Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Cinezin:
8
Thriller. Intriga. Acción Después de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman (Robert Pattinson), e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos. Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con ... [+]
1 de marzo de 2022
34 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras años de espera, controversias y escepticismo, la nueva película de Batman se estrena para plantar cara a la avalancha de películas basadas en superhéroes con tono colorido y humorístico. El encargado de dirigir esta complicada empresa es Matt Reeves, mayormente reconocido por conducir las dos últimas entregas de El planeta de los simios.

Antecedentes

Las últimas dos adaptaciones de Batman en el cine han dejado el listón muy alto. Christopher Nolan, junto a Christian Bale, cambiaron el cine de superhéroes para siempre con su trilogía del Caballero Oscuro, al proponer un tono mucho más realista y serio, sin dejar de lado los elementos que hacen tan único al personaje. Posteriormente, Zack Snyder introdujo al personaje en la polémica Batman v Superman: El amanecer de la justicia, con un matiz mucho más agresivo y contundente, interpretado por el actor Ben Affleck, quien en un primer momento se encargaría de dirigir, escribir y protagonizar la próxima película de Batman en solitario. Pero, por problemas personales y diferencias creativas, Affleck abandonó la producción y esta fue entregada a Matt Reeves, quien elegiría a Robert Pattinson como la nueva encarnación de Bruce Wayne/Batman.

Interpretaciones

Desde los primeros minutos de metraje, The Batman se siente como una película diferente, con una introducción pausada y solemne. Sus primeras escenas asoman un grado de misterio y terror, lo que supone toda una declaración de intenciones por parte del director.

Para Matt Reeves era muy importante desmarcarse de las anteriores interpretaciones del personaje y su entorno, objetivo que consigue exitosamente con un golpe sobre la mesa al mostrar un Bruce Wayne mucho más deprimido, amargado y taciturno, en una Gotham City decadente y podrida de corrupción. Este personaje requería de un actor que supiera transmitir ese estado emocional, por lo que hay que reconocer que Robert Pattinson desarrolla este papel de sobradas maneras. Asimismo, su versión de Batman es sumamente impulsiva, oscura y agresiva, con ciertos destellos de compasión y empatía.

El filme establece su propio canon en la mitología de Batman al reimaginar y desarrollar a los personajes y sus tramas de forma muy coherente y más entrelazadas, jugando con sus orígenes y dotándolos de más complejidad. Tanto la ciudad como sus habitantes están llenos de secretos y cumplen un papel muy importante en la historia.

Las actuaciones del reparto son generalmente correctas, aunque en algunos personajes se sientan más flojas. Además de Pattinson, destacan enormemente los roles de Paul Dano como Enigma (The Riddler), quien regala una puesta en escena portentosa tanto con su atuendo criminal (indudablemente siniestro) como a cara descubierta, donde demuestra un histrionismo apabullante y perturbador. De igual forma, El Pingüino, interpretado por Colin Farrell, ofrece un registro muy convincente y genuino, aún con la prótesis facial que no hace más que engrandecer su performance.

Secuencias

La película tiene un ritmo variado y bien equilibrado, pues intercala escenas pausadas —dotadas de drama y misterio— con secuencias de acción trepidantes, tratadas con un enfoque más artístico y grandilocuente. En este sentido, algunos segmentos toman un tono más melodramático, con subtramas que ahondan en las motivaciones de los personajes. Otros, en cambio, adoptan un matiz más detectivesco y policial, con momentos de misterio e intriga bien conseguidos.

Mención aparte merecen los apartados estético y la banda sonora, donde el director despliega su virtuosismo ante la cámara al ofrecer planos verdaderamente cinematográficos y con mucha personalidad. La mirada subjetiva de los personajes y los planos objetuales destacan favorablemente. La banda sonora está firmada por el remarcable Michael Giacchino, que refuerza cada escena con piezas muy alegóricas a lo que se muestra, con un leitmotiv para cada personaje. Sin embargo, algunas veces, la banda sonora satura demasiado la escena con la pretensión de sugestionar o dar énfasis a lo que sucede.

Conclusión

En definitiva, The Batman nos reintroduce a un personaje ya conocido por el público, pero reinterpretado con una nueva estética aún más realista que en adaptaciones anteriores, con un tono mucho más oscuro que ahonda en la psicología de los personajes, en una Gotham City sumergida en secretos y corrupción. Matt Reeves convence con su propuesta y nos da un gran aliciente para convertirla en una saga. Los actores protagonistas se ajustan a sus personajes, con un Robert Pattinson atormentado, contundente y obstinado, tanto en su rol de Bruce Wayne como en el de Batman. Zoë Kravitz como Selina Kyle/Catwoman seduce en cada escena al mostrarnos diferentes registros dramáticos. Y un Paul Dano como Enigma, restregando su psicopatía en la pantalla.

Sus casi tres horas de duración cuentan con un equilibrio entre drama, misterio policial y acción, que en algún punto del visionado puede notarse su extensión, sin que necesariamente signifique que se haga larga o pesada, resultando más bien intensa y sustanciosa.

PD: Contiene un breve mensaje poscrédito lo suficientemente interesante como para esperar a verlo.

Lo bueno: la cinematografía de Matt Reeves y el tono oscuro y realista en la narrativa.

Lo malo: algunas actuaciones flojas y la superposición de la banda sonora satura en algunas escenas.

Escrito por Gabriel Bonanni Caldeira
-
Más reseñas en CINEZIN.com
Cinezin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow