You must be a loged user to know your affinity with Pacomz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
11 de febrero de 2022
11 de febrero de 2022
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este Jack Reacher (el otro lo interpretó Tom Cruise para el cine) es un tipo con el cuerpo de Schwarzenegger y la cabeza de Sherlock Holmes.
De vez en cuando el hercúleo prota imita a Sherlock deduciendo hasta la primera papilla del sorprendido analizado.
La serie entretiene con una trama clásica de asesinatos y mafias, corruptelas varias y algo de sexo tocado con delicadeza.
A veces uno se lía con tantos nombres de gente que mata o mueren o son sospechosos y vuelta a empezar, pero al final tienes claro quiénes son los malos y entretanto te lo has pasado de cine admirando los bíceps del prota dando mamporrazos como el Goliat del Capitán Trueno.
Al igual que en la versión de Tom Cruise este gorila bonachón y algo asocial es un culo inquieto que necesita patearse el país sin rumbo fijo, así que mientras desee seguir su particular peregrinaje a ninguna parte se irá encontrando con problemas aquí o allá que resolver: en la próxima temporada acabará en otro pueblo con otro asesinato y vuelta empezar.
Recomendable si te van los protas fuertes en todos los sentidos.
De vez en cuando el hercúleo prota imita a Sherlock deduciendo hasta la primera papilla del sorprendido analizado.
La serie entretiene con una trama clásica de asesinatos y mafias, corruptelas varias y algo de sexo tocado con delicadeza.
A veces uno se lía con tantos nombres de gente que mata o mueren o son sospechosos y vuelta a empezar, pero al final tienes claro quiénes son los malos y entretanto te lo has pasado de cine admirando los bíceps del prota dando mamporrazos como el Goliat del Capitán Trueno.
Al igual que en la versión de Tom Cruise este gorila bonachón y algo asocial es un culo inquieto que necesita patearse el país sin rumbo fijo, así que mientras desee seguir su particular peregrinaje a ninguna parte se irá encontrando con problemas aquí o allá que resolver: en la próxima temporada acabará en otro pueblo con otro asesinato y vuelta empezar.
Recomendable si te van los protas fuertes en todos los sentidos.
9
5 de mayo de 2024
5 de mayo de 2024
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si pudieras, ¿te cambiarías por otro (más rico, más guapo, más alto, más culto, más más)?
¿Hasta dónde estarías dispuesto para cambiar tu triste existencia de buscavidas sin oficio ni beneficio, por la de un triunfador?
Para colmo, esos triunfadores no se lo merecen: lo heredaron o les tocó la lotería.
(Piénsalo, no hay nada más injusto que ser guapo: unos nacen así y otro feos, sin más, sin hacer nada.)
¿Por qué no puedo ser como él?
Seguramente porque te lo impiden las leyes, los genes, tu moral, tu religión y tu familia.
---
Es una gran serie.
Interpretación soberbia, con un ritmo pausado, sin estridencias; donde, poco a poco, Ripley va logrando sus sueños (inconfesadamente compartidos por la mayoría).
El blanco y negro de la serie resalta la belleza mágica de una Italia eterna.
El blanco y negro le da un aire entre novela negra y el neorrealismo italiano de la Roma de posguerra (Ladrón de bicicletas).
No te la pierdas.
Todos somos Ripley.
¿Hasta dónde estarías dispuesto para cambiar tu triste existencia de buscavidas sin oficio ni beneficio, por la de un triunfador?
Para colmo, esos triunfadores no se lo merecen: lo heredaron o les tocó la lotería.
(Piénsalo, no hay nada más injusto que ser guapo: unos nacen así y otro feos, sin más, sin hacer nada.)
¿Por qué no puedo ser como él?
Seguramente porque te lo impiden las leyes, los genes, tu moral, tu religión y tu familia.
---
Es una gran serie.
Interpretación soberbia, con un ritmo pausado, sin estridencias; donde, poco a poco, Ripley va logrando sus sueños (inconfesadamente compartidos por la mayoría).
El blanco y negro de la serie resalta la belleza mágica de una Italia eterna.
El blanco y negro le da un aire entre novela negra y el neorrealismo italiano de la Roma de posguerra (Ladrón de bicicletas).
No te la pierdas.
Todos somos Ripley.
Miniserie

6.2
384
7
4 de noviembre de 2024
4 de noviembre de 2024
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy breve porque acabo la 1ª temporada y solo critico series terminadas.
Es más una serie de ciencia ficción que de fantasmas, aunque con una ambientación gótica-tailandesa de casa encantada.
El guion es interesante y se mantiene con cierta coherencia, dada la dificultad de los viajes en el tiempo, aunque la pasividad, pusilanimidad y cierta irritante sumisión de los orientales frenan la trama.
A por la 2ª temporada, sin duda.
Es más una serie de ciencia ficción que de fantasmas, aunque con una ambientación gótica-tailandesa de casa encantada.
El guion es interesante y se mantiene con cierta coherencia, dada la dificultad de los viajes en el tiempo, aunque la pasividad, pusilanimidad y cierta irritante sumisión de los orientales frenan la trama.
A por la 2ª temporada, sin duda.
8
4 de mayo de 2024
4 de mayo de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema del caso Asunta es que ellos mismos nunca admitieron su crimen, mucho menos el móvil.
Entraron en la cárcel pero nunca confesaron su culpabilidad.
Esta dificultad de una "basada en hechos reales" despertó mi curiosidad por ver cómo lo habían resuelto los guionistas: y lo han resuelto muy bien, la verdad.
Es un guion donde se sugieren, a veces con brocha gorda y otras a pinceladas, todos los posibles móviles; además de todos los matices que la prensa y los telediarios fueron apuntando.
Y es que un problema que arrastraba esta pareja es que caían mal: ella una histriónica manipuladora con su horrible vocecita de niña buena y él un estirado calzonazos de pichacorta (de un modo u otro esto nos fue calando a los televidentes).
(Otra "Pena de telediario" fue el caso Rocío Wanninkhof, donde estoy convencido que fue declarada culpable, por los 12 sinpiedad, la Dolores Vázquez por malcarada: y es que tenía "cara de mala", y luego resultó inocente.)
Y todo esto y mucho más lo ha sabido recoger el guion.
Otra dificultad del guion era explicarnos, sin que nos perdiéramos, contradicciones y pistas tanto para inculparlos como para haberlos dejado en libertad (que nunca pasó).
El que Rosario se suicidara en la cárcel puede ser visto tanto a favor como en contra de su inocencia.
Magistral la interpretación de la pareja asesina; los secundarios intentan apuntalar que las familias normales no son así: quieren a sus hijos, padres, nietos, etc.
Hay que verla: no es concluyente (nunca lo será) pero pone todas las cartas sobre la mesa.
Entraron en la cárcel pero nunca confesaron su culpabilidad.
Esta dificultad de una "basada en hechos reales" despertó mi curiosidad por ver cómo lo habían resuelto los guionistas: y lo han resuelto muy bien, la verdad.
Es un guion donde se sugieren, a veces con brocha gorda y otras a pinceladas, todos los posibles móviles; además de todos los matices que la prensa y los telediarios fueron apuntando.
Y es que un problema que arrastraba esta pareja es que caían mal: ella una histriónica manipuladora con su horrible vocecita de niña buena y él un estirado calzonazos de pichacorta (de un modo u otro esto nos fue calando a los televidentes).
(Otra "Pena de telediario" fue el caso Rocío Wanninkhof, donde estoy convencido que fue declarada culpable, por los 12 sinpiedad, la Dolores Vázquez por malcarada: y es que tenía "cara de mala", y luego resultó inocente.)
Y todo esto y mucho más lo ha sabido recoger el guion.
Otra dificultad del guion era explicarnos, sin que nos perdiéramos, contradicciones y pistas tanto para inculparlos como para haberlos dejado en libertad (que nunca pasó).
El que Rosario se suicidara en la cárcel puede ser visto tanto a favor como en contra de su inocencia.
Magistral la interpretación de la pareja asesina; los secundarios intentan apuntalar que las familias normales no son así: quieren a sus hijos, padres, nietos, etc.
Hay que verla: no es concluyente (nunca lo será) pero pone todas las cartas sobre la mesa.
7
21 de mayo de 2022
21 de mayo de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estas segundas partes arrastran a los fans y nostálgicos de las primeras.
Hay series, como la de Dexter 1, que te viene su final de vez en cuando a la cabeza "¿qué le pasó?".
Sabes que esto de los finales abiertos es sólo cuestión de tiempo que un productor, si le ve posibilidades económicas, lo reabra.
No tenía tan frescos los referentes de Dexter 1 como creía y por ello me he perdido el regocijo por rememorar el Dexter 2.
Si no has visto Dexter 1 te recomiendo la veas antes de ir a por la 2.
El guion apunta posibilidades (la relación padre-hijo tiene mucha fuerza dramática en el cine) pero resulta ilógico y precipitado.
A los que recordamos con cierta gratitud la 1ª, (para muchos fue el inicio de ver series por un tubo), veremos la 2ª con nostalgia; para todos ha pasado el tiempo.
Hay series, como la de Dexter 1, que te viene su final de vez en cuando a la cabeza "¿qué le pasó?".
Sabes que esto de los finales abiertos es sólo cuestión de tiempo que un productor, si le ve posibilidades económicas, lo reabra.
No tenía tan frescos los referentes de Dexter 1 como creía y por ello me he perdido el regocijo por rememorar el Dexter 2.
Si no has visto Dexter 1 te recomiendo la veas antes de ir a por la 2.
El guion apunta posibilidades (la relación padre-hijo tiene mucha fuerza dramática en el cine) pero resulta ilógico y precipitado.
A los que recordamos con cierta gratitud la 1ª, (para muchos fue el inicio de ver series por un tubo), veremos la 2ª con nostalgia; para todos ha pasado el tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El guion resulta ilógico y precipitado:
Ilógico: ¿Por qué no denuncian al malo cuando intenta matar al hijo de Dexter? Más cuando descubren el sótano donde tenía congeladas a todas sus asesinadas. Dexter hubiera podido decir que su hijo le llamó porque encontró raro el comportamiento del malo.
¿Por qué Dexter se queda con el tornillo de titanio? Un tipo tan prevenido con sus reglas nunca hubiera dejado en casa una pista tan contundente.
Ilógico y precipitado: Dexter ha destapado al asesino en serie del pueblo ¿y tiene que matar al policía para "estar con su hijo"? Todo apuntaba al monstruo que había escapado del pueblo, ¿esto no hubiera pesado a la hora de seguir culpando a Dexter de algo?
Y los más ilógico y precipitado: ¿por qué el hijo de Dexter tiene que matar a su padre?
Si no lo hubiera matado: el padre le ofrecía que el hijo se quedara en el pueblo con su chica; pero al haberlo matado: tiene que huir del pueblo dejando el único lugar donde se ha sentido integrado y con la culpa de haberse cargado a su padre (además, el hijo, también portador del Oscuro Pasajero, ¿por qué juzga de manera tan contundente al padre si todo el tiempo clama por la compresión de su propia psicopatía?).
No tiene sentido lo mires como lo mires.
Ilógico: ¿Por qué no denuncian al malo cuando intenta matar al hijo de Dexter? Más cuando descubren el sótano donde tenía congeladas a todas sus asesinadas. Dexter hubiera podido decir que su hijo le llamó porque encontró raro el comportamiento del malo.
¿Por qué Dexter se queda con el tornillo de titanio? Un tipo tan prevenido con sus reglas nunca hubiera dejado en casa una pista tan contundente.
Ilógico y precipitado: Dexter ha destapado al asesino en serie del pueblo ¿y tiene que matar al policía para "estar con su hijo"? Todo apuntaba al monstruo que había escapado del pueblo, ¿esto no hubiera pesado a la hora de seguir culpando a Dexter de algo?
Y los más ilógico y precipitado: ¿por qué el hijo de Dexter tiene que matar a su padre?
Si no lo hubiera matado: el padre le ofrecía que el hijo se quedara en el pueblo con su chica; pero al haberlo matado: tiene que huir del pueblo dejando el único lugar donde se ha sentido integrado y con la culpa de haberse cargado a su padre (además, el hijo, también portador del Oscuro Pasajero, ¿por qué juzga de manera tan contundente al padre si todo el tiempo clama por la compresión de su propia psicopatía?).
No tiene sentido lo mires como lo mires.
Más sobre Pacomz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here