Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lizz Christie:
2
Ciencia ficción. Acción. Drama Neo vive una vida normal y corriente en San Francisco mientras su terapeuta le prescribe pastillas azules. Hasta que Morfeo le ofrece la pastilla roja y vuelve a abrir su mente al mundo de Matrix. (FILMAFFINITY)
27 de diciembre de 2021
34 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que era una niña de 10 años soy una enamorada de esta saga. Revolutions, que en su época de estreno fue tan criticada, me pareció buena e incluso me dejo muchas ganas de seguir viendo más, ¿Qué habrá pasado con Neo?

Cuando salió el tráiler de Resurrections me emocioné, aunque habían detalles que no me convencían mucho por el miedo que tengo a que sea un reboot encubierto. En fin, tenía de verla de todas maneras.

¿Decepción? En realidad, salí cansada de la película y preferiría olvidarla. A pesar de que me esperaba personajes nuevos con interés, extrañe mucho a Hugo Weaving. El Agente Smith es (¿era?) mi personaje favorito. Sus diálogos y sus motivaciones era una subtrama que enriquecía mucho la historia de Matrix. Al igual que lo hicieron personajes como Cypher, Morpheo, el Oráculo, el Merovingio...

Pero esta secuela carece de esto. Personajes con bastante metraje como Bugs y Morpheo II están desdibujados y aportan poco. El resto de personajes nuevos son de relleno.

La trama de Neo y Trinity es muy predecible, no sientes que haya un peligro real para ellos, o su reencuentro. Esta historia en particular, fue de las favorita de los fans para escribir fanfics. He leído fanfics más emocionantes, creativos y más currados que este guión.

Keanu destaca mucho en sus papeles de acción, sabe aprovechar su carisma y su potencial a la hora de hacer escenas de este género, porque como actor no es expresivo. Aquí fallan las escenas de acción, en cómo han sido rodadas y la estructura que tienen (algunas calcadas a anteriores escenas de Matrix). En parte por esto, Keanu se nota como con falta de energía.

Que una escena funcione en una película es más que calcarla plano a plano. Esto lo hicieron con un remake de Psicosis, y el experimento del director Gus Van Sant sirvió para ver que no basta con calcar planos para que una escena cale como la original, ni siquiera por nostalgia.

La música no destaca como si lo hiciera la BSO de las anteriores películas. Quién no recuerda canciones de The Prodigy o los temas del magnífico Don Davis.

Por mucho que una película lleve el título de Matrix, si no tiene una buena historia, acción y desarrollo de personajes importantes, es una película vacía.

Falta el tono que tenía la historia en toda su trilogía. Ese tono ayudaba a transmitir lo opresivo que era Matrix para los humanos y muchos programas, algo que sería característico del cyberpunk, y que también está en la grandiosa Animatrix.

Soy una fan incondicional de la ciencia ficción, en especial del cyberpunk. Pero una fan incondicional para una nueva secuela como ésta, ya veo que no.

La parte cyberpunk está bastante rebajada, tiene más aspectos del género fantástico y de romance, aunque con una historia mal desarrollada. Junto con escenas inspiradas en películas de zombies y Fast and Furious.

La comedia me sacó de la película varias veces. Y los flashbacks tal y como están añadidos, es como si quisieran que la gente pillara fácilmente las referencias, algo inexplicable en una película de Matrix.

Si se rompen las normas básicas de una historia, ya sea de fantasía o ciencia ficción, deja de ser verosímil, los personajes importan poco y parece que todo vale.

Y en el caso de esta película, entretener tampoco me parece que lo logra porque me pareció aburrida. Tiene un pésimo ritmo y si se le suma que los diálogos son muy planos...

Como fan de la saga seguro la verás. A mí también me ha pasado como a Santo Tomás, "ver para creer".

Para mí ha sido una mala experiencia. El como será valorada con los años pues, sinceramente, no me preocupa. No compito por tener la razón o no. Lo que experimente viéndola en el cine será diferente a quienes lean esta crítica, aunque hayan puesto también de nota un 2.

Seguiré en spoilers para compartir algunos aspectos de la historia y qué me parecieron:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lizz Christie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow