Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Travisloock
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Travisloock
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Travisloock:
5
Voto de Travisloock:
5
5.8
7,294
Aventuras. Drama
Plena Edad Media, en el siglo X. One-Eye (Mads Mikkelsen), un enigmático guerrero con una fuerza sobrehumana, que ha permanecido esclavizado durante años, mata a su amo y logra escapar con la ayuda de un niño al que lleva consigo. Tras enrolarse en un barco vikingo, emprenden un viaje que los lleva a una tierra desconocida, donde reinan el dolor y la sangre. (FILMAFFINITY)
28 de junio de 2011
28 de junio de 2011
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tendré que seguir en "Stand By". A Nicholas Winding-Refn le avala su premio a mejor director en Cannes, festival donde presentó este año su "Drive". Lo recogió con look aseado de camisa guayabera, pelo limpio y engominado con mesura y gafas de pasta; con cierto aire de Colin Firth en lugar de un "maldito" de la última hornada danesa (prometedora, según cuentan La Masía cinematográfica). Cómo no, rulando entre el personal, el Von Trier, apadrinando a un realizador de cerca de 40 tacos y afirmando que el chaval promete y que además le meterá la puñalada trapera cuando explote el talento que atesora. Suponemos que esa traición de la que advierte Trier, no es sino el derecho de un autor en hacer lo que le venga en gana...incluso venderse a Hollywood.
En vista de que aún falta mucho tiempo para distribuir su "Drive", que auspicio no llegará, o lo hará después de su nuevo proyecto con presupuesto blockbuster "La fuga de Logan", y en vista también, de que la trilogía "Push", puede no resultar interesante, ya que se presenta como un ejercicio Guyritchense en Copenhage, con imagen sucia y montaje desenfrenado, comercial y descafeinado, sólo nos queda irnos de observadores a contemplar esta "Valhalla rising".
Película de vikingos, con episodios a lo Trier, con gore al principio, tedio en el desarrollo y final de "ida de bola". La presencia de "one-eyed", molando, no es suficiente. Si faltaran malos que matar, si la película fuera a por los puntos de cine épico y entretenimiento, podría haber llegado a asemejarse a la tristemente minoritaria, pero aún en forma y saludable en su condición de film de culto "Navigator: una odisea en el tiempo". Desafortunadamente, hay filosofía barata en esta "Valhalla Rising" y muchísima mirada al infinito. Se juega con la metáfora del cíclope y Odin. Una película "maldita" hecha por encargo, bajo directrices "det Danske Filminstitut"...Casi nada.
Pero aún así parece que tenemos un crack a la vista, una joven promesa. Os dejo con este video http://www.youtube.com/watch?v=wO1PCKcXfC0. Hay tensión, buena toma de decisiones a la hora de idear la puesta en escena, buen acabado... regate, llegada y gol.
En vista de que aún falta mucho tiempo para distribuir su "Drive", que auspicio no llegará, o lo hará después de su nuevo proyecto con presupuesto blockbuster "La fuga de Logan", y en vista también, de que la trilogía "Push", puede no resultar interesante, ya que se presenta como un ejercicio Guyritchense en Copenhage, con imagen sucia y montaje desenfrenado, comercial y descafeinado, sólo nos queda irnos de observadores a contemplar esta "Valhalla rising".
Película de vikingos, con episodios a lo Trier, con gore al principio, tedio en el desarrollo y final de "ida de bola". La presencia de "one-eyed", molando, no es suficiente. Si faltaran malos que matar, si la película fuera a por los puntos de cine épico y entretenimiento, podría haber llegado a asemejarse a la tristemente minoritaria, pero aún en forma y saludable en su condición de film de culto "Navigator: una odisea en el tiempo". Desafortunadamente, hay filosofía barata en esta "Valhalla Rising" y muchísima mirada al infinito. Se juega con la metáfora del cíclope y Odin. Una película "maldita" hecha por encargo, bajo directrices "det Danske Filminstitut"...Casi nada.
Pero aún así parece que tenemos un crack a la vista, una joven promesa. Os dejo con este video http://www.youtube.com/watch?v=wO1PCKcXfC0. Hay tensión, buena toma de decisiones a la hora de idear la puesta en escena, buen acabado... regate, llegada y gol.