Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcázar de San Juan
Voto de MalditoZine:
8
Fantástico. Comedia Una madre soltera y sus dos hijos llegan a una pequeña ciudad, descubriendo su conexión con los cazafantasmas originales y el legado secreto que dejó su abuelo tras de sí. Secuela directa de "Cazafantasmas 2". (FILMAFFINITY)
16 de enero de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto sí es lo que entiendo como una secuela-homenaje de una película de éxito de los 80-90 del siglo pasado. Esto sí es lo que quiero ver para entretenerme y divertirme, por las alusiones y referencias tanto en argumento como los diálogos a las películas originales.
Cuando han pasado 15 minutos del metraje se agradece mucho comprobar que la historia sea una continuación argumental, aunque independiente, de las primeras películas.
Porque las últimas versiones fueron muy decepcionantes para los nostálgicos. Entiendo la tendencia de igualdad de género, pero ¿de verdad es necesario en todo? ¿Eran imprescindibles para el futuro de la humanidad versiones femeninas de Ocean,s eleven, Un par de seductores o Cazafantasmas? Si es por afán de lucro, mala idea, porque la recaudación no supera a lo que costaron. Y lo mismo sucederá con las producciones que están preparando de Los Goonies y de Infiltrados con los personajes convertidos en mujeres. Si al menos fuesen buenas películas...

Este tipo de secuelas como Cazafantasmas: Más allá atraen, en principio por nostalgia y después por curiosidad, por las referencias, por la renovación visual... Por ejemplo, Terminator: génesis, que era la quinta entrega, fue la que más éxito obtuvo desde Terminator 2, por ser una vuelta de tuerca al argumento de la película original, haciendo muchísimas referencias y chistes sobre la primera y segunda.

En Cazafantasmas: Más allá, es de agradecer que el argumento sea previsible y con paralelismos con la original, porque cualquier otra opción hubiese sido decepcionante. Pero aún así emite frescura a la vez que familiaridad con la franquicia. Por algo está dirigida y escrita por el hijo de Ivan Reitman, Jason.

Los personajes nuevos son sorprendentemente reconocibles (me muerdo la lengua :); todo el reparto está genial, los famosos y los que no; el personaje de Phoebe está muy bien escrito, y la actriz es muy buena pese a su juventud.

Sin hacer spoiler, personalmente, hubiese editado la escena poscreditos al principio de la última mitad de la película, pero claro, yo no soy Jason Reitman.

Aún así, la última media hora es espectacular y emocionante para los que llevamos viendo las dos primeras peliculas más de treinta años. Si la ves con tus hijos, te preguntarán "¿por qué lloras papá?".

Como he comentado antes, cualquier otro final hubiese sido decepcionante.
MalditoZine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow