Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de icaro_81:
10
Musical. Comedia. Romance Antes de conocer a la aspirante a actriz Kathy Selden (Debbie Reynolds), el ídolo del cine mudo Don Lockwood (Gene Kelly) pensaba que lo tenía todo: fama, fortuna y éxito. Pero, cuando la conoce, se da cuenta de que ella es lo que realmente faltaba en su vida. Con el nacimiento del cine sonoro, Don quiere filmar musicales con Kathy, pero entre ambos se interpone la reina del cine mudo Lina Lamont (Jean Hagen). (FILMAFFINITY)
24 de diciembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante uno de los grandes clásicos del cine que narra el paso del cine mudo al cine sonoro. Un clásico que sigo disfrutando cada vez que lo veo.
"Cantando bajo la lluvia" es un musical que cuenta con una de las bandas sonoras más famosas de la historia del cine, y que sigue oyéndose en cualquier lugar, y sobre todo reconociéndose.
La película narra un momento crucial en el mundo del cine tanto para productoras como para actores. Muchos actores perdieron su status de estrellas debido a que el cine sonoro los dejó de lado. Otros, aprendieron y se subieron a ese barco que iba directo al futuro, y los convirtieron en famosos millonarios.
El film está lleno de números musicales que encandilan y enamoran. A ello ayuda mucho Gene Kelly, el bailarín por excelencia. Sus movimientos de piernas y sus coreografías son espectaculares. Estas coreografías hipnotizan gracias también al fantástico equipo que hace Gene Kelly junto a Donald O'Connor y Debbie Reynolds. Los tres son increíbles y nos regalan escenas tiernas y cómicas, acompañadas de canciones y bailes memorables.
He visto esta película muchas veces, y todavía la sigo disfrutando como el primer día. Para mí es una película imperecedera que ha marcado un punto en la historia del cine. Una película que también marcó un momento en mi vida, y que años después sigue tocándome cada vez que la veo.
No quiero quedarme sin hacer mención a la fantástica interpretación de Jean Hagen (le valió la nominación al Oscar) dando vida a ese personaje histriónico que es todo belleza, pero tiene una voz horrible. Es perfecta para el cine mudo, pero el sonoro no lo puede aceptar ya que su voz es mejor no oírla. Sin lugar a dudas es uno de los mejores personajes.
En fin, nos encontramos ante un clásico que se mantiene en lo más alto luchando con los años. Un clásico que se disfruta desde el principio hasta el final. Es una película que te da energía positiva y que te hace sentir feliz en cualquier momento por muy duro que sea; hasta incluso para cantar bajo la lluvia.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow