante bien, y es llevada a desarrollo a través de DOS HISTORIAS DIFERENTES, cuya convergencia y relación entre sí es lo que a mi me falla en la peli, restándole algo del necesario interés en su ritmo.

Me explico: La primera de esas historias, a la que comienza dando más importancia, personalmente, no consigue ganarme del todo el interés. No lo hace a primera vista, y tampoco consigue engancharme a medida que avanza, a través una explicación tan sosilla como enrevesada, que, finalmente, se me hizo tediosa de seguir. Por otro lado, esta historia va perdiendo fuerza en favor de la segunda, aparentemente secundaria, que a medida que se va manifestando como la auténtica pluma que describe esta idea, devolviéndome el interés por la misma, va tirando a la basura todo lo que había sufrido por comprender la primera, finalmente carente de importancia, haciéndome sentir un poco estúpido como espectador... (aclaro las dos "historias" en el spoiler)

Pero entonces, como no podía ser de otro modo, Nolan lo arregla todo con un final inesperado que une (poéticamente) forma y contenido, dotando de sentido hasta a la parte más rebuscada del guión, salvando (esta vez por los pelos) su inmaculada reputación de maestro del cine de montaje, o "moderno", al menos, dentro de mi humilde valoración. No hablo más sobre el referido final porque empezar sería acabar agotando hasta el spoiler; sencillamente, lo remata TODO en la peli, tanto artística como técnicamente.

Si te quedas dormido viéndola, más te vale que tu subconsciente sea la mitad de creativo que el de Nolan, porque solo su subconsciente podrá dotar de sentido real a ideas tan complejas, de una manera tan interesante... porque, seguramente, tu propio subconsciente descubriría el engaño de que estás soñando, atacando con tus propias "proyecciones" a tan despreocupado "arquitecto", haciéndote despertar, paradójicamente, de su original ensoñación.

...

Vamos, que no te quedes dormido y la veas entera, digo. :D
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Destro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow