Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de icaro_81:
4
Thriller Dwight es un vagabundo treintañero que vive en su coche, un destartalado Pontiac azul. Deambula por la ciudad y sobrevive recogiendo botellas en la playa, hasta que un día una terrible noticia altera su rutinaria vida. Decide entonces volver a la casa de su infancia para llevar a cabo una extraña venganza. (FILMAFFINITY)
8 de julio de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine independiente americano siempre suele tener muy buena aceptación, ya que normalmente cuentan historias muy bien creadas y a través de un formato que se aleja de la comercialidad de Hollywood.
Pero también a veces esa originalidad se lleva a un extremo que no resulta del todo atrayente aunque uno así se lo espere cuando lee la sinopsis.
Y este es uno de los casos. El film nos expone a una personaje que vive como un vagabundo en su Pontiac destartalado hasta que la policía le llama para darle una noticia que le cambiará su situación actual. Y es que la persona que acabó con la vida de sus padres ha quedado libre. Él decidirá coger su viejo Pontiac y poner rumbo a ese asesino para vengar a sus padres. Un viaje llamado venganza con una parada en "haciendo justicia". El problema es que esa justicia a lo mejor no es lo que él se espera.
Uno en un principio puede intuir un film que va a pegarte al asiento debido a su fuerte trama llena de dramatismo, y cargada de escenas de tensión. Pero uno descubre que no es así salvo en algunas escenas que debo reconocer que son muy buenas. Pero no son suficientes para que el film cautive.
Y es que el gran problema que radica en esta película es su ritmo narrativo. Todo está desarrollado de una manera muy pausada y con un enfoque demasiado intimista. Eso produce que cueste mantener la atención en la historia que se narra ya que uno se ve envuelto en un letargo de narración que no consigue tener puntos que alcen la trama; salvo algunas escenas concretas que son realmente brillantes.
Con respecto a las interpretaciones, debo decir que son todas muy buenas. El cine independiente americano suele usar actores que generalmente no son muy conocidos; pero que tienen una calidad actoral brillante. Y este caso debo reconocer que no es una excepción.
Su protagonista es Macon Blair. Es un actor al que no le he visto de momento en ningún otro trabajo. Su interpretación es impresionante y da vida a un personaje que está lleno de matices. Es una pena que no resulte más realzada su actuación debido a esa trama que se pierde en escenas que se alargan en silencios interminables, y en momentos que resultan un poco pesados.
En fin, "Blue ruin" es un film del que se espera mucho más de lo que luego es en realidad. Hay críticos que la han comparado con el gran cine de suspense de Hitchcock, pero yo creo que es demasiado exagerado. Es cierto que su historia podría enmarcarse en la filmografía del director británico; pero nunca habría dado ese toque tan intimista y pausado que hace que uno note que la trama no avanza. Un guion demasiado pausado que solo se alza con algunas escenas muy brillantes que te pegan al asiento.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow