Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las palmas
Voto de tito:
7
Ciencia ficción. Aventuras El multimillonario John Hammond consigue hacer realidad su sueño de clonar dinosaurios del Jurásico y crear con ellos un parque temático en una isla remota. Antes de abrirlo al público, invita a una pareja de eminentes científicos y a un matemático para que comprueben la viabilidad del proyecto. Pero las medidas de seguridad del parque no prevén el instinto de supervivencia de la madre naturaleza ni la codicia humana. (FILMAFFINITY)
22 de junio de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer leí una crítica de “El hombre de acero” donde decía - esta vez sí he creído que un hombre podía volar- a mí eso ni siquiera me paso con la versión de 1978, pero sí que recordé unos efectos especiales que sí me asombraron hasta el punto de pensar que solo era cuestión de tiempo el que pudieran clonar dinosaurios, estoy hablando de Parque Jurásico, ya se habían hecho cosas espectaculares en Abyss, (con la aparición de aquel inolvidable tentáculo formado por agua), y en Terminator2, (materializando al sofisticado T-1000), pero fue en este “Parque Jurásico” el primer film donde aparecían animales totalmente generados por ordenador, (sin olvidar los efectos tradicionales que tuvieron uno de sus mejores ejemplos en aquel espectacular Triceratops enfermo que se encuentran El doctor Iam Malcolm y compañía por el camino, (he de decir que el hecho de que no existieran Dinosaurios para comparar, le vino bien al film), de todas formas me quedé pasmado con la naturalidad con que se movían la grasa y los músculos bajo la piel del Brontosaurio, por ejemplo, y también la inolvidable secuencia del T-Rex que aun hoy día me gusta rememorar sobre todo si quiero propiciar pesadillas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow