Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Igorka
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Igorka
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Igorka:
9
Voto de Igorka:
9
7.2
168,317
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
28 de diciembre de 2009
28 de diciembre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He decidio leer solo una crítica antes de escribir la mía, pues incoscientemente las ideas ajenas influyen en las mías. La primera que he leído ha sido la primera, y estoy de acuerdo en que no es LA PELICULA, esto es, eso que prometían. No sé si crear esas grandes expectativas es adecuado, y no me refiero a taquilla, sino a eso que se le llama, "sentirse engañado".
Pero la verdad es que la película me ha sorprendido. Creo que James Cameron ha sabido lanzar el mensaje que quería (aunque no es responsable de lo que pase con él), pues ha sabido acercar a miles de personas a la gran pantalla -nunca mejor dicho, ya que con esto se puede definir la sociedad de hoy en día- y a la vez que regalar espectaculo visual, recordarnos dónde vivimos, de dónde venimos, y que si seguimos así la única naturaleza que vamos a ver -repito, VER- va a ser sentado en una butaca y equipados con las gafas más incómodas que jamás haya probado.
La historia me soprendió (reconozco que es típica y estereotipizada) y me conmovió, quizá porque yo particularmente ame la naturaleza y sienta devoción por ella. "¿Qué les vamos a ofrecer a cambio, cervezas light? No tenemos nada que ellos puedan querer" dice uno de los personajes, resumiendo así la evolución (¿evolución?) de nuestra especie, y dejando en evidencia la existencia de nuestro ser. Cameron usa la tecnologia para criticarla. No podemos vivir en nuestros sueños, tenemos que aceptar la realidad tal y como es, y sobretodo, valorar lo que tenemos alrededor, pues ese "querer más y más" se está adueñado de nosotros.
¿A quién no le gustaría ser uno de esos "salvajes" al salir de la sala de cine? Siempre queremos lo que no tenemos, y tenemos lo que no queremos.
La naturaleza es nuestra, y como especies, debemos cuidarla.
Y no me enrrollo más.
No le doy un 10 porque el lenguaje que utilizan esos seres azules es grotesco. ¿Quién les enseñaria a decir "¡no jodas!"? ¿ Cameron?
Pero la verdad es que la película me ha sorprendido. Creo que James Cameron ha sabido lanzar el mensaje que quería (aunque no es responsable de lo que pase con él), pues ha sabido acercar a miles de personas a la gran pantalla -nunca mejor dicho, ya que con esto se puede definir la sociedad de hoy en día- y a la vez que regalar espectaculo visual, recordarnos dónde vivimos, de dónde venimos, y que si seguimos así la única naturaleza que vamos a ver -repito, VER- va a ser sentado en una butaca y equipados con las gafas más incómodas que jamás haya probado.
La historia me soprendió (reconozco que es típica y estereotipizada) y me conmovió, quizá porque yo particularmente ame la naturaleza y sienta devoción por ella. "¿Qué les vamos a ofrecer a cambio, cervezas light? No tenemos nada que ellos puedan querer" dice uno de los personajes, resumiendo así la evolución (¿evolución?) de nuestra especie, y dejando en evidencia la existencia de nuestro ser. Cameron usa la tecnologia para criticarla. No podemos vivir en nuestros sueños, tenemos que aceptar la realidad tal y como es, y sobretodo, valorar lo que tenemos alrededor, pues ese "querer más y más" se está adueñado de nosotros.
¿A quién no le gustaría ser uno de esos "salvajes" al salir de la sala de cine? Siempre queremos lo que no tenemos, y tenemos lo que no queremos.
La naturaleza es nuestra, y como especies, debemos cuidarla.
Y no me enrrollo más.
No le doy un 10 porque el lenguaje que utilizan esos seres azules es grotesco. ¿Quién les enseñaria a decir "¡no jodas!"? ¿ Cameron?