Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with santiagoo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por santiagoo
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de santiagoo:
4

Voto de santiagoo:
4
7.5
6,851
Bélico. Drama
Durante la Segunda Guerra Mundial, en un campo de prisioneros alemán, unos seiscientos sargentos americanos comparten el barracón 17. En Nochebuena, dos de ellos se disponen a fugarse, pero son descubiertos y ejecutados por soldados alemanes que estaban al acecho. Los prisioneros empiezan a sospechar que en el barracón hay un traidor que informa a los nazis y llegan a la conclusión de que ese traidor es el sargento Sefton, un hombre más ... [+]
10 de enero de 2009
10 de enero de 2009
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero no. Como dijera ese personaje suyo... nadie es perfecto.
Con un excelente recuerdo infantil al verla, ayer me dispuse a volver a hacerlo, plenamente convencido de que iba a disfrutar de lo lindo.
Y vaya decepción. No hay nada peor en una película que no creértela. El recuerdo infantil que tenía era de un drama en un campo de prisioneros, y me encuentro con una especie de mezcla de comedia y drama con evidente estructura teatral. Y cuando se nota que una película está basada en teatro... malo malo. Y sigo en el spoiler porque aquí parece que no se puede hablar sobre el argumento.
Los personajes, excepto Holden, son estereotipos sin matices, hechos con cuatro pinceladas. A los dos minutos ya sabes quien es cada uno y a partir de ahí nadie ofrece nada nuevo.
No entiendo qué pintan esa pareja de payasos sin gracia. Tampoco entiendo qué pinta en la película ese tipo que no habla porque se ha quedado lelo. Es evidente que Holden tiene un búnker bajo su cama, porque es imposible que le quepan tantas cosas como parece que tiene (una destilería, una pista de caballos, botellas de licor, miles de cigarrillos, radios y aparatos varios....) Y cuando uno acaba fijándose en estos detalles tontos es que algo no funciona.
Hay algo en las fechas que no me cuadra mucho pero no lo he investigado. Puede ser una traducción burda, de todos modos. Pero en cualquier caso, ¿prisioneras rusas en un campo de prisioneros militares? ¿prisioneras rusas? ¿pero los nazis trajeron prisioneras desde rusia? Me da que no, y me da también que no las hubiesen llevado a una instalación de ese tipo, sino a otra tipo Treblinka.
Al ver a los dos payasos burlando al guardia para otear la zona de las rusas me dí cuenta de que aquello iba en clave de humor. Pero oiga, ¿no iba esto de un drama sobre la traición? Porque un drama sobre la guerra es obvio que no lo es.
La vida en el campo es absolutamente increíble, más parece un campamento juvenil.
Con un excelente recuerdo infantil al verla, ayer me dispuse a volver a hacerlo, plenamente convencido de que iba a disfrutar de lo lindo.
Y vaya decepción. No hay nada peor en una película que no creértela. El recuerdo infantil que tenía era de un drama en un campo de prisioneros, y me encuentro con una especie de mezcla de comedia y drama con evidente estructura teatral. Y cuando se nota que una película está basada en teatro... malo malo. Y sigo en el spoiler porque aquí parece que no se puede hablar sobre el argumento.
Los personajes, excepto Holden, son estereotipos sin matices, hechos con cuatro pinceladas. A los dos minutos ya sabes quien es cada uno y a partir de ahí nadie ofrece nada nuevo.
No entiendo qué pintan esa pareja de payasos sin gracia. Tampoco entiendo qué pinta en la película ese tipo que no habla porque se ha quedado lelo. Es evidente que Holden tiene un búnker bajo su cama, porque es imposible que le quepan tantas cosas como parece que tiene (una destilería, una pista de caballos, botellas de licor, miles de cigarrillos, radios y aparatos varios....) Y cuando uno acaba fijándose en estos detalles tontos es que algo no funciona.
Hay algo en las fechas que no me cuadra mucho pero no lo he investigado. Puede ser una traducción burda, de todos modos. Pero en cualquier caso, ¿prisioneras rusas en un campo de prisioneros militares? ¿prisioneras rusas? ¿pero los nazis trajeron prisioneras desde rusia? Me da que no, y me da también que no las hubiesen llevado a una instalación de ese tipo, sino a otra tipo Treblinka.
Al ver a los dos payasos burlando al guardia para otear la zona de las rusas me dí cuenta de que aquello iba en clave de humor. Pero oiga, ¿no iba esto de un drama sobre la traición? Porque un drama sobre la guerra es obvio que no lo es.
La vida en el campo es absolutamente increíble, más parece un campamento juvenil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los personajes, excepto Holden, son estereotipos sin matices, hechos con cuatro pinceladas. A los dos minutos ya sabes quien es cada uno y a partir de ahí nadie ofrece nada nuevo.
No entiendo qué pintan esa pareja de payasos sin gracia. Tampoco entiendo qué pinta en la película ese tipo que no habla porque se ha quedado lelo. Es evidente que Holden tiene un búnker bajo su cama, porque es imposible que le quepan tantas cosas como parece que tiene (una destilería, una pista de caballos, botellas de licor, miles de cigarrillos, radios y aparatos varios....) Y cuando uno acaba fijándose en estos detalles tontos es que algo no funciona.
Hay algo en las fechas que no me cuadra mucho pero no lo he investigado. Puede ser una traducción burda, de todos modos. Pero en cualquier caso, ¿prisioneras rusas en un campo de prisioneros militares? ¿prisioneras rusas? ¿pero los nazis trajeron prisioneras desde rusia? Me da que no, y me da también que no las hubiesen llevado a una instalación de ese tipo, sino a otra tipo Treblinka.
Al ver a los dos payasos burlando al guardia para otear la zona de las rusas me dí cuenta de que aquello iba en clave de humor. Pero oiga, ¿no iba esto de un drama sobre la traición? Porque un drama sobre la guerra es obvio que no lo es.
La vida en el campo es absolutamente increíble, más parece un campamento juvenil. Hasta la cuestión de la bombilla me parece mal resuelta y sin gracia. ¿nadie se da cuenta de que una bombilla que está a la vista de todos a veces tiene un enorme nudo? ¿cuando se cambian la ficha de ajedrez...¿el alemán pone una ficha maciza? y entonces, ¿cómo recibe el siguiente mensaje?
En fin, que mala sin paliativos. A veces los recuerdos infantiles nos pueden traicionar. Y los maestros decepcionar.
No entiendo qué pintan esa pareja de payasos sin gracia. Tampoco entiendo qué pinta en la película ese tipo que no habla porque se ha quedado lelo. Es evidente que Holden tiene un búnker bajo su cama, porque es imposible que le quepan tantas cosas como parece que tiene (una destilería, una pista de caballos, botellas de licor, miles de cigarrillos, radios y aparatos varios....) Y cuando uno acaba fijándose en estos detalles tontos es que algo no funciona.
Hay algo en las fechas que no me cuadra mucho pero no lo he investigado. Puede ser una traducción burda, de todos modos. Pero en cualquier caso, ¿prisioneras rusas en un campo de prisioneros militares? ¿prisioneras rusas? ¿pero los nazis trajeron prisioneras desde rusia? Me da que no, y me da también que no las hubiesen llevado a una instalación de ese tipo, sino a otra tipo Treblinka.
Al ver a los dos payasos burlando al guardia para otear la zona de las rusas me dí cuenta de que aquello iba en clave de humor. Pero oiga, ¿no iba esto de un drama sobre la traición? Porque un drama sobre la guerra es obvio que no lo es.
La vida en el campo es absolutamente increíble, más parece un campamento juvenil. Hasta la cuestión de la bombilla me parece mal resuelta y sin gracia. ¿nadie se da cuenta de que una bombilla que está a la vista de todos a veces tiene un enorme nudo? ¿cuando se cambian la ficha de ajedrez...¿el alemán pone una ficha maciza? y entonces, ¿cómo recibe el siguiente mensaje?
En fin, que mala sin paliativos. A veces los recuerdos infantiles nos pueden traicionar. Y los maestros decepcionar.