Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de icaro_81:
3
Drama. Comedia Miguel Ángel, Izan, Dani y Jorge, son un grupo de chicos que logran con su alegría desafiar el desprecio del destino y hacer soportable su convalecencia en la planta de traumatología de un hospital. “Los Pelones” descubren en este contexto la importancia de la amistad y de la pertenencia a un grupo. Pero frente a las reafirmaciones colectivas, está la identidad de cada uno reaccionando a su situación: la soledad pretendidamente ... [+]
5 de agosto de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que cuando estrenaron esta película la vi y me gustó su historia. Me emocionó todo lo que se narraba y la vida de estos chicos que sufren cáncer y ven truncados esos años de juventud que nunca volverán a vivir y que malgastan dentro de un hospital.
El otro día decidí volver a verla para recordarla, y la verdad porque me apetecía emocionarme. Pero para mi enorme sorpresa descubrí que mi recuerdo no se correspondía con mi nueva opinión. Me encontré con una historia muy floja y que busca la lágrima fácil.
Se trata de un guión enfocado desde un punto de vista muy populista. Es muy sencillo crear una historia sobre este tema y emocionar al público, ya que esa pena ya va incorporada a la situación que viven los personajes. Pero cuando uno nota que la gran mayoría de las escenas están realizadas con un mensaje subliminal de "mirad que pena dan los niños", pues la verdad es que causa una sensación de malestar que no es sencillo de explicar. Uno nota que el director se ha ido a la escena fácil cargando cada momento de frases estilo "¿porqué esos niños sí pueden jugar en la calle, y nosotros estamos encerrados en este hospital y sin pierna?". Frases de este tipo son constantes en este film para que el público solo piense "pobrecitos".
Este guion resulta bastante populista, y como decía no es necesario que se digan esas cosas ni se planteen las escenas de esa manera para que uno piense que esos niños están viviendo una situación que no debería vivir nadie. No es necesario poner esas frases en los personajes.
Con respecto a las actuaciones tampoco me han parecido nada del otro mundo. Es más, me han resultado poco creíbles y no llegan en conectar tanto como uno deseara con el espectador.
Es cierto que la historia en sí cuenta con momentos que emociona. Eso es inevitable ya que si alguien no se emocionara con esas situaciones sería de hielo. Esas escenas puntuales consiguen funcionar, pero no son lo suficientemente efectivas como para conseguir hacer que este film no decaiga.
En fin, "Planta 4ª" es una película dirigida por Antonio Mercero que cuenta con una larga trayectoria televisiva y cinematográfica. En esta ocasión su ojo se ha dirigido hacia un tema bastante dramático que no consigue convencer debido a que se nota que todo está realizado de una manera que es para emocionar porque es triste de por sí la trama. Pero dicha emoción no está trabajada sino viene ya implícita. Un film que me gustó en su momento, pero que actualmente he descubierto que no me ha convencido.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow