Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
7
Drama. Romance. Intriga. Comedia Angélique es una joven enamorada perdidamente de un cardiólogo casado a punto de ser padre, pero su amor es tan intenso que está dispuesta a llegar a la locura... o a hacer cualquier locura con tal de conquistar al hombre de sus sueños. (FILMAFFINITY)
24 de marzo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se trata de lo que Solo...quiere contar, se trata del mecanismo que elije para hacerlo. Es cierto, no estamos ante una peli descomunal e indeleble para nuestra memoria pero...cuantos directores de cine venderían su alma con tal de complementar tan bien en sus propias obras la forma y el fondo.

Dos narraciones que parten desde el punto de vista particular de sus personajes. Resulta meritorio que la peli empiece desde el punto de vista de ella: genera una atmósfera tramposa; si bien que a veces la narración se aparta de la subjetividad de la protagonista para crear desconcierto en el espectador (ej. el doctor yendo a llamar a su puerta para crear una falsa apariencia) . En estos casos podría decirse que el método es efectivo, pero rompe con el esquema prefijado de las miradas subjetivas.

En el segundo caso la peli finalmente adopta la forma de un thriller: aborda la postura de él encarando la situación desde un punto de vista detectivesco. Se gana en ritmo y tensión, y las lagunas previas se cierran dejando un gusto satisfactorio en un espectador, ya muy entre hilos a la hora de seguir lo que realmente sucedía.

Cabe destacar que jamás estamos dentro de sus cabezas, o sí, pero no de una forma lúcida. La peli opta por trasmitirnos los vicios y obsesiones de cada uno sin hacer filtro racional de los sucesos. En el segundo caso esto no es tan así, pero porque el espectador logra unir cabos, no porque el médico esté viendo los hechos con claridad. De hecho, ambos personajes comparten el mismo vicio casi hasta el final: la confusión (extrema y no tanto) emocional.

Solo te tengo a ti podría haber sido un thriller a lo U.S.A.; pero posee el toque suave y terso tan característico del cine francés. Esto le da un aire genérico no excento de una firma propia y local.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow