Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
8
Bélico. Drama Un grupo de reclutas se prepara en Parris Island, centro de entrenamiento de la marina norteamericana. Están bajo las órdenes del sargento Hartman, duro e implacable, cuya única misión en la vida es endurecer el cuerpo y el alma de los novatos, con el objetivo de que en el futuro puedan defenderse del enemigo. Pero no todos los jóvenes están preparados para soportar sus métodos. (FILMAFFINITY)
22 de junio de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una observación al respecto de Kubrick: creo que vale la pena resaltar su sana provocación, su invitación a la duda. Se ven directores autores hoy en día, pero muchos se ganan el título sólo por patear desde el otro lado de la pantalla, muchas veces sin conceptos a perpetrar. Este "genio" no es uno de ellos.

La peli se divide muy pero que muy claramente en dos partes bien diferenciadas: la primera, que nos sitúa en los campos de formación de soldados para la guerra. Stanley focaliza la narración sobre dos soldados, Patoso y Bufón. En esta primera historia asistimos, mediante tonos hiperbólicos que bordean tramposamente la comedia, a la enajenación del hombre en manos de la autoridad por sobre la integridad personal/individual del sujeto. Vale destacar ese sutil devenir argumental de lo pomposo recargado a lo siniestro. Por momentos la obra amaga con transformarse en una entrega de terror.

La segunda parte nos entrega la torta completa, pero no de lleno y a la cara, sino gradualmente. Bufón se consolida como el personaje central, él mismo lleva la dualidad que todos portamos: la muerte vs. la paz, dentro de la psiquis de un personaje riquísimo que se distancia de los hechos con su humor catedrático corrosivo. La peli termina por decantarse hacia el género bélico. Por momentos me pareció que le costaba entrar en clima, pero una vez que lo consigue lo compensa con una factura técnica impresionante y un tratado narrativo que jamás se sale de tono.

El único fallo que le encuentro a esta peli es su estructura: la de dividirse en dos historias que, si bien son monumentales independientemente no terminan de conectarse, porque al margen de su coherencia conceptual no encuentran el puente necesario para quedar consolidadas dentro de una obra íntegra.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow