Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Pacomz:
7
Serie de TV. Intriga Serie de TV (2010-2017). 4 temporadas. 13 episodios. Moderna actualización del mito de Sherlock Holmes, ambientado en el Londres del siglo XXI. Sus insuperables habilidades de deducción y su arrogante distanciamiento emocional le convierten en el perfecto detective junto a su inseparable compañero John Watson. (FILMAFFINITY)
30 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Recuerdo la primera vez que fui al cine a ver con mi madre Mortadelo y Filemón: eran ellos pero no, sobre todo las voces, porque esas voces no coincidían con las que yo tenía en mi cabeza cuando leía sus tebeos.
Por eso no resulta fácil llevar a la pantalla a Sherlock Holmes y al doctor John Watson porque son dos estereotipos que sus lectores hemos interiorizado.

LO BUENO de la serie:
+ Diálogos agudos e inteligentes.
+ Actualizar los temas, ¿en qué se convertiría "El perro de los Baskerville" a finales del siglo XX?
+ No sólo actualizar los contenidos, también la estética, con dibujitos y jeroglíficos que tratan de mostrar al espectador de dónde saca sus deducciones el SH (a lo "Numb3rs").
+ Vueltas de tuerca para intentar profundizar en las psicologías y relaciones.

LO MALO:
Quitando los diálogos, todo lo que he puesto de bueno también tendría algo de malo:
Actualizar los temas, tanto en el contenido como en la forma:
JWatson pasa de ser un calmado regordete, el sentido común del dúo, sólo en alerta con la salud de su excéntrico amigo y SH un superdotado enclaustrado en su Baker Street 221B (me lo imagino todo el tiempo en batín como al jefe de Playboy).
Aquí no, aquí corren más que en El Señor de los Anillos y a todo le dan un aire desenfrenado y truculento.
Su hermano Mycroft deja de tener ese halo impenetrable de primer ministro secreto del gobierno británico a un tocapelotas bulímico cuya misión principal es salvar a su familia gracias a sus privilegios (¿eso no es prevaricar?).

El contenido pasa de ser una historia entre superdotados lógicos de mesa camilla a historias de confabulaciones conspiranoicas nivel Jamesbond.

Forma: la dirección de la serie juega tanto con los montajes de cámara a lo matrix que en ocasiones cae en el extraño surrealismo de "El Prisionero", (una serie de televisión británica que se emitió en la década de los 60).
-----------

Palomitacas dice que está finalizada; yo creo que fue cancelada: de ahí su final precipitado, a todo correr y dejando frentes abiertos.

Con todo, lo digo sin condescendencia, la serie se deja ver (tal vez capítulos demasiado largos, de hora y media y más) y si no fueran los que dicen que son y fueran por libre, ganaría incluso (ya no cabría echarles en cara que no hablaran como me los imaginé; aunque, entonces, paradojas de la vida, no la hubiéramos visto).
Pacomz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow