Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Choiminsiko
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Choiminsiko
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Choiminsiko:
6
Voto de Choiminsiko:
6
6.6
62,928
Thriller. Acción. Terror. Fantástico
Los hermanos Seth y Richard son dos de los criminales más peligrosos de América. Andan huyendo en dirección a Mexico, pues tanto el FBI como la policía de Texas les pisan los talones. Después de tomar como rehenes al predicador Fuller y a sus dos hijos, se dirigen a su destino en su caravana familiar. Tras pasar la frontera, todos pasan la noche en un local de carretera llamado la Teta Enroscada.
19 de mayo de 2007
19 de mayo de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
R. Rodríguez, el primo mexicano de Quentin Tarantino, dirige este film en el que se aprecian dos partes bien diferenciadas.
La primera parte es una típica "road movie" con toques del cine de Tarantino: acción, diálogos cañeros, violencia, rehenes y los inconfundibles contrapicados de maletero. La acción transcurre en Estados Unidos donde vemos la implacable huida de dos delincuentes. La presencia del propio Tarantino y de uno de sus actores fetiches Harvey Keitel demuestran la clara influencia del director norteamericano. Acompañando a estos George Clooney, al que no le sienta bien el papel de duro y la malograda J.Lewis, ampliando el rol de "lolita" que ya mostrara en El Cabo del Miedo".
La segunda parte transcurre al cruzar la frontera, en México, el cine "tarantiniano" se queda en la frontera y da paso al estilo Rodríguez. Bar cutre, música de mariachis, Danny Trejo y en la retina del espectador el sensual baile de Salma Hayek (un placer para la vista). Todo esto salpicado con sangre y vísceras en una batalla por la supervivencia, contra unos vampiros que dejan los de la Hummer como "hermanitas de la caridad". Como dato curioso decir que en aparece Tom Savini, especialista en efectos especiales de casquería y tripas fuera.
Un notable éxito de taquilla, el asentamiento definitivo de Rodríguez en Hollywood gracias a la inestimable ayuda de su amigo y vecino Tarantino. Entretenida.
La primera parte es una típica "road movie" con toques del cine de Tarantino: acción, diálogos cañeros, violencia, rehenes y los inconfundibles contrapicados de maletero. La acción transcurre en Estados Unidos donde vemos la implacable huida de dos delincuentes. La presencia del propio Tarantino y de uno de sus actores fetiches Harvey Keitel demuestran la clara influencia del director norteamericano. Acompañando a estos George Clooney, al que no le sienta bien el papel de duro y la malograda J.Lewis, ampliando el rol de "lolita" que ya mostrara en El Cabo del Miedo".
La segunda parte transcurre al cruzar la frontera, en México, el cine "tarantiniano" se queda en la frontera y da paso al estilo Rodríguez. Bar cutre, música de mariachis, Danny Trejo y en la retina del espectador el sensual baile de Salma Hayek (un placer para la vista). Todo esto salpicado con sangre y vísceras en una batalla por la supervivencia, contra unos vampiros que dejan los de la Hummer como "hermanitas de la caridad". Como dato curioso decir que en aparece Tom Savini, especialista en efectos especiales de casquería y tripas fuera.
Un notable éxito de taquilla, el asentamiento definitivo de Rodríguez en Hollywood gracias a la inestimable ayuda de su amigo y vecino Tarantino. Entretenida.