Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de icaro_81:
6
Comedia. Drama Karol ama profundamente a Dominique, pero ella lo abandona debido a que él sufre un problema de impotencia. Entonces decide volver, con su amigo Nikolai, a su Polonia natal. (FILMAFFINITY)
25 de noviembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda película de la trilogía de los colores del director polaco Krzysztof Kieslowski, el cual se centra en el color blanco de la bandera francesa, y nos traslada la trama a dos países distintos: Francia y Polonia. Dos países que se unen para desarrollar las consecuencias de la ruptura del amor.
La trama nos presenta a un matrimonio que se rompe ya que la mujer no quiere seguir con su marido, debido a que no es capaz de consumarlo sexualmente. Ella es una joven francesa que se casó por amor, pero que no es capaz de continuar con su marido polaco por dicho motivo. Cuando se produce el divorcio, este hombre cae en una terrible depresión, hasta que se cruza con él una persona; el cual le propone pagarle por matar a un hombre que quiere morir pero que no es capaz de suicidarse. Para ello tendrá que viajar a Polonia.
La película convence y uno conecta con la historia la cual está narrada con cierto toque cómico. Es la más opuesta de toda la trilogía, ya que las otras dos son dramas narradas con fuerte intensidad.
Aquí uno puede observar como su historia está desarrollada de una forma más liviana, observando una trama que resulta interesante y que entretiene. Aunque tengo que reconocer que cuenta con ciertas escenas que flojean y producen que la película no brille con tanta fuerza como se espera.
Aun así, la historia engancha gracias a ese personaje protagonista que cae a lo más profundo, y es capaz de resurgir de sus cenizas para conseguir una posición de poder en su país natal. Una posición desde la que podrá crear un plan realmente curioso, que engancha y sorprende.
Las actuaciones son buenas en general. El protagonista de nombre casi impronunciable (y que no conozco de nada), tengo que reconocer que hace un gran trabajo. Su actuación convence; al igual que la gran actriz Julie Delpy que irradia luz en cada una de sus actuaciones; y esta no es una excepción.
Y la luz es un punto que caracteriza mucho a esta película, ya que todas las imágenes están quemadas de un blanco que lleva el título de la película. Y es que el director baña cada uno de los films de la trilogía con el color que nombra cada uno de los títulos.
En fin, "Tres colores: Blanco" es una película que narra con toques cómicos sutiles una historia de dolor, el cual surge al romperse una relación de amor. Una historia, donde un hombre se reinventa a sí mismo y donde se le plantea realizar un hecho duro.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow